Les comparto esta nota que escribí para 'La Jornada'.
-----
Por primera vez en Latinoamérica, los legendarios temas de la franquicia deDragon Ballse interpretarán en formato sinfónico con "Dragon Ball -Live Symphonic", un espectáculo que se presentará el 6 de septiembre de este año en la Ciudad de México.
Al momento, se confirmó la participación del cantante japonés Hironobu Kageyama, voz original de los openings "Cha-La Head-Cha-La" y "We Gotta Power". Por el lado del talento mexicano, la soprano Irma Flores y Luis Daniel Ramírez (Luis de Lille), quien es intérprete de la versión latina del tema de entrada "La fantástica aventura", se unen al reparto, apoyados por Rodrigo Cadet, director de orquesta al frente de Sincrophonia, con 80 músicos en escena.
El viaje musical por la búsqueda de las Esferas del Dragón contará con proyecciones inéditas de las batallas más memorables del anime, además de una experiencia inmersiva con efectos especiales.
Este concierto se realizará en el marco del 41 aniversario de la publicación del primer capítulo del manga de la historia de Goku (20 de noviembre de 1984) y del primer aniversario luctuoso de su creador Akira Toriyama (1 de marzo de 2024).
Según Toei Animation, la franquicia sigue siendo la más exitosa del anime, con más de $30 mil millones de dólares en ingresos globales.
Aunado a esto, su impacto en la cultura pop mundial es inigualable con otras animaciones japonesas debido al carisma de los personajes, las escenas de acción y una banda sonora que nos transporta al planeta Namek o al torneo de Cell.
¿Listo para elevar tu ki al máximo y hacer una genkidama?
Hola!! Ay, tuve la oportunidad de entrevistar a FLOW para 'La Jornada', lo que ha sido tan satisfactorio y me llena de orgulllo. Les comparto, así como el video con la entrevista.
----------------------------------
FLOW, el grupo de jrock que puso su música en el oído de la gran mayoría de los otakus a nivel mundial con openings memorables de animes comoNaruto, Dragon Ball Super, Code Geass, entre otros, regresa a México para hacer vibrar a sus fans con su gran repertorio. Antes de aterrizar en suelo latinoamericano para iniciar su próxima etapa en su gira de aniversario titulada “Anime Shibari”, los integrantes contaron en entrevista para ‘La Jornada’ qué esperan del público mexicano en sus conciertos del 19 y 21 de noviembre en Monterrey y en la Ciudad de México, y qué ha significado para ellos formar parte de esta banda desde hace 20 años.
Keigo, uno de los dos vocalistas, comentó que está muy contento por volver a nuestro país por cuarta ocasión. La primera vez que vinieron fue en diciembre de 2016, en la cual dieron un paseo en las pirámides de Teotihuacán y visitaron mercados de artesanías, así como degustaron de comida típica mexicana. La segunda fue dos años más tarde, y hace relativamente no poco, en 2022, regresaron con aún más fuerza ante cientos de asistentes que entregaron todo de sí. “Especialmente, en la Ciudad de México, siento que tenemos cada vez más público y, por nuestras experiencias, estoy deseando ir esta vez también.”
El guitarrista, Take, señaló que algo que le gusta mucho de los fans mexicanos es que “son muy buena onda. Me parece que vinieron después de unos tragos de tequila”, apuntó, entre risas del resto de los integrantes. Al ser testigo de los conciertos de la agrupación japonesa, debo decir que los saltos, gritos, bailes, cantos y demás expresiones de éxtasis se muestran ante cada canción que les recuerda sus animes favoritos. “Puede ser que estén tomando tequila mientras miran el concierto”, añadió Keigo. Lo cierto es que los chicos de FLOW han llevado su alcohol típico del país y han dado unos tragos en el escenario mientras interpretan “Go! Go! Drinkers.” canción muy particular que contiene palabras en español como "Hola, ¿cómo estás amigo?", "señorita" o "tequila".
