Mostrando las entradas con la etiqueta Novela Visual. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Novela Visual. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2018

[Bishonen] Akira Kougami (Nil Admirari no Tenbin)

Ando medio obsesionada con este hombre, ya que está súper sabrozongo (XD) y tiene un trasfondo muy complejo dentro de la historia. Les presento a Akira Kougami, uno de los chicos a escoger dentro del juego otome Nil Admirari no Tenbin: Teito Genwaku Kitan, desarrollado por Idea Factory.


Akira es un joven hermoso que trabaja para la organización llamada Agencia de Tratamiento de Recursos de la Información de la Biblioteca Imperial, o Fukuro, la cual ésta especializada en encontrar y recuperar libros malditos, que son libros de encuadernación estilo japonés que conservan los sentimientos y emociones negativas de los mismos autores que pueden provocar que quienes lo lean cometan suicidio.

Es muy entregado en su trabajo, yendo a las distintas librerías para encontrar estos libros, persiguiendo a los criminales y deteniendo a las víctimas antes de que se lastimaran a sí mismos. Es muy serio y callado, e intenta no inmiscuirse en los asuntos de otros.

Con Kuze, la chica protagonista, se va abriendo más, saliendo juntos en una especia de cita XD Y, debido a que parece que traicionó a Fukuro y que está aliado otro grupo que crea los libros malditos, decide proteger a Kuze ante las amenazas en su contra. 

Pese a su excelente bien dotado cuerpo, le tiene aversión a ver sangre, aunque sean unas gotas, por un hecho sucedido hace tiempo, por lo que suele ponerse más pálido de lo que es y hasta a desmayarse. Es un chico muy sensible que puede llorar y conmoverse viendo películas o leyendo.

En lo personal, de todos los chicos de Nil Admirari Tenbin que me gustan, él se me hace el más noble, apasionado y dispuesto a hacer lo que sea por la chica que ama, puesto que le deja entrever sus sentimientos a Kuze, por lo que me tiene obsesionada jaja

lunes, 23 de abril de 2018

[Galería] Tokyo Onmyouji Tengenjibashi Rei no Baai

El día de hoy les traigo una galería sabrozonga de videojuego BL de nombre Tokyo Onmyouji Tengenjibashi Rei no Baai, cuya plataforma es para PSVita o PC.

Esta novela visual está producida por Tyrant, en que seguimos a Tengenjibashi Rei, un joven onmyouji que vive en el Tokyo moderno y que se enfrenta a los espíritus que acechan en las calles.

La sinopsis como tal es esta:
"A.D 2013. Shinjuku, Tokio. Japón ha sido reconocido por su negocio Onmyouji.
La Segunda Guerra Mundial terminó sin que Tokio haya experimentado el Gran Ataque aéreo.
Los días son una mezcla de lo viejo y lo nuevo. Dentro de la vida cotidiana que debería haber estado llena de paz, hubo repetidos casos de seres mágicos que causaban daño a las personas. La contramedida seleccionada para esto era una rama de la fe en la cual la prohibición acaba de levantarse-- ese era Onmyouji.
Un mundo que comienza a ser tragado por el caos. Las almas huecas deambulan y flotan en Tokio.
Se confirma que la mayoría de los seres mágicos influenciados negativamente alguna vez fueron humanos. ¿Por qué las personas se convierten en seres mágicos? La verdadera forma que se retuerce en la oscuridad es ...
Un extraño fenómeno que ocurre en esta tierra donde muchos pensamientos se cruzan.
La solución está conectada al camino hacia la verdad.
... Tal vez."

La historia está muy interesante, sobre todo por el aspecto sobrenatural, y claro que hay varias escenas bien hard. Algunas de ésas están censuradas uwu pero aún así se disfrutan XD 

>>Advertencia: la siguiente galería es yaoi hard, es decir, presenta relaciones explícitas entre hombres, Si no te gusta, no la veas.>>







>>Sin más, den click aquí o en la imagen para ver la galería<<



jueves, 22 de marzo de 2018

[Chico Parche] Rath Vogart (Black Wolves Saga: Bloody Nightmare)

Les traigo un Chico Parche bien sensualón que pertenece a un otome de hombre lobos >///< Les presento a Rath Vogart, de Black Wolves Saga: Bloody Nightmare, de Idea Factory.


