El 7 de julio se celebra el Festival Tanabata (Tanabata Matsuri 七夕, festividad de las estrellas), la cual es una fiesta japonesa derivada de la tradición china Qi xi( 七夕 "La noche de los sietes").
Antes que nada, se tiene que comocer la leyenda del la cuál proviene el Tanabata Matsuri, que llegó a Japón en el período Nara (710 d.C - 794 d.C), siendo alrededor del año 750 cuando se empezó a celebrar en la séptima noche de la séptima luna, o mes.
Leyenda del Tanabata
Orihime (織姫, Princesa Tejedora) era la hija de Tentei (天帝, Rey Celestial).Orihime tejía telas espléndidas a orillas de la Vía Láctea (天の川, Amanogawa).A su padre le encantaban sus telas, y ella trabajaba duro día tras día para tenerlas listas. Sin embargo, la joven era adicta a su labor y se pasaba día y noche trabajando en su telar sin permitirse ni un sólo descanso, y esto la afligía, porque a causa de su trabajo no podía pensar siquiera en encontrar a alguien dequien enamorarse.
Los dos jóvenes estaban tan enamorados el uno del otro que, tras casarse y empezar a vivir juntos, ambos descuidaron sus respectivas labores. Orihime dejó de tejer para Tentei y los dioses del cielo, que se quedaron sin vestidos, y a su vez Hikoboshi descuidó su rebaño y dejó que las estrellas se desperdigaran por el cielo, provocando destrozos allá por donde pasaban.
Esto enfureció a Tentei. ¿Cómo podía ser que su trabajadora hija se hubiese vuelto tan descuidada? Como castigo, el rey del cielo decidió separar a los dos amantes, uno a cada lado del Amanogawa, y les prohibió que volvieran a verse nunca más. Orihime, muy triste por la pérdida de su esposo, rogó a su padre entre lágrimas que la perdonara y les permitiera volver a verse, y Tentei, conmovido, le prometió que les permitiría reunirse una vez al año, el séptimo día del séptimo mes, siempre y cuando ella trabajara con dedicación y tuviera listo su trabajo para entonces.
-----------------
Todos los años, el día séptimo del séptimo mes (es decir, la noche del 7 de julio), se conmemora el festival de Tanabata en recuerdo de estos dos enamorados (representados por las estrellas Vega y Altair, cada una situada a un lado de laVía Láctea), que sólo en ese día del año, y si el tiempo es bueno y no llueve, pueden volver a verse. En ese día es costumbre escribir los deseos que se quieren pedir a los kami en hojas de papel coloreado (短冊, tanzaku), que a continuación se atan a ramas de bambú recien cortadas. El bambú y las decoraciones a menudo se colocan a flote sobre un río o se queman tras el festival, sobre la medianoche o al día siguiente. Los fukinagashi, que son los de la imagen de abajo, simbolizan a Orihime, y tiene papel decorado, el cual tiene deseos escritos.
Finalmente, les dejaré un poma sobre el Tanbata:
笹の葉さらさら Sasa no ha sarasara
軒端に揺れる nokiba ni yureru.
お星様きらきら Ohoshisama kirakira
金銀砂子 kingin sunago.
五色の短冊 Goshiki no tanzaku
私が書いた watashi ga kaita.
お星様きらきら Ohoshisama kirakira
空から見える sora kara mieru.
Las hojas de bambú susurran
meciéndose en el alero del tejado.
Las estrellas brillan
en los granos de arena dorados y plateados.
La tiras de papel de cinco colores
ya las he escrito.
Las estrellas brillan,
nos miran desde el cielo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario