Mostrando las entradas con la etiqueta Full Metal Alchemist Brotherhood. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Full Metal Alchemist Brotherhood. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2018

Scandal: rockanroleras japonesas en la CDMX

El grupo J-Rock femenino, Scandal, pisó por segunda vez nuestro país en su Special Thanks US & Mexico Tour 2018, siendo ésta la última fecha de su tour, ofreciendo un concierto inolvidable el 14 de septiembre en el Plaza Condesa, lugar que se llenó de luces y gritos que clamaban tan ansioso encuentro musical, como sucedió en su primera visita en el 2015. 


Minutos después de las ocho de la noche, Haruna (vocalista principal y guitarrista), Mami (guitarrista), Tomomi (bajo y vocalista), y Rina (baterista) aparecieron dando saltos en el escenario con banderas de México sobre sus hombros, encendiendo los ánimos de los fans. Tomaron sus instrumentos y tocaron las primeras notas musicales del concierto, prendieron aún más al público con la canción "Shunkan Sentimental", tema que fue el cuarto ending del anime Full Metal Alchemist Brotherhood y por el cual lograron que la gente volteara a oír su música. A ésta le siguió "Awanai Tsumori no, Genki de ne", manteniendo su ritmo de arranque al máximo.

Las cuatro chicas se consolidan como grandes exponentes del rock en Japón, por la calidad de sus letras y la armonía musical, en que todas contribuyen con sus instrumentos y voces. Además, el juego de tonos contrastantes que Haruna y Tomomi tienen en sus canciones logran que sus creaciones melódicas sean movidas, alegres y que resuenen al máximo el rock, con toques de punk y una pizca de pop. Sus temas se enfocan en la juventud (inseguridades, sueños a seguir, amor y amistad). En sus inicios, el grupo vestía uniformes escolares durante sus videos musicales y conciertos, lo que se volvió su distintivo, puesto que eran estudiantes de secundaria en ese entonces.

A propósito de este detalle, hay que mencionar de dónde proviene el nombre de la banda. En el 2006, año en que ésta se formó, las chicas grababan sus primeras canciones en un viejo estudio en la ciudad de Osaka, el cual estaba lleno de sex shops, entre los que se encontraba uno llamado "Scandal", cuyo nombre les gustó para denominar su naciente grupo. 

La melodía "Scandal baby" es prueba de este estilo que las ha hecho muy populares y uno de los grupos femeninos más reconocidos en Japón. "Platform Syndrome" y "Over", de su reciente álbum Honey, así como "Freedom Fighters" resonaron por todo el recinto, con sus fans moviendo sus brazos y cabezas al compás de éstas.

"Departure", es una canción que, al decir de ellas en el pasado concierto en México, es muy importante por su significado y lo que conllevó al momento de grabar el tema en estudio, puesto que se acompañó con violines. Trata sobre lo frágil y hermoso que son los pétalos de cerezo, los cuales sirven de analogía de las despedidas y encuentros entre las personas. Por ello, no era de extrañarse que sus seguidores corearan la canción y gritaran al escucharla una vez más en vivo.

Tras tocar "Morning Sun", hicieron una pausa. Haruna comentó en español que sabían que el día de mañana (15 de septiembre) se celebra el Día de la Independencia. Al decir esto, las luces que iluminaban el escenario se tornaron de colores verde, blanco y rojo. La vocalista gritó: "¡Viva México!", a lo que el público contestó con "¡Viva!". El coro se realizó tres veces. Luego, Haruna exclamó: "Viva, Scandal", lo que fue contestado de igual manera por sus seguidores. Tras esto, la joven dijo: "Disfruten de la vida", dedicándonos la canción "Sisters". 

Cuando parecía que "Take me out" y "Love Survive" serían las canciones que terminarían exitosamente la velada con Scandal, tras gritar a todo pulmón que regresaran de nuevo al escenario y se expresaba el amor de sus fans hacia ellas, por fin salieron, con un cambio de ropa que consistía en la playera oficial del tour.