Al respecto del uso de vocablos de lengua hispana, Take puntualizó que han compuesto algunas canciones bajo el son del ritmo latino, tal como la anterior mencionada, debido a que le “interesa mucho agregar diferentes tipos de instrumentos étnicos locales”.
Kohshi, el otro vocalista, mencionó respecto a lo que le gusta de nuestro país, que le llama la atención la cultura alrededor del Día de Muertos. “Todos se ponen maquillaje en sus caras… La muerte es triste, pero pienso que es lindo recordar a los que no están con música alegre y diversión.”
Ante la interrogativa de qué canciones en toda su trayectoria son las más especiales para cada uno ellos, Take respondió que la suya es “GO!!!”, ya que fue la primera canción usada en un anime (Naruto); Kohshi señaló que para él es “Sign”, ya que “me gusta cómo se adaptó a la historia de Naruto”; Keigo escogió "Re:member” porque "no es sólo por la colaboración con Naruto, sino también porque fue la primera canción después de hacer la pausa del trabajo por medio año por mi accidente de tráfico.” Sobre este asunto, el vocalista se refirió a cuando en diciembre de 2005 sufrió este percance que, aunque no tuvo lesiones serias, sí fue necesario cancelar presentaciones en vivo que se tenían contempladas en Japón.
Iwasaki, el baterista, y Got’s, el bajista, optaron por dos openings que no pertenecen al anime del ninja rubio. "“DAYS” [Eureka Seven]. Fue nuestra primera canción con la que empezamos a hacer música de dance rock con los cuatro en el escenario", expresó el primero. En tanto, Got's se decantó por “COLORS” porque "me hace sentir animado, ya que me encanta el anime Code Geass.
Siguiendo este hilo, Take mencionó que le gustaría que alguna de las canciones de FLOW sirviera como tema de entrada o salida de algún anime del género conocido como “slice of life” (o de vida cotidiana), que suelen representar el estilo de vida japonés. Esto debido a que, por lo general, sus participaciones musicales van dirigidas a obras de acción como Nanatsu no Taizai, Samurai Flamenco, Durarara!! o Belzebub, donde su ritmo tan festivo emula las batallas o el carácter de los personajes.
En el marco del festejo de su 20 aniversario, Keigo rememoró que “cuando empezamos la banda, nunca me imaginé que pudiéramos hacer una gira mundial… ni un concierto fuera de Japón. Así que estoy muy feliz de poder ir a muchos países y lugares para hacer conciertos” Añadió que sí le gustaría seguir ofreciendo shows en vivo en los países en Latinoamérica que ya han visitado, así como a otras naciones en las que nunca se han presentado. “Por eso me gustaría seguir viajando”, enfatizó.
Y sí que han estado coleccionando sellos en sus pasaportes, ya que este tour “FLOW: Anime Shibari”, planeado solamente con temas pertenecientes a diversas animaciones japonesas, comenzó en julio en Australia, seguido de Estados Unidos, Europa, Emiratos Árabes Unidos y ahora Latinoamérica (que arranca en el Showcenter Complex de Monterrey el 19 de noviembre, seguido del Velódromo Olímpico de la Ciudad de México el 21 del noviembre), para finalizar en Japón en abril de 2025.
Keigo comentó que “Fue un momento especial el poder festejar el aniversario de 20 años y pudimos hacer un concierto mundial, por eso no quiero poner el punto final aquí, quiero ir de gira mundial muchas veces.”
Con la recepción cálida y el furor de sus fans, es seguro que FLOW volverá a México en los tours venideros, ya que parece que nadie los detendrá de seguir cultivando éxitos. Sin duda, su música, con estos ritmos que acercan a nuestro continente con su país, y, claro, el poder del anime que ejercen otras canciones de ellos sobre su audiencia, son una garantía de que siempre habrá público esperando por asistir a sus conciertos.
La primer edición del festival de música nipona, llamada Anime Music Live, reunió el pasado 13 de octubre a cuatro artistas que son reconocidos por interpretar losopeningyendingde variosanimepopulares de los recientes años, tales como las sagas deSword Art OnlineyFate/Stay: Luna Haruna, Mashiro Ayano y el dúo Garnidelia.