Este chico se hizo usuario del parche tras un virus que afectó a la comunidad lobuna, llamada "Mad Wolves Disease". Prueba de ello es que, bajo ese parche, su ojo está sin vida, es un ojo gris, de igual manera, las vendas de sus brazos son secuelas del virus.
Su vestimenta es medio metalera, y usa una bufanda que le hace juego con el parche. En verdad que me gusta su estilo >///< Y es el chico más compatible con la protagonista.

Es un chico callado y muy calmado, quizá porque varios anos estuvo viviendo entre sangre y violencia. Siente el deber de guiar por el lado correcto a los hombres lobos, pero es inseguro respecto a lo que quiere.
Un furry (?) bien adorable y sensualón >///<

 

jueves, 11 de enero de 2018

[La Jornada] Fate/Stay Night Heaven´s Feel en cines

Este nuevo año ha iniciado y, con él, la primera película de anime que será posible ver en cines mexicanos ha sido ya anunciada por el Konnichiwa Festival: Fate/Stay Night: Heaven's Feel. Pero, ¿qué es exactamente esta franquicia que en Japón es bastante popular?

Originalmente, Fate fue desarrollada por una compañía de videojuegos llamada TypeMoon, para computadora y PS2, como una novela visual, es decir, un videojuego en el cual, dependiendo las elecciones que hagas durante la historia, tomarás diferentes rutas en que las circunstancias y los 
personajes cambiarán, al igual que el final, que puede ser 
desde uno feliz, uno regu lar, y uno muy malo. 

La historia de estos primeros juegos se enfocaba en la disputa de Masters (hechiceros) y sus Servants (reencarnaciones de almas legendarias que sirven a los otros) por el Santo Grial, lo cual ha conllevado a que cada cierto tiempo se dé la Guerra Santa y, el ganador, puede pedir cualquier deseo a ese objeto místico; mas, estas versiones contaban con una fuerte carga erótica, cuestión que, también, ayudó a su popularización. Finalmente, la compañía decidió sacar versiones sin la parte eróticamente para que el público en general pudiera disfrutar de la historia.

Así, en el 2006, salió al aire el primer anime basado en la franquicia, Fate/Stay Night, que nos cuenta cómo un joven, Shirou, tras un incendio que acaba con su pueblo y sus padres, es rescatado por un hechicero, Kiritsugu Emiya, quien lo adopta y le enseña a usar magia para que pueda convertiste en un héroe que luche por la justicia, aunque el chico resulta no ser muy habilidoso. Cuando su padre muere y la frustración en él está en su punto más alto, de pronto se ve envuelto en la Santa Guerra y, sin saber realmente qué sucede, aparece Saber, una chica que le ayuda en una situación de vida o muerte, y se ofrece a Shirou para ser su Servant y prestarle su fuerza para obtener el Santo Grial.

Las otras temporadas del anime van siguiendo las rutas originales de la novela ligera, o sea, la de Fate/Stay Night se basa en la ruta de Saber; la de Fate/Stay Night: Unlimited Blade Works, en la de Rin, una de las Master principales de la historia; pero lo que hace especial a Heaven's Feel es que anima la ruta de otra personaje importante, Sakura, quien tiene sentimientos hacia Shirou, y cuya familia pertenece a un largo linaje de hechiceros.

Heaven's Feel, por tanto, se centra más en la figura de Sakura y en lo que sucede alrededor de ella, lo cual la convierte en el personaje del que más se sabe; a otros personajes se les presenta someramente, y a otros se les menciona, pero sobre estos, debido al contexto, se puede intuir que tiene algo de importancia dentro de la historia. El filme resulta muy confuso para alguien que no ha visto la serie, ya que algunos hechos suceden muy rápido y dejan desconcierto tanto a los fanáticos como a los ajenos a la franquicia, aunque a estos es mucho mayor.

Lo anterior me parece un fallo de la película, porque, si bien, Heaven's Feel será una trilogía, cada parte de ésta debe cumplir una pequeña misión que acerque a los personajes principales a su objetivo final, lo que no sucede como tal, ya que, en principio, no se tienen muy claros los deseos de los Masters Shirou y Rin, y cuando la cinta acaba, alguien que no sabe de este anime se siente perdido porque no se le ve "ni pies ni cabeza" en la narrativa.