La vocalista mencionó que cuando vinieron hace tres años, la energía de parte de sus seguidores era muy impresionante, pero que esta vez ese poder se había incrementado, lo cual les alegraba por el alcance que ha tenido su música en nuestro país. Una vez dicho eso, reventaron más burbujas rockeras con "Shoujo S", canción que se usó como el décimo opening de Bleach, la cual fue su primera participación en el ámbito del anime. La canción fue perfecta para que cada una de ellas hiciera un solo y se luciera más de lo que ya lo habían hecho en la velada. Su última interpretación fue "Doll", una de sus melodías más populares. 

Con estas interpretaciones Scandal (que, aunque no lo parezcan, las integrantes rondan los treinta años), la noche fue espectacular, llena de color, con los fans felices de que hayan vuelto a nuestro país y agradecieran por el apoyo recibido, prometiendo que regresarán para volver a rockear juntos.

martes, 22 de agosto de 2017

[La Jornada] Full Metal Alchemist: "Tienes piernas, así que camina"

Con el lamentable acontecimiento de la muerte de Jesús Aranda, mi padre, varias memorias flotan en mi mente para reconfortar un poco esa pérdida tan grande. Entre ellas, lo significativo y especial que es para mí Full Metal Alchemistmanga de Hiromu Arakawa, por lo que he aprendido de éste y empleado en situaciones difíciles en mi vida diaria.


Dos hermanos, Edward y Alphonse Elric, pierden a su madre. Interesados por la alquimia, ambos niños estudian mucho para tener el poder suficiente para romper el tabú dentro de ésta: la transmutación humana. Dejando de lado las enseñanzas de su maestra, ellos deciden revivir a su madre, sin saber que para obtener algo deben dar otra cosa a cambio de igual o mayor valor, siendo los sacrificios el brazo derecho y pierna izquierda de Edward y el cuerpo de Alphonse, del cual el hermano mayor logra atar su alma a una armadura.

De nada sirvió aquello, ya que lo que resultó de esa transmutación fue un ser amorfo que no tenía nada de parecido con su madre. Tras unos meses en que ambos niños tenían sus ojos sin brillo, Edward decide seguir adelante para encontrar una forma de regresarle el cuerpo a su hermano, para lo cual, su primer paso es someterse a una cirugía para que le pongan prótesis, y, segundo, convertirse en un alquimista estatal, ya que trabajar para el gobierno le facilitaría el acceso sobre diferentes tipos de alquimia que pudieran ayudar a que ambos recuperaran su cuerpo, incluso, poseer información valiosa sobre la mítica piedra filosofal.

No obstante, el tener acceso sobre archivos secretos complicaría los objetivos de los Elric, al descubrir un complot entre seres misteriosos, los homúnculos, y el mismo gobierno dictatorial del Führer King Bradley.

¿Cómo esta historia puede ayudarme a afrontar el difícil momento que estoy viviendo? Reconocer la pérdida de un ser amado puede llevar a pensamientos y acciones raras, y, aunque se cometan errores bajo la presión que la muerte nos deja a los vivos, hay que continuar nuestro camino, ya que somos herencia de aquellos que nos amaron y cuidaron, y no es una opción rendirse ante el dolor y la soledad.

Una frase que caló dentro de mí desde hace años es una que Edward repite, primero, cuando se recupera del shock de la transmutación humana y, después, con personajes que se encuentran desesperados, y que es muy cierta: "Tienes piernas, así que camina." Es decir, mientras tengas vida hay que seguir adelante, pese a los tropiezos y vuelcos en ese camino; podemos perder padres, amigos, brazos, piernas, pero siempre hay una forma de avanzar y tomar ese dolor como parte de la vida, sanando poco a poco.