A las siete de la noche, el recinto en que se llevó a cabo este evento se llenó de jóvenes seguidores delanimequienes esperaban con ansias la presencia de estas celebridades, sorprendiendo por cantar juntas la primera canción de la noche y acompañadas por una pantalla atrás de ellas que mostraba videos relacionados alanimecuyo tema estaban interpretando, siendo éstaPuella Magi Madoka Magi, la cual se volvió popular hace algunos años por mostrar una faceta más oscura en cuanto al género de chicas mágicas.
Una vez que terminó la canción, se quedó en el escenario Mashiro Ayano, quien deleitó a los fans con "Vanilla Sky", usada para la animación deGunsliger Stratos(que trata sobre un grupo de amigos pistoleros que tienen misiones a través del universo), así como "Starry", deGrancrest Senki(que mezcla la magia con la caballería en un ambiente feudal). La cantante, tras saludar en japonés y agradecer en español, comentó que cantaría una de sus melodías favoritas: "Lotus Pain", que fue elendingdeD.Gray-man Hollow, cuya historia se enfoca en exorcistas que buscan eliminar a losakuma, seres que se apoderan de la desesperación de las personas.
Al salir Mashiro, como posteriormente se haría con los otros artistas, la pantalla al fondo del recinto reproducía videos de eventos similares al Anime Music Live en Japón, dando a conocer al público asistente la popularidad que poseen estos eventos masivos en que varios grupos musicales interpretan aquellas canciones que, muchas veces, los pone en la mira de los fanáticos tras ver un anime.
La siguiente artista fue la idol Luna Haruna. Cantó "Kimi-iro signal" y "Stella Breeze", ambos usados paraSaekano. "Momoiro Typhoon", de la animación Yuragi-sō no Yūna-san, y "Sora wa takaku kaze wa utau", deFate/Zero, fueron otras de las melodías que resonaron por todo el lugar.
El último en aparecer fue el dueto llamado Garnidelia, compuesto por Maria (vocalista) y Toku (compositor y arreglista). El ambiente cambió bastante con ellos, debido que sólo en este acto hubo presencia de instrumentos musicales con el sintetizador de Toku, así como la presencia de dos bailarinas que armonizaban el canto y movimientos de Maria. Debido a que tocan rock electrónico, el ritmo musical se modificó por completo con canciones como "Grilleto", del anime sobre estudiantes de la escuela de magiaMahōka Kōkō no Rettōsei; "Blazing", de la serie demechas(robots piloteados)Gundam Reconguista in G; y "Desir", de la sagaFate/Apocrypha. El dueto dedicó más palabras en español al público, pero fue el compositor el que causó mucha emoción, ya que se trabó dos veces al querer decir: "¿Se están divirtiendo?", y "¿se la están pasando chingón?".
Posterior a la presentación del dúo, varias colaboraciones musicales continuaron, siendo la más especial la realizada entre las mujeres con "Overfly", originaria de Luna, y que fue el segundoendingdeSword Art Online, serie popular por manejar el mundo de la realidad virtual. Al final del concierto, los cuatro artistas agradecieron sonrientes al público.
Esperemos que este festival tenga más ediciones en nuestro país y que incluya tanto a idols, como grupos de pop, rock y visual-kei que han tenido varios trabajos dentro de la industria delanime.
SPYAIR y Rookiez is Punk'd, dos bandas de rock japonés con varios años de trayectoria, encendieron la noche del siete de octubre ante los fans que esperaban con ansias este concierto en conjunto.
Ésta es la primera vez que los chicos de SPYAIR (IKE, vocalista; Momiken, bajo; UZ, guitarra; Kenta, batería) visitan México (en realidad, que ofrecen un show en este lado del mundo), siendo nuestro país el primero en su lista de la zona latinoamericana. Tras trece años de carrera, decidieron dar su gran paso a nivel mundial con su World Tour 2018, quienes fueron acompañados de sus amigos del grupo Rookiez Is Punk'd (Shinnosuke, vocalista y guitarrista; U, baterista; Ryota (bajista); Yousay, guitarrista).
