Mostrando las entradas con la etiqueta Konnichiwa Festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Konnichiwa Festival. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2024

Fairy Tail: 100 years quest anticipa estreno en cines mexicanos

Hola! Les comparto esta nota sobre el regreso de Fairy Tail que escribí para 'La Jornada'.

--------

La magia, los dragones y las batallas épicas regresan al gremio de Fairy Tail con la nueva adaptación animada, y que podrá verse en cines mexicanos, de la continuación del manga de Hiro Mashima, Fairy Tail: 100 years quest, que pondrá a Natsu y a sus amigos a prueba en la misión más difícil que hayan aceptado.


En esta ocasión, la aventura podrá disfrutarse parcialmente de manera anticipada en salas cinematográficas del país, a partir del 27 de junio, ya que el anime como tal se estrenará en Japón y con distribución vía streaming el 7 de julio, como parte de los estrenos de la temporada de verano. Así, los tres primeros episodios, con una duración de 1 hora y 10 minutos, nos darán una probadita y nos dejarán picados por saber cómo se desarrollará la trama.

Esta nueva historia, de la cual Mashima se encarga del guión mientras que Atsuo Ueda realiza el dibujo, es una secuela directa del manga que inició en 2006 con la búsqueda de Natsu de su padre adoptivo dragón llamado Igneel y finalizó en 2017 tras el enfrentamiento contra el mago oscuro Zeref y el dragón Acnologia a manos del protagonista y del resto de su equipo, Lucy Heartfilia, Gray Fullbuster, Erza Scarlet, Wendy Marvell, Happy y Charles.

En 100 years quest, el equipo accede a tomar una misión del gremio más antiguo del mundo llamado Magia Dragon, ubicada en el lejano continente de Giltena. Ésta, que no ha podido ser completada en cien años, consiste en sellar a los Cinco Dioses Dragones, quienes, de no controlar sus inmensos poderes, podrían causar la destrucción mundial.


Con varios personajes nuevos movilizándose con tal de obtener la fuerza de aquellas criaturas, viejos conocidos reaparecerán para poner un alto a los villanos en turno.

Ésta es la primicia del retorno de Fairy Tail, que retoma algunos aspectos de comedia y fanservice (escenas con contenido pícaro tanto para público femenino como masculino) que dejaron de ser tan recurrentes conforme el manga original se acercaba a su final.


Así mismo, el que la banda sonora siga a manos de Yasuharu Takanashi ya nos asegura que los momentos de mayor tensión en las peleas mágicas se elevarán a su máxima potencia con estas piezas musicales que nos recuerdan a las melodías medievales y célticas, en las que las criaturas mitológicas eran un gran condimento del imaginario colectivo, tal como vemos con los nombres de los gremios mágicos que las evocan.

Fairy Tail: 100 years quest marca esta bienvenida a un clásico ya del anime y manga, que será una de las series más esperadas de aquellas que nos deparará Japón para los estrenos de julio de este año.


@YukiVongola

jueves, 11 de enero de 2018

[La Jornada] Fate/Stay Night Heaven´s Feel en cines

Este nuevo año ha iniciado y, con él, la primera película de anime que será posible ver en cines mexicanos ha sido ya anunciada por el Konnichiwa Festival: Fate/Stay Night: Heaven's Feel. Pero, ¿qué es exactamente esta franquicia que en Japón es bastante popular?

Originalmente, Fate fue desarrollada por una compañía de videojuegos llamada TypeMoon, para computadora y PS2, como una novela visual, es decir, un videojuego en el cual, dependiendo las elecciones que hagas durante la historia, tomarás diferentes rutas en que las circunstancias y los 
personajes cambiarán, al igual que el final, que puede ser 
desde uno feliz, uno regu lar, y uno muy malo. 

La historia de estos primeros juegos se enfocaba en la disputa de Masters (hechiceros) y sus Servants (reencarnaciones de almas legendarias que sirven a los otros) por el Santo Grial, lo cual ha conllevado a que cada cierto tiempo se dé la Guerra Santa y, el ganador, puede pedir cualquier deseo a ese objeto místico; mas, estas versiones contaban con una fuerte carga erótica, cuestión que, también, ayudó a su popularización. Finalmente, la compañía decidió sacar versiones sin la parte eróticamente para que el público en general pudiera disfrutar de la historia.

Así, en el 2006, salió al aire el primer anime basado en la franquicia, Fate/Stay Night, que nos cuenta cómo un joven, Shirou, tras un incendio que acaba con su pueblo y sus padres, es rescatado por un hechicero, Kiritsugu Emiya, quien lo adopta y le enseña a usar magia para que pueda convertiste en un héroe que luche por la justicia, aunque el chico resulta no ser muy habilidoso. Cuando su padre muere y la frustración en él está en su punto más alto, de pronto se ve envuelto en la Santa Guerra y, sin saber realmente qué sucede, aparece Saber, una chica que le ayuda en una situación de vida o muerte, y se ofrece a Shirou para ser su Servant y prestarle su fuerza para obtener el Santo Grial.

Las otras temporadas del anime van siguiendo las rutas originales de la novela ligera, o sea, la de Fate/Stay Night se basa en la ruta de Saber; la de Fate/Stay Night: Unlimited Blade Works, en la de Rin, una de las Master principales de la historia; pero lo que hace especial a Heaven's Feel es que anima la ruta de otra personaje importante, Sakura, quien tiene sentimientos hacia Shirou, y cuya familia pertenece a un largo linaje de hechiceros.

Heaven's Feel, por tanto, se centra más en la figura de Sakura y en lo que sucede alrededor de ella, lo cual la convierte en el personaje del que más se sabe; a otros personajes se les presenta someramente, y a otros se les menciona, pero sobre estos, debido al contexto, se puede intuir que tiene algo de importancia dentro de la historia. El filme resulta muy confuso para alguien que no ha visto la serie, ya que algunos hechos suceden muy rápido y dejan desconcierto tanto a los fanáticos como a los ajenos a la franquicia, aunque a estos es mucho mayor.

Lo anterior me parece un fallo de la película, porque, si bien, Heaven's Feel será una trilogía, cada parte de ésta debe cumplir una pequeña misión que acerque a los personajes principales a su objetivo final, lo que no sucede como tal, ya que, en principio, no se tienen muy claros los deseos de los Masters Shirou y Rin, y cuando la cinta acaba, alguien que no sabe de este anime se siente perdido porque no se le ve "ni pies ni cabeza" en la narrativa.

En cuanto a la animación, debo decir que es bastante buena y fluida, en especial en las escenas de pelea, en que se llega a usar animación por computadora para causar un efecto diferente en el espectador. La música es un gran acierto, ya que la compositora Yuki Kajiura (Tsubasa Reservoir Chronicles, Sword Art Online, Madoka) aumenta el frenesí y lo místico durante las batallas entre Servants.

Para aquellos quienes conocen el anime y los videojuegos, disfrutarán la película, en cambio, los que vayan a verla sin mucho conocimiento de la misma no creo que lo hagan mucho por lo ya mencionado. Por eso, recomiendo que vean la saga de Unlimited Blade Works, ya que tiene elementos afines a Heaven's Feel, porque, sino, no la entenderán muy bien. 

Podrán disfrutar de esta película del 19 al 21 de enero. Les comparto el trailer: