Mostrando las entradas con la etiqueta Yuri on Ice. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Yuri on Ice. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2018

[Bishonen] Yuri Plisetsky (Yuri on Ice)

Cómo amo a este chico >///< Les hablaré esta vez de uno de mis personajes favoritos del anime y, en especial, de Yuri On Ice: el patinador Yuri Plisetsky.


Yuri es un patinador ruso de 15 años, quien ha sido el mejor patinador en la clasificación junior, y que busca seguir esa racha ahora que ha pasado a la senior. Un chico con un futuro muy prometedor y que podría superar a su compañero y rival ruso, y el mejor patinador senior, Victor Nikiforov.

Tras ganar su último Grand Prix Junior, sigue a Victor a Japón, quien se encuentra entrenando a Yuri Katsuki, quien queda en último lugar de esa competencia, ya que Victor le había prometido que él crearía su coreografía en el programa corto. Y así pasa, Yurio empieza a aprender el estilo de "Ai no tsuite: Agape", el cual consistía en que patinara demostrando un amor incondicional que, para él, es el amor que siente hacia su abuelo, quien lo crió.

Aprende esa coreografía y regresa a Rusia, donde termina de pulirla y a enfoncarse también en el programa libre, con ayuda de una ex prima ballerina del ballet Bolshoi. Su camino en las copas mundiales que llevarían hasta el Grand Prix Final lo posicionan en primer y segundo lugar, calificando a nivel mundial como de los tres mejores.

Finalmente, el GP ocurre. Sus lazos con Victor, Yuri, y un nuevo amigo y patinador, Otabek, lo impulsan tanto que rompe sus propios récords y uno impuesto por Victor que no había sido superado en años, y termina siendo el poseedor de la medalla de oro, seguido por el otro Yuri.

Posee un carácter un tanto agresivo y huraño, sobre todo con aquellos con los que rivaliza, salvo con Otabek, lo cual le da un matiz muy diferente cuando está sobre el hielo, demostrando una tranquilidad, manejo sobre su cuerpo y expresión de acorde a la melodía. 

Con un cuerpo tan delgado y estilizado, y sus facciones tan delicadas, le apodan "Hada rusa", y su programa libre es una clara demostración de este sobrenombre.

Un personaje, para mí, muy complejo respecto a su personalidad y actitudes. Cuando conocemos lo que en verdad piensa sobre Yuri vemos una faceta diferente de Yurio. Lo amo demasiado >///< 


martes, 20 de diciembre de 2016

[Bishonen] Víctor Nikiforov (Yuri on Ice)

Después de un tiempo sin publicar algo meramente de este blog, les traigo en la sección bishonen a un papacito ruso que está derritiendo los corazones de las fans y de las fujoshis. Víctor Nikiforov, coprotagonista de Yuri on Ice >///<


Víctor es un joven ruso que ha conquistado al mundo con su estilo elegante y ágil dentro del patinaje artístico sobre hielo. 

Desde los 16 comenzó su carrera profesional, y cautivó con su talento, pronosticando una carrera exitosa. Así, fue como ganó numerosos campeonatos europeos y mundiales, y ha sido cuatro veces ganador de la mayor competencia internacional: el Grand Prix.

Es un perfeccionista. Clava todo sus saltos, sus acrobacias son limpias, sus bailes o secuencias de pasos son muy fluidas, y su carisma innato son lo que lo hacen rozar la perfección, si es que él en todo su ser no lo es con esos ojos azules tan cristalinos, esa mirada que enamora y ese flequillo que le vuela tan sexy sobre su frente. Ni qué decir de ese trasero >///<

Un ruso que nos quita la etiqueta de que los rusos son fríos y distantes. Tanto, que decide dejar su carrera para darse un respiro y ser el entrenador de Yuri, un japonés al que le ha ido mal en el patinaje, a pesar de su talento. 

Creo, y si es no es así corríjanme, que se ve más hermoso cuando anda ligando con Yuri >///< Cuando lo consuela, lo anima, está junto con él más que como su entrenador. Su ternura y su fragilidad son parte de esa hermosura. Su sentido del humor tan blanco, el ver lo positivo lo realzan.

Es muy conmovedor cuando Víctor dice que en sus veinte años dentro del patinaje, ha descuidado las dos "l" más importantes dentro de la existencia humana: life y love.

Un chico que busca esto en un chico que le ha hecho crecer como patinador y como persona. 