La apertura del concierto estuvo a manos de los Rookiez, siendo ésta la segunda vez que han estado en México, con "In my world", canción muy conocida entre los fans delanime, debido a que sirvió como el segundoopeningdeAo no Exorcist. Con su ritmo tan movido, que mezclan el rock con un ambiente festivo, hicieron que el público brincara y bailara al son de su música.
En un momento de respiro de varias canciones, Shinnosuke agradeció en español, bastante claro, al público por su asistencia, diciendo que le hacía muy feliz poder haber cumplido la promesa realizada al final de su concierto del 2016, la cual era regresar a nuestro país, que desde hace dos años ya había empezado a amar.
Continuaron con "BUMP ON da style", canción que sacó el lado bailador de los fans y que casi terminó con su energía. La última fue "Complication", que fue el segundoopeningdelanime Durarara!!!, siendo coreada por todos los asistentes y calmando un poco su ritmo cardíaco, puesto que aún faltaba ver al grupo estelar.
Después de que los Rookiez se despidieron, SPYAIR entró al escenario, saludando al público con grandes sonrisas, dejándolos afónicos desde la primera canción "Genjou Destruction", que fungió como tema principal de la película deGintama: Yorozuya yo Eien ni Nare(recordemos que esta obra se ubica en la época japonesa llamada Edo, en que el antiguo samurái Sakata Gintoki se enfrenta al hecho de que la Tierra es manipulada por extraterrestres; los personajes están basados en personas reales de esa era). Después, "Wendy - It's you", que los hiciera famosos, resonó por todo el Sala Puebla, con los coros de parte de los fans. "Last Moment" y "I'm a believer", segundoopeningdelanimede voleibolHaikyuu!!
"Sakura Mitsutsuki", también perteneciente alsoundtrackdeGintama, cambió el aura del recinto, puesto que frases como "seguimos buscando los fragmentos de la otra mitad de la luna" hacen de esta canción una muy melancólica y con hermosa letra. "Beautiful Days" terminó de ponernos totalmente sentimentales.
En un intervalo, IKE agradeció en español el apoyo recibido. Presentó a los miembros del grupo, tomando el micrófono el guitarrista, UZ, quien comentó que amaba México, que la gente es amable, que el colguije que traía en su cuello lo había comprado en la calle y que había ido a comer comida mexicana al mercado. Kenta entonó el famoso: "Olé", que fue coreado al instante por los fans, siendo completado con el nombre de SPYAIR. Varias veces se repitió esto, en especial, al ver la emoción del baterista.
IKE, hablando en español, dijo que la siguiente canción era muy especial para ellos, que llevaba el tema de: "amigos". El público sabía que interpretarían "My friend", robándole la palabra al vocalista, quien sonrío ante tal entusiasmo. Al tocar la próxima canción, "Hold it, Buster - battle of rap", Shinnosuke salió al escenario para enfrentarse a IKE y UZ en este duelo rapero que hizo que el público se emocionara aún mucho más.
Tras "Just One Life" (primeropeningde Samurai Flamenco) e "Imagination" (también primero deHaikyuu!!), IKE tomó una toalla y comentó que la canción que tocarían a continuación es una de sus anime favoritos,Gintama. Las primeras notas de "Samurai Heart (Some like it hot)" sonaron, y los fans, que se organizaron para llevar toallas o bufandas, las empezaron a girar en el aire, como suele suceder en sus conciertos en Japón cuando la tocan. De igual manera, Shinnosuke volvió a acompañar a SPYAIR.
Cuando parecía que la actuación de la banda había terminado con "Rage of Dust" y "I wanna be" (su más reciente canción, y tambiénopeningde la actual temporada deGintama), ante un mar de luces rojas, los fans corearon el "Cielito lindo", reapareciendo SPYAIR para tocar su última canción de la noche: "Singing", para la cual sus seguidores sacaron pompones amarillos para animar esta melodía.