Full Metal Alchemist (FMA), aparte de ser el mejor manga que he leído por su desarrollo de personajes e historia, significa para mí mucho más, porque vi la segunda adaptación del animeFull Metal Alchemist Brotherhood, junto con mi papá, y él sabía que ciertas ideas y principios que actualmente tengo las asimilé de esta obra en una etapa anterior de mi vida que fue también difícil, por lo que, honestamente, no sería la misma persona hoy, puesto que se mezcló con la educación y sabiduría que mi padre me dio siempre.

Creo que este mensaje es de los más importantes que tiene FMA, afrontar y vivir, como recuerdo de aquellos seres queridos que perdimos, y no quedarnos inmóviles autocompadeciéndonos de nuestro sufrimiento, sino caminar apoyados de personas que nos mantengan a flote y buscar un nuevo sentido a la vida que, gracias a otros, conservamos.

Quizá pareciera que me explayo de más, pero no podría soportar lo que actualmente vivo de no ser por los pensamientos que FMA expresa en sus páginas, y seguir adelante con la frente en alto, y con el objetivo de seguir dando lo mejor de mí y cumplir mis sueños para que mi padre siga orgulloso de mí, donde quiera que esté.

Como dice Edward: "Una lección sin dolor no tiene sentido. Eso es porque no se puede ganar algo sin sacrificar algo a cambio. Sin embargo, una vez que hayas soportado el dolor y lo hayas superado, ganarás un corazón que es más fuerte que todo lo demás. Así es, un corazón de acero."

sábado, 30 de enero de 2016

[Chica Kakkoii] Winry Rockbell (Full Metal Alchemist/Full MetalBrotherhood)

Estoy viendo de nuevo FMAB, ya que también estoy releyendo el manga ahora que lo licenciaron en México. El punto es que reafirmé algo que pensé desde que vi la primera serie: los personajes femeninos son fuertes y un punto clave en la historia desde diversos puntos.

Ya tenía algo abandonada esta sección, así que hoy lo dedicaré a una de mis chicas favoritas dentro del manga/anime: Winry Rockbell.


Puedo hacer distinción del papel de Winry tanto en FMA como en FMAB, pero hablaré de manera más general sobre su impacto, así que creo que me enfocaré en FMAB.

Winry es la mejor amiga de los hermanos Elric, ya que se conocen desde niños. Ella, junto con su abuela Pinako, vieron el sufrimiento de los Elric tras la muerte de su madre y todo lo que conllevó después con su fallida transmutación humana. Atendió a Ed mientras se desangraba, y fue ella quien diseñó los automail que usaría luego Ed. Cuando Ed rompe su automail, es Winry quien acude a repararlo, al igual que le da mantenimiento. Es, por tanto, la mecánica oficial de Ed. 

Es una chica de actitud fuerte, suele regañar y golpear a los Elric cuando el momento lo amerita. Es razonable, algo impulsiva, a veces violenta, pero es sincera, amable, una chica muy lista y hábil con las máquinas, y sobre todo, se preocupa y hace lo que sea por quienes ama.

Y no sólo eso, pero, por ahora, hablaré sobre su pasado.

Los padres de Winry, Sarah y Urey, eran médicos cirujanos, muy reconocidos. Cuando estalló la guerra de Ishval sus padres fueron al campo de batalla para ayudar a los heridos, sin importar si eran ishvalanos o militares, dejando a Winry con su abuela. En un ataque demasiado violento hacia el pueblo de Ishval, llega al campamento un herido, el cual es atendido por el matrimonio. Lo operan y le salvan la vida. Sin embargo, cuando el ishvalano despierta en el campamento, vendado y demás, le da un ataque de paranoia y los sentimientos de venganza y odio los descarga contra los Rockbell, quienes habían acudido a su camilla tras escuchar alboroto. De esa forma, el ishvalano, conocido después como Scar, asesina al joven matrimonio. 

De esa manera, Winry queda huérfana y al cuidado de su abuela, una mecánica de automail. Su dolor tras perder a sus padres lo sobrelleva por tener a sus amigos Edward y Alphonse, aunque tras la transmutación, parte de ese dolor volvió. 