En cuanto a la animación, debo decir que es bastante buena y fluida, en especial en las escenas de pelea, en que se llega a usar animación por computadora para causar un efecto diferente en el espectador. La música es un gran acierto, ya que la compositora Yuki Kajiura (Tsubasa Reservoir Chronicles, Sword Art Online, Madoka) aumenta el frenesí y lo místico durante las batallas entre Servants.

Para aquellos quienes conocen el anime y los videojuegos, disfrutarán la película, en cambio, los que vayan a verla sin mucho conocimiento de la misma no creo que lo hagan mucho por lo ya mencionado. Por eso, recomiendo que vean la saga de Unlimited Blade Works, ya que tiene elementos afines a Heaven's Feel, porque, sino, no la entenderán muy bien. 

Podrán disfrutar de esta película del 19 al 21 de enero. Les comparto el trailer:




miércoles, 7 de septiembre de 2016

Los idols japoneses en el anime: reivindicando valores

Hoy les hablaré de dos tipos de agrupaciones de idols musicales: los de hombres y los de mujeres, representados por Uta no Prince-sama, B-Project: Kodou Ambitiuos, y Love Live!

En nuestro mundo, los músicos y cantantes son entes de respeto y admiración para muchos de nosotros. La letra y música que armonizan algunos aspectos o actividades diarias de nuestras vidas se han vuelto importantes para nosotros. Su figura personal, ya no sólo artística, nos conmueve a tal punto que lloramos o gritamos ante cualquier suceso que le haya ocurrido.

En México, quizá, el término más cercano a esto es "diva", que tiene tal popularidad e influencia en su público, aceptándole todo lo que ésta haga. En Japón, se utiliza "idol" para denominar a ciertos personajes del espectáculos que no sólo fungen como caras bonitas, son chicos que, al lanzarse a la fama como cantantes y bailadores de música pop, ya sea de manera grupal o individual, realizan actividades en beneficio de su sociedad e incursionan en la actuación de series o de voz en anime, y transmiten valores ideales para los japoneses, como el esfuerzo, dedicación, pureza, inocencia. Aunque, claro que esto llega a cambiar, dependiendo de qué tipo de idol se trata.


Estos valores deben estar siempre presentes, ya que, al ser ídolos, sus fans los toman como ejemplo a seguir. Por ello, es que deben mantener una imagen pulcra, tanto artística como personal, sin ningún escándalo que los rodee y que pueda perjudicarlos, y a la empresa que los contrata. Si algún incidente ocurre con un idol, inmediatamente es despedido.

Este fenómeno idol había perdido su fuerza en los noventa ante el impacto que tuvo el rock, pero al retomar el concepto original de esta palabra, hace unos años volvió a ser popular en Japón, en parte por las empresas musicales que creaban estos grupos dedicados a los jóvenes con letra y música más pegajosa, y por el anime que trata este mundo.

El primer anime, abreviado UtaPri, nos cuenta la historia de Haruka, una chica que quiere entrar a la prestigiosa Academia Saotome, la cual se especializa en la industria de la música, para convertirse en una gran compositora que pueda conmover y alegrar a la gente. Ahí, ella y un grupo de chicos que aspiran a ser idols, son elegidos por el director para un proyecto especial: Starish, en el que Haruka será la compositora, mientras los chicos se encargarán de la letra, cantar y bailar. 

Así, empiezan el largo camino del idol, en que se ven presionados por dar el ancho a las expectativas que se les tienen, más cuando los empiezan a contratar en series o los invitan a participar en otras actividades que pueden ayudarlos a impulsar sus carreras. Y, claro, no puede faltar lo emocional, que siempre Haruka los apoya y aconseja, lo cual logra que, poco a poco, se vuelva el interés romántico de sus compañeros, aunque ella ni se da cuenta de eso ni tampoco es algo que le interese.

Con tres temporadas, y una más en camino, nos muestran los avances que han tenido los chicos de UtaPri, así como la rivalidad y apoyo con otros idols que les dan más herramientas para que crezcan. Está dedicado a un público femenino, como notarán por el diseño de los personajes, donde cada chico, con personalidad diferente y que son caracterizados por el color de su cabello y vestimenta, llena un estereotipo masculino que sea atractivo para las jóvenes.

B-Project, en cambio, nos presenta como personajes principales a diez chicos que pertenecen a tres grupos de idols diferentes, Kitakore, MooNs y THRIVE, que son convocados por el director de la empresa a la que pertenecen, para formar una sola agrupación: B-Project. 