Ellos volvieron a agradecer el apoyo, ahora junto con los integrantes de Rookiez, quienes entraron al escenario con una bandeja con vasos y una botella de tequila, regalo de un grupo de fans, diciendo que les gustaba mucho esta bebida. Se sirvieron todos en los vasos. IKE preguntó al público que cómo se brindaba en español. Así, a la cuenta tres, los ocho músicos alzaron sus vasos y todo el mundo gritó: "¡salud!", bebiendo el tequila de un sorbo. Seguido a eso, Ryota agarró la botella y fue con cada uno de ellos a darles más tequila, ahora tomando directamente de ella, hasta que se acabó el licor. Con tal acto de despedida y agradecimiento, tanto los miembros de Rookiez como los de SPYAIR, se acercaron al público para darles la mano y saludarlos.
Una noche increíble, tal como comentara IKE en español, que reunió a dos grandes exponentes del rock japonés, creando inolvidables momentos con cada uno de ellos, puesto que la humildad, carisma y alegría, demostrada hacia sus fans desde el sábado seis que llegaron al país, los han hecho ganarse nuestros corazones como personas y como músicos.
Como dato curioso de SPYAIR, ellos tocaron la canción promocional de la películaThe Amazing Spider-man, llamada "0 Game", en Japón.
El grupo J-Rock femenino, Scandal, pisó por segunda vez nuestro país en suSpecial Thanks US & Mexico Tour 2018, siendo ésta la última fecha de su tour, ofreciendo un concierto inolvidable el 14 de septiembre en el Plaza Condesa, lugar que se llenó de luces y gritos que clamaban tan ansioso encuentro musical, como sucedió en su primera visita en el 2015.
Minutos después de las ocho de la noche, Haruna (vocalista principal y guitarrista), Mami (guitarrista), Tomomi (bajo y vocalista), y Rina (baterista) aparecieron dando saltos en el escenario con banderas de México sobre sus hombros, encendiendo los ánimos de los fans. Tomaron sus instrumentos y tocaron las primeras notas musicales del concierto, prendieron aún más al público con la canción "Shunkan Sentimental", tema que fue el cuarto ending delanime Full Metal Alchemist Brotherhoody por el cual lograron que la gente volteara a oír su música. A ésta le siguió "Awanai Tsumori no, Genki de ne", manteniendo su ritmo de arranque al máximo.
Las cuatro chicas se consolidan como grandes exponentes del rock en Japón, por la calidad de sus letras y la armonía musical, en que todas contribuyen con sus instrumentos y voces. Además, el juego de tonos contrastantes que Haruna y Tomomi tienen en sus canciones logran que sus creaciones melódicas sean movidas, alegres y que resuenen al máximo el rock, con toques de punk y una pizca de pop. Sus temas se enfocan en la juventud (inseguridades, sueños a seguir, amor y amistad). En sus inicios, el grupo vestía uniformes escolares durante sus videos musicales y conciertos, lo que se volvió su distintivo, puesto que eran estudiantes de secundaria en ese entonces.
A propósito de este detalle, hay que mencionar de dónde proviene el nombre de la banda. En el 2006, año en que ésta se formó, las chicas grababan sus primeras canciones en un viejo estudio en la ciudad de Osaka, el cual estaba lleno desex shops, entre los que se encontraba uno llamado "Scandal", cuyo nombre les gustó para denominar su naciente grupo.
La melodía "Scandal baby" es prueba de este estilo que las ha hecho muy populares y uno de los grupos femeninos más reconocidos en Japón. "Platform Syndrome" y "Over", de su reciente álbum Honey, así como "Freedom Fighters" resonaron por todo el recinto, con sus fans moviendo sus brazos y cabezas al compás de éstas.