Pese a eso, Winry no se dejó caer tan fácil. Muestra de ello es su habilidad en el diseño y construcción de automail, gusto heredado por su abuela. Hay un momento en que ella decide dejar a su abuela para viajar y conocer más sobre los automail. Y lo hace. Viaja a Rush Valley y ahí hace amistad con un maestro mecánico, quien la acepta como aprendiz. Ahí ella se abre mayor camino en lo que le gusta.

Su alegría desaparece poco después cuando se entera que el coronel Hughes fue asesinado, y empeora la situación cuando se ve involucrada en una pelea entre Ed y Scar. Winry descubre ahí cómo fueron asesinados sus padres y por quién. Una pistola tirada se ve, Winry la toma llorando y llena de ira, apuntándole a Scar. Ella quería vengarse, y no sirve mucho la sincera explicación de Scar sobre el por qué asesinó a sus padres. Finalmente es Ed quien la calma, diciéndole que sus manos no fueron hechas para matar, sino para dar vida, tal como ella lo hiciera con Ed cuando niños. 

Hablando de forma más global, debo decir que Winry no sólo es la mécanica de Edward y amiga de los hermanos. Es su compañía, su apoyo, la que muchas veces levanta a los Elric de sus problemas, algunos emocionales. Es su hogar al cual regresar. Es esa persona que, aunque le duela lo que suceda, sonríe para animar a quienes lo necesitan. Usa su conocimiento, gusto y habilidad en los automail para ayudar a las personas, tal como lo hacían sus padres. 

Algo que me encanta de Winry es su relación con Edward. Si bien tras lo que pasa con Scar, ella descubre que siempre ha estado enamorada de él. Y claro que se ve que Ed siente lo mismo. La escena en que se declaran, en el último capítulo, es la más hermosa que he visto: Ed se va de Resembool para viajar hacia el oeste, pues quiere encontrar más sobre otro tipo de alquimia. Winry lo despide en la estación. Cuando el tren está por irse, Ed se voltea y le grita: "Equivalencia de intercambio: Si me das la mitad de tu vida, yo te daré la mitad de mía!"; Winry se ríe por esas palabras tan propias de un alquimista, y le contesta: "No seas tonto. Te daré toda mi vida." Edward se va, y ya después se ven escenas de los dos juntos, ya casados y formando una linda familia con dos lindos niños.

Winry no tiene alquimia, como Izumi, o es militar, como Riza, pero con su fuerte carácter, compostura, y su amor hacia los automail ella logra ser más que la amiga de la infancia, y sobresale por ser ella misma. Una chica genial, sin dudas.

jueves, 9 de abril de 2015

[Chico Parche] King Bradley (Full Metal Alcemist/Full Metal Alchemist Brotherhood)

Tenía una lista con unos nombres de chicos con parches, pero no la encontré, así que hablaré de un personaje que es de mis favoritos en la historia, o debería decir historias, donde aparece. También lo presento en honor al anime que salió el domingo de Arslan Senki por su autora. Así es, el chico parche es nada menos que el Führer, King Bradley, del manga Fullmetal Alchemist con sus dos versiones animadas, Full Metal Alchemist y Full Metal Alchemist Brotherrhood, de Hiromu Arakawa.


King Bradley es el Führer del país Amestris. Está felizmente casado y tiene un hijo, que es adoptivo, llamado Selim.

Aparece generalmente con una sonrisa y es amable. Al ser carismático, la mayoría del pueblo lo quieren, pero, como siempre pasa con los políticos/militares, tiene enemigos. Es bromista y llega a actuar diferente a como se esperaría de alguien que es un Führer, siendo, hasta eso, bastante tranquilo y con buena relación hacia sus subordinados, tanto Alquimistas Estatales como militares. Es, además, un experto en el manejo de la espada.

