Mostrando las entradas con la etiqueta Concierto 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concierto 2024. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2024

FLOW regresa a la CDMX con concierto cargado de vibra animesca

 La fiesta de anime a cargo de FLOW puso en alto las expectativas de los fans que deseaban cantar y bailar algunos de los mayores éxitos de la banda que han servido como openings de Naruto, Dragon Ball Super, Code Geass o Eureka Seven. Así, la Carpa del Velódromo de la Ciudad de México se llenó de toda una vibra animesca en la noche del 21 de noviembre de 2024.

En esta segunda parada de la agrupación japonesa en México, tras su concierto en Monterrey del día 19 de noviembre, y como parte de su gira mundial "Anime Shibari" por su veinte aniversario, toda su presentación estuvo dedicada a la animación nipona. Tanto fue así que el evento inició con una serie de diálogos de los personajes de estas historias ficticias mencionadas. Entre ellas, se distinguía la voz del ninja Naruto Uzumaki o de Lelouch vi Brittania, lo cual comenzó a emocionar al público, quienes en su mayoría lucían playeras, chaquetas o gorros relativos a estas obras.

En cuanto sus voces dejaron de sonar, Keigo y Kohshi (vocalistas), Take (guitarrista), Got's (bajista) e Iwasaki (baterista) entraron al escenario en medio de los gritos de los asistentes, los cuales aumentaron cuando abrieron la velada con "Re:member" (octavo opening de Naruto) y "Kaze no Uta" (tema de entrada de Tales of Zestiria).

Keigo fue el primero, y principal orador durante el evento. En español, presentó a FLOW y comentó que estaban felices de ver a sus fans mexicanos y resaltó que es la cuarta ocasión que visitan el país (2016, 2018, 2022). Preguntó al público por su gusto al anime, lo cual fue respondido con un "¡Sí!" que resonó en todo el lugar.

La afirmación fue contestada por los rockeros con "LOVE & JUSTICE", su canción más reciente y que fue usada en julio como opening de la secuela del clásico sobre lucha libre Kinnikuman, titulada Kinnikuman Perfect Origin Arc. Le siguió "Steppin' out", opening de Durarara!!!x2 Ketsu, la cual no habían interpretado desde su gira de 2018.

Después de este aperitivo, comenzó la cena con su poderosísimo cover de "CHA-LA HEAD-CHA-LA", uno de los openings más conocidos en el mundo por pertenecer a Dragon Ball Z. Curioso fue que durante su interpretación, los otakus la cantaron en español, salvo por unas partes en japonés o inglés de la versión original. "HERO - Kibou no Uta", tema principal de la película Dragon Ball Super: La batalla de los dioses, mantuvo el ambiente festivo.

El vocalista Keigo volvió a tomar la palabra. Primero, en inglés, mencionó el largo camino que les tomó llegar a México, ya que visitaron gran parte de Estados Unidos. Ya en español, contó sobre las veces pasadas que estuvieron en tierra azteca. "Tengo tantos recuerdos. Celebramos con tequila. ¡Salud! El mariachi fue divertido, subir la pirámide del Sol y que Iwasaki se desmayó por la falta de oxígeno", dijo entre risas del público. "Y hoy es su cumpleaños", informó. Acto seguido, "Las mañanitas", cantadas por sus fans, simbró el lugar e hizo que el baterista, conmovido, agradeciera en español por el cálido gesto.

La emoción y el baile aumentó con la rítmica y siempre tan esperada "DAYS", seguida de "Bravelue" (ambas de Eureka Seven). Otras de las melodías que siempre se disfrutan de la banda, y que al igual que las dos anteriores canciones fueron presididas por las voces de los personajes de estos animes, fueron las dos pertenecientes a Code Geass, con "COLORS", una de las favoritas en las que nadie se quedó sin brincar ni cantar, y "WORLD END".

Keigo retomó el micrófono y dijo en nuestra lengua "Pasemos una noche increíble. Muchas gracias por apoyar el anime y la música japonesa y por su amor por FLOW". En inglés, resaltó que no importa la distancia que separan a México y a Japón porque "estamos conectados por la música y el anime y esta conexión es eterna." La idea fue enfatizada con "United Sparrows" (ending de Back Arrow). 

Luego de esto, vino la bomba, algo que nadie esperaba tras escuchar de fondo las voces de Naruto, Sakura y Sasuke, protagonistas de ya saben qué anime sobre ninjas. Keigo dijo que tocarían el tema "Haruka Kanata" (segundo opening), lo cual provocó mucho asombro entre los otakus, ya que ésta es original de la banda de jrock Asian Kung