"Departure", es una canción que, al decir de ellas en el pasado concierto en México, es muy importante por su significado y lo que conllevó al momento de grabar el tema en estudio, puesto que se acompañó con violines. Trata sobre lo frágil y hermoso que son los pétalos de cerezo, los cuales sirven de analogía de las despedidas y encuentros entre las personas. Por ello, no era de extrañarse que sus seguidores corearan la canción y gritaran al escucharla una vez más en vivo.
Tras tocar "Morning Sun", hicieron una pausa. Haruna comentó en español que sabían que el día de mañana (15 de septiembre) se celebra el Día de la Independencia. Al decir esto, las luces que iluminaban el escenario se tornaron de colores verde, blanco y rojo. La vocalista gritó: "¡Viva México!", a lo que el público contestó con "¡Viva!". El coro se realizó tres veces. Luego, Haruna exclamó: "Viva, Scandal", lo que fue contestado de igual manera por sus seguidores. Tras esto, la joven dijo: "Disfruten de la vida", dedicándonos la canción "Sisters".
Cuando parecía que "Take me out" y "Love Survive" serían las canciones que terminarían exitosamente la velada con Scandal, tras gritar a todo pulmón que regresaran de nuevo al escenario y se expresaba el amor de sus fans hacia ellas, por fin salieron, con un cambio de ropa que consistía en la playera oficial del tour.
La vocalista mencionó que cuando vinieron hace tres años, la energía de parte de sus seguidores era muy impresionante, pero que esta vez ese poder se había incrementado, lo cual les alegraba por el alcance que ha tenido su música en nuestro país. Una vez dicho eso, reventaron más burbujas rockeras con "Shoujo S", canción que se usó como el décimo opening deBleach, la cual fue su primera participación en el ámbito delanime. La canción fue perfecta para que cada una de ellas hiciera un solo y se luciera más de lo que ya lo habían hecho en la velada. Su última interpretación fue "Doll", una de sus melodías más populares.
Con estas interpretaciones Scandal (que, aunque no lo parezcan, las integrantes rondan los treinta años), la noche fue espectacular, llena de color, con los fans felices de que hayan vuelto a nuestro país y agradecieran por el apoyo recibido, prometiendo que regresarán para volver a rockear juntos.
Por fin, después de algunas giras mundiales, Miyavi, apodado el "samurái guitarrista", volvió a pisar tierras mexicanas para ofrecer a sus fans un increíble concierto, demostrando la fuerza y vitalidad del rock japonés en su "Day 2" World Tour, con su última parada en México.
El pasado 31 de mayo, a las 8:30 pm exactos, el cantante, actor, compositor y guitarrista, proveniente de Osaka, dio su tercera fiesta musical en el país (2011-2014-2018), pero ahora en el Blackberry, sitio que se llenó por ver a tan esperado artista y para observar con sus propios ojos el estilo peculiar de Miyavi, pero, ¿cuál es ese estilo? Él toca su guitarra eléctrica con la posición del bajo, es decir, en la parte baja de ésta; también influenciado está en la forma de tocar el shamisen, la guitarra japonesa. Aunado a esto, suele hacer el slaping, o sea, golpear las cuerdas con el dedo gordo de la mano, lo que provoca un sonido de percusión a la música.
La canción "Flashback" fue la que abrió tan esperada noche musical, seguida de "Dancing with my fingers". Miyavi se presentó, saludó al público en español, diciendo que esperaba que el publico disfrutara su concierto y que agradecía todo el apoyo hacia él y su música. Unas frases que causaron fervor a los fans fueron: "¿Se la están pasando chido?", "Yo soy chingón" y "Ustedes son chingones". Es muy curioso y hasta tierno cuando los artistas japoneses que vienen a México hablan en español, sobre todo por aquellas consonantes que les son difíciles de pronunciar, pero hasta eso que él no lo hacía nada mal, quizá por la facilidad que tienen con el inglés, lengua con la cual tiene muchas canciones.
La fiesta rockera seguía en el recinto, pero tras "Live to die another day" paró la música y empezó a expresar su sentir, en inglés, sobre el mundo y las personas, que debemos estar unidas y ponernos en el lugar del otro. Segundos después, interpretó "The Others".