Con la ayuda de su nueva mánager, Tsubasa, este grupo intentará unirse con diferentes tipos de trabajos, pese a las personalidades y estilos de cada integrante, para poder ser una mejor agrupación idol que pueda hacer feliz a la gente con sus presentaciones. 

Al igual que UtaPri, está dedicada a las chicas, tiene mucho el factor de la comedia, así como el drama que llegan a vivir estos jóvenes. El vestuario que usan los miembros de B-Project, como los ya mencionados, nos recuerda a los príncipes. De hecho, en los idols hombres es una constante el transmitir esta imagen principesca y caballerosa, razón por las que sus trajes son así.

De manera más amateur, tenemos el anime Love Live!, hecho para un público masculino, que nos cuenta el plan de Honoka, una chica que quiere salvar su amada academia de que se cierre por falta de alumnas y de recursos. La idea que se le ocurre es, a sabiendas de lo populares que son las school idols (o sea, que sus trajes son uniformes escolares y que en la vida real todavía van a la escuela), y decide formar con compañeras un grupo como éste para ganar dinero.

Claro que a las chicas les empieza a apasionar y, tras cumplir su primer objetivo, deciden participar en una competencia de school idols y, a lo largo de sus dos temporadas, vemos cómo estas chicas intentan apuntar mucho más alto.

Las idols son las que más cumplen con el estereotipo de mujer ideal, al ser delicadas, tiernas, bonitas, y que desempeñan con elegancia un trabajo muy estético y artístico como lo puede ser el canto, baile o actuación. Los trajes de las chicas de Love Live! están hechos con base en el modelo de uniformes escolares, son muy coloridos y con una imagen evocada de los vestidos de princesa. Las idols más clásicas sí usan ropa más de ese estilo.

La música producida por estos grupos es todo un hito en Japón, más que nada por la presencia que tienen los idols y aquello que quieran que representen para la sociedad. Independientemente de los gustos de cada quien, este tipo de proyectos que dan oportunidades a los jóvenes talentosos, la inculcación de valores a sus seguidores y a ellos mismos, y la responsabilidad que cae sobre los idols de ser un modelo para los demás y, por ende, deben ser muy rectos en todas sus maneras, es algo que algunos cantantes que se creen la gran cosa deberían de aprender.

viernes, 12 de febrero de 2016

[Galería] Lamento -beyond the void-

Ya se viene el 14 de febrero, el día inventado para que consumas mucho con novios y amigos. Incluso para los que tenemos pareja es un tanto molesto, o al menos yo lo veo así, el salir sólo por ese día y encontrar todo lleno de gente. El amor no se festeja un sólo día. Mañana o el mismo domingo haré una entrada con algunas parejas que me gustan, claro que serán canon, porque si fueran crack no acabaría XD

En fin, como parte de mi regalo de San Valentín les comparto un pequeña galería sobre una popular novela visual BL llamada Lamento -Beyond the Void-, original de Nitro+CHiRAL, que nos recuerda que el amor no es siempre tierno, pasional, tiene algo de sufrimiento XD

Lamento trata sobre Konoe, un chico un tanto miserable que apenas puede sobrevivir en su mundo Ribika, donde las personas ahí tienen orejas y colas de gato, y solamente reina la oscuridad manifestada como un vacío, que va consumiendo lugares y animales, provocando escacez de alimentos y una enfermedad misteriosa.

Konoe conoce a un chico, Karou, y desde ahí su vida cambia, pues empieza a tener pesadillas sobre sí mismo y el mundo.

Advertencia: la siguiente galería es BL, es decir, contiene imágenes explícitas entre hombres. Si no te gusta, no veas.


<<Para ver la galería, den click aquí o en la imagen>> 

miércoles, 20 de enero de 2016

[Chico Espada] Okita Souji (Hakuoki Shinsengumi Kitan)

Quería hablar de un chico espada, pero no se me ocurría alguno XD Por eso, escogí a un personaje que, a pesar de tenerlo en varios medios, fue un personaje histórico y del cual, en algunos anime y manga ubicados entre la transición de la Era Edo y Meiji, él ha sido participe. ¿De quién hablo? De nada menos que Okita Souji, del anime Hakuouki Shinsengumi Kitan, basada en homónima novela ligera de Idea Factory, y basado en el personaje real del mismo nombre.