Lo siguiente... Bradley aparece, como había dicho más arriba, en dos versiones de anime: FMA y FMAB, así que hablaré de él y su papel en ambas series, pues sí cambia. Eso sí, en las dos se mantiene su parche y su poder, así como que es un Homúnculo. No daré spoiler, sólo lo meramente básico sin contar nada comprometedor... espero XD

En FMA, King Bradley es, en realidad el Homúnculo Pride (Orgullo). Él es creado por la alquimista Dante y, a diferencia de los otros homúnculos, él puede envejecer, lo cual lo hace su obra maestra. Debido al poder que posee como Führer él se encarga de provocar algunos disturbios y de eliminar a los militares o alquimistas que representan un peligro para él y para Dante.

En FMAB, King Bradley es el Homúnculo Wrath (Ira), y creo que es más maldito y más humano que en FMA. Bradley fue un hombre normal que fue convertido en Homúnculo por orden de Father (Padre), incrustándole la Piedra Filosofal en su ojo izquierdo. También él envejece, justamente por su condición original de humano. La verdad es que el papel que tiene aquí es de mayor peso.

Ahora sí, lo que todos queremos saber: su parche. 
El parche le cubre su ojo izquierdo bajo el cual se encuentra su marca de Ouroboros y, con ella, el poder que tiene: el "Ojo Definitivo", que le permite ver cualquier cosa, incluyendo el predecir los movimientos enemigos. Un tipo muy peligroso este Bradley, pero una de sus debilidades es el paso del tiempo en él.

Para los que no han visto ni FMA ni FMAB se las recomiendo. Sé que no es la guapura hecho parche, pero usa uno y es de los personajes más dignos de usar uno. Disfrutarán del poder oculto bajo el parche del Führer King Bradley, así como su extraordinaria habilidad con la espada. Un carismático y, a la vez, peligroso hombre. Un gran personaje.

domingo, 24 de agosto de 2014

[Chico Parche] Roy Mustang (Full Metal Alchemist/Full Metal Alchemist Brotherhood)

Entre los chicos anime que, temporalmente, han usado un parche y que se ven demasiado bien, encontramos a un militar muy ardiente, literalmente, que pone en alto a los chicos con parche: Roy Mustang, del manga/anime Full Metal Alchemist y Full Metal Alchemist Brotherhood, de Hiromu Arakawa.


Mustang es un Alquimista Estatal, conocido como el Alquimista de Fuego, debido a sus habilidades con el fuego. Además, tiene el rango de Coronel.
Él trabaja en Ciudad Central, y es el líder de su propio equipo, en el cual se encuentra Riza Hawkeye, cuyo padre fue quien le enseñó la alquimia, por lo que es evidente que el lazo que tiene con Riza es más que sólo de jefe-subordinada.

La meta de Mustang es convertirse en el Führer, lo que es equivalente al jefe militar y de Estado de su país, Amestris, y cuando eso suceda, hará que las alquimistas estatales y las chicas militares usen mini faldas. Así mismo, quiere reformar a Amestris con sus ideales románticos.

Hablar de Mustang podría tomarme mucho, puesto su importancia en la historia, como compañero de los protagonistas Edward y Alphonse Elric, así como por sus propios méritos militares y su lucha constante por hacer lo correcto y proteger a sus subordinados, y, claro, el enfrentarse contra los temibles homúnculos, que son seres creados artificialmente.

Yendo del lado que nos interesa en esta sección, vamos a hablar sobre su parche. El parche lo lleva puesto en los últimos capítulos de Fullmetal Alchemist y en su película "Conqueror of Shamballa". En FMA, Mustang pierde el ojo con su lucha contra el homúnculo Pride, quien es el mismo Führer; después de la pérdida de su ojo izquierdo, Mustang se retira del ejército y Riza lo cuida. En FMAB, sin embargo, queda ciego pero recupera la vista con la Piedra Filosofal.

Mustang es un gran usuario de parches, pues es guapo, le gusta el fuego y le queda bastante bien el parche, lo vuelve más sexy, además que es un recordatorio de lo que ha hecho de su vida al quitar otras vidas, aún si fuera por justicia.