Al terminar ésta, un silencio solemne inundó el ambiente: Miyavi retomó la plática diciendo qué el es embajador de la Buena Voluntad de la ONU, bromeando que incluso él, un chico cuyos brazos y espalda están llenos de tatuajes puede ser tan responsable y ser parte de tan importante proyecto. Contó que, como parte de sus tareas como embajador, viajó a Líbano, donde estuvo tocando la guitarra a los niños que vivían en un campo de refugiados; él vio cómo con su música los ojos de los niños brillaban y que muchos de ellos decían que querían ser rockstars. Miyavi comentó que lo qué quiere transmitir con su música es motivar a las personas, que con sus canciones abran sus alas y superen sus obstáculos, además de decir que esos niños y los refugiados de Líbano y otros países son mucho más fuertes que el resto, ya que, pese al entorno de guerra, pobreza y hambruna en que viven, sacan la fuerza necesaria para no sucumbir. En verdad que fue un discurso muy sincero, profundo y que tocó el corazón de los fans.
Seguido a esto, interpretó "Long nights", tema que compuso a través de esta experiencia en los campos de refugiados y de Sonita Alizadeh, una chica afgana que también se encontraba en esa posición debido a las constantes guerras en su país. Ambos cantan esta canción que expresa lo difícil que es llevar ese tipo de vida, y Sonita le da un toque especial al cantar el coro en rap. En verdad que la letra es muy impactante y realista.
La música continuaba, los fans saltaban y movían los brazos con el ritmo de "Fire bird", "Strong" y "Horizon". Unos momentos, Miyavi y su grupo (el baterista, el DJ y dos vocalistas que hacían de coro), se fueron para regresar con un cambio de playeras, siendo la más peculiar la de Miyavi, puesto que traía la de la Selección Mexicana, la cual fue un regalo del programa mexicano "Sale el Sol", donde fue entrevistado en vivo. Tomó su guitarra acústica para tocar "Guard you" y "Sakikohoru no hana no you ni - Neo Visualizm", que pueden ser tomadas como baladas.
La canción "Subarashiki kana, kono sekai" (What a wonderful world") fue muy coreada, lo cual también fue motivado por Miyavi al decir que el concierto no era sólo para distraerse, sino que mediante su música encontraríamos algo que nos llevara a querer cambiar el mundo en que vivimos, ya que mucho de lo que actualmente se sufre no es por desastres provocados por la naturaleza, sino por el hombre, y justo por eso nosotros debemos solucionarlo a nuestra manera.
A casi dos horas del espectáculo visual y acústico que Miyavi da con su presencia y su manera de tocar la guitarra, se despidió con "Real?" y "What´s my name?", terminando de alborotar a los fans presentes con ovaciones y saltos, y diciendo que esperaba que la hayamos pasado muy bien, y que esperaba volver al país.
En verdad que el espectáculo fue increíble, sobre todo porque vemos una faceta más humana y gentil de los artistas en general, y su música lo demuestra, tal como la mencionada "Long nights". Miyavi comentó que muchos desean tocar como Jimi Hendrix, pero es importante encontrar nuevos ritmos para superarse como guitarrista, y que él lo ha podido hacer gracias a su experiencia y a que el sonido del DJ, con sus melodías peculiares, le dan a él inspiración para renovar su estilo.
Como datos curiosos, Miyavi reinterpretó el famoso tema de la saga Misión Imposible: Nación Secreta para la versión japonesa, solamente con guitarra eléctrica; co-esteralizó la película Unbroken, dirigida por Angelina Jolie, interpretando a "Bird", un militar que tortura a los prisioneros de guerra durante la Segunda Guerra Mundial; hizo una breve aparición en Kong: la isla calavera en la primera escena de la cinta, donde dos jóvenes soldados ven al imponente Kong; y, Miyavi interpretará al personaje Byakuya Kuchiki en la adaptación live-action japonesa del manga/anime Bleach.