Ése es Víctor Nikiforov, la diva del patinaje y de nuestros corazones.

[La Jornada] Yuri on Ice: el patinaje cautivando en anime

En las últimas semanas, un anime ha llamado la atención de muchos fans, sobretodo mujeres, alrededor del mundo del anime, de los deportes, del patinaje y de los chicos lindos. Su nombre delata lo que nos espera. Ver sobre hielo elegancia, arte y un chico que lucha por ser el mejor: Yuri on Ice.


Al inicio de la historia, tenemos a un japonés, Yuri Katsuki, quien pierde terriblemente durante la mayor competencia de patinaje artístico sobre hielo, el Grand Prix. Su homónimo ruso, más joven que él, le insulta y maldice que ambos compartan el mismo nombre, cuando el japonés es mediocre. Yuri Plisetsky, por otro lado, es un joven prometedor del patinaje ruso, y su deseo es que el mayor patinador del mundo y su compañero, Víctor Nikiforov, le coreografíe una rutina.

Con los ánimos por el suelo y con la mira en el retiro, Yuri regresa a su pueblo natal completamente derrotado, pese el ánimo de sus familiares y amigos que siempre lo apoyaron en su carrera. Para desestresarse un poco, se pone a patinar con la mente en blanco, imitando una rutina del legendario Víctor, la cual se filtra en internet viralmente, y logra captar la atención de Víctor, quien se sorprende del grado de imitación que posee el Yuri japonés.

Un día, sin previo aviso ni nada, Víctor llega al negocio de aguas termales de la familia de Yuri y le dice al japonés que de ahora en adelante, él será su entrenador. La noticia causa un revuelo mundial, ya que la gran figura del patinaje se tomaría un descanso para ocupar su tiempo en poner en forma a Yuri, así como para pulir su talento..

Se podría sugerir que hay una relación íntima entre Víctor y Yuri. La verdad es que sí hay mucha cercanía, y la calidez y alegría que reposa en el habla y actuar del ruso podría sugerir un interés más romántico, y viceversa con Yuri y el tema de su patinaje de esa temporada: el amor. Sin embargo, eso no significa que realmente haya amor pasional. Quién sabe. Tenemos que ver el final para ver en qué deriva su historia.

Yuri on Ice se ganó su popularidad entre las chicas por dos razones: el diseño de los personajes que detonan en patinadores de complexión delicada y elegante, y el fandom que existe en su alrededor; es decir, todo lo que los fans idean sobre la historia y sus personajes, como emparejamientos, dibujos, teorías.

Para que esta serie fuera lo más fiel posible a la realidad, se cuenta con la asesoría del ex-patinador japonés Kenji Miyamoto en cuanto a las coreografías que vemos que ejecutan los personajes. Por otro lado, estos están inspirados en patinadores de nuestro mundo: Yuri está basado en la joven promesa japonesa, Yuzuru Hanyu, quien, días atrás ganó en Marsella el Grand Prix Final; Víctor toma como modelo a Yevgueni Victorovich Pliúshchenko, un ruso que ha ganado muchas veces este premio, así como campeonatos europeos y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de invierno en Turín del 2006; mientras que el Yuri ruso lo está en Mikhail Kolyada, quien tiene en su haber muchas medallas a nivel internacional y promete mucho.

De igual manera, la serie cuenta con la aparición en 2D (segunda dimensión) del comentador oficial del Grand Prix, Nobunari Oda. Y, como sorpresa para el último capítulo en el que se decidirá al ganador de esta competencia y el futuro de los personajes, veremos al patinador suizo Stéphane Lambiel haciendo, claro, su propia voz.

Yuri on Ice no es sólo un anime de patinaje artístico sobre hielo, tiene un gran equipo y bases que le dan fidelidad a este deporte en su representación animada. La concentración y el trabajo individual, si lo comparamos con los otros anime basados en deportes en equipo, exige más trabajo y presión en el patinador, ya que él mismo es su soporte, y el entrenador debe cuidar que no muera por el estrés y su soledad. Por esto es que es importante la interacción entre Víctor y Yuri, ya que el ruso, al tener mayor experiencia, sabe lo frágil que es la mente de un patinador.

YOI nos da hermosas coreografías, con personajes carismáticos de diferentes nacionalidades que rivalizan y se apoyan entre ellos, escenas dramáticas y conmovedoras, y no descuidar las dos "l" importantes de nuestra existencia: life y love.