Miles de entrenadores de todas las edades se dieron cita en la Arena México, que durante la noche del 25 de septiembre, se convirtió en un auténtico estadio pokémon. La lucha libre, con la imagen de Místico caracterizado como el personaje Hawlucha, adquirió un nuevo significado para los fans de la franquicia japonesa, que volvieron su mirada hacia este deporte.
Este primer evento oficial de Pokémon en Latinoamérica en colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) fue una campaña de marketing para el videojuego Pokémon Legend ZA, a estrenarse en octubre. ¿La estrategia? Darle el protagonismo a Hawlucha, un pokémon tipo lucha y volador que encarna el espíritu mexicano de la lucha libre. Desde que apareció en las versiones de la sexta generación con los juegos X y Y, en 2013, causó furor por la referencia a la cultura mexicana.
Esto llevó a la organización de esta batalla especial que enfrentó al Team Hawlucha contra el Team Macham (con la imagen del pokémon homónimo conocido por ser un luchador experto en artes marciales), liderados por Místico y El Hechicero, respectivamente.
Así, el máximo recinto de lucha libre en el país se transformó en un Frente de Batalla temático en que familias, amigos, parejas, ataviados con ropa alusiva a pokémon, en cosplay o luciendo viseras de cartón de Hawlucha y Machamp, presenciaron cuatro intensas batallas, La energía y el diferente perfil del público, inusual para la lucha libre tradicional, fueron evidentes desde el inicio.
El primer combate se lo llevaron Max Star y Futuro quienes se enfrentaron a los rudos Felino Jr. e Hijo de Stuka Jr. El uso de ataques como "doble equipo", "caída libre" y "plancha voladora" fueron efectivos ante la agresividad y velocidad de sus oponentes, ofreciendo un espectáculo visualmente atractivo que se llevó los gritos de los asistentes.
La pelea 3 vs 3 entre guerreras fue de las más aplaudidas. El equipo de las técnicas se llevó el corazón al llegar orgullosas al ring con sus trajes inspirados en los pokémon: La Catalina como Sylveon, Kira como Togepi y Skadi como Charizard. Ante el embate de las rudas Reyna Isis, Persephone y Candela, los espectadores ovacionaron a Kira bajo el apodo de Togepi para animarlas a reponerse del round perdido. Como si hubieran tomado una baya para recuperar y aumentar sus fuerzas, las luchadoras pokémon se llevaron la victoria con "dobles patadas" y "llaves giro".
El segundo combate de 3 lo protagonizaron Templario, Fuego y Dulce Gardenia en una esquina, mientras que de la otra Ángel de Oro, Villano III Jr. e Hijo del Villano II lucieron imponentes en este enfrentamiento lleno de técnicas acrobáticas y un toque de humor. Al final, los rudos lo ganaron con jugarretas propias de un pokémon tipo fantasma.
Llegó el momento estelar: la batalla por el primer cinturón de Pokémon Legend ZA de 2 a 3 caídas sin límite de tiempo. La expectación en el ambiente se percibía. Un Pikachu y un Eevee se posicionaron en el camino de los nuevos héroes. El luchador Soberano Jr., vestido como el monstruo de bolsillo Gengar, fue el responsable de entregar el cinturón en disputa. Del lado del Team Machamp, Volador Jr., Bárbaro Cavernario y el líder de equipo, El Hechicero, caracterizado como dicho pokémon, salieron al ring. Del Team Hawlucha, Titán y Máscara Dorada arribaron orgullosos. Tras él, el momento que todos esperaban. Místico hizo una impresionante aparición con su máscara y vestimenta inspirada en Hawlucha, complementada con unas grandes alas que enmarcaron la grandeza del personaje. El público enloqueció y se unió por completo para clamarlo.
Místico Hawlucha y su equipo tuvieron una ardiente pelea pokémon en los que los elementos aéreos, la agilidad y dominio en la técnica de ellos contrastaron con las acrobacias, rudeza y el llaveo del Team Machamp, creando un gran espectáculo. Los ataques de unos y otros llevaron la contienda a un empate. Entre gritos de "¡Místico!", "¡Hawlucha!", el luchador reunió su energía y, como si hubiera Mega Evolucionado, una "Plancha Voladora" acabó con el duelo y le dio la victoria y el deseado cinturón.
Entre vítores, papel y confeti que salía del cuadrilátero, los entrenadores pokémon enloquecieron ante lo que acababan de ver. La batalla de pokémon tipo lucha que nunca imaginaron ver se conviritó en leyenda en sus corazones, tal como el videojuego que vino a recordar que la lucha libre es uno de los deportes más emblemáticos y arraigados en la cultura popular de México.
Una pelea que hizo arder el espíritu, tal como el de Hawlucha.
@YukiVongola
No hay comentarios.:
Publicar un comentario