Okita es el capitán de la primera división del Shinsengumi, considerado como un genio y un espadachín muy habilidoso, quizá el mejor dentro del Shinsen, usando dos katanas.

Como podemos ver, el chico es bastante atractivo, y eso lo reafirma sus modales a veces cariñoso, así como su personalidad sádica sediento de sangre, y su sarcasmo.

Es, posiblemente, el hombre más fiel a uno de los fundadores del Shinsengumi, Kondo Izumi, ya que fue Kondo quien le ayudara de niño cuando éste acogió a su hermana mayor y a él tras la muerte de sus padres. Kondo lo metió a estudiar en su dojo, donde le enseñó el bushido, pero lo más importante, le dio cariño y confianza. Cuando Kondo decidió irse a la capital, Okita no dudó en seguirlo para formar así el Shinsengumi.

Okita tiene tuberculosis, y se ven sus efectos mortales poco a poco, pero no eso no le quita sus fuerzas y habilidad para despedazar enemigos. Sin embargo, para ralentizar su inminente muerte, bebe el ochimizu, una droga que supuestamente hacía recobrar la salud, pero a costa de la humanidad de quien la bebiera, convirtiéndose en un monstruo sediento de sangre.

Pese a eso, Okita se mantiene fuerte, protegiendo a su vicecomandate y a Chizuru, por quien tenía ciertos sentimientos románticos, cuando la rebelión de los pocos clanes samuráis empiezan a atacarlos. Es ahí donde fallece.


Creo que lo que resalta más en Okita es justo lo sádico que sale a flote cuando toma su katana, aunque ese sadismo es aparte de lo que Okita defendía.

domingo, 27 de septiembre de 2015

[Bishonen] Ukyo (Amnesia)

Si hablamos de chicos que tienen serios problemas con su personalidad, no debemos dejar de lado a uno de los bishies con cabello verde: Ukyo, del anime Amnesia, que está basado en la novela visual del mismo nombre, de Idea Factory.


Ukyo es un joven que tiene bastantes cualidades, muestra de ello es que pertenece a muchos clubs universitarios, tanto deportivos como culturales. Además, ya está consagrado como un fotógrafo profesional a sus tiernitos veinticuatro años. Él representa al símbolo "joker" de los naipes.

Contaré lo que pasa con él en el anime, y seguramente les haré spoiler y no me importa XD pero es vital para comprender por qué es un bishonen y por qué quiero a un Ukyo.

Ukyo aparece frente a la protagonista, Heroine, para advertirle sobre ciertos peligros en que ella pueda involucrarse. Cuando Ukyo hace esa linda acción de buen samaritano, su expresión es dulce y tierna, es muy educado y muestra una gran preocupación por esa chica a la que pareciera conoce de algún lado.

Ahora, la parte divertida de Ukyo: es un psicópata. Si bien con su dulce carita previene a Heroine, es con su cara de psicópata maldito con la que termina matando a esta chica en los diferentes mundos en que ella aparece tras cada muerte. Claro que, si ella recordara lo que pasa en cada mundo, tendría cuidado de él. 

¿Por qué la mata y por qué ella revive una y otra vez? Bueno, Heroine se ve envuelta en un incendio el 1 de agosto, día en que iba a ver a su novio Ukyo pero por azares del destino ella va a la universidad. Heroine muere veinticuatro días después en el hospital, de ahí que Heroine en los otros mundos esté sólo ese lapso de tiempo porque muere siempre en el día veinticuatro.

Ukyo, ante la muerte de su amada, hace un trato con el maestro de Orión (una especie de hada que ayuda a Heroine en todo el caos del espacio-tiempo) para que pueda viajar entre mundos para, así, poder salvar a Heroine y morir en su lugar. Ahí todo parece conmovedor, hasta que su otra personalidad se hace latente, y es él quien impide el que el Ukyo original pueda cometer su propósito y, en cambio, es él quien termina matando a la chica antes de que pueda sobrevivir hasta el día veinticinco.

La verdad, me gusta cuando Ukyo mata a Heroine en el hospital XD Dejando de la lado lo psycho en Ukyo, lo único que demuestra es que todo lo que hizo lo hizo por el amor que siente por Heroine, lamentándose una y otra vez el ver morir a su amada y que haría lo que fuera por verla de nuevo, aún si el final para él es un poco trágico.

Y su apariencia en general se me hace sexy al igual que su lado psicópata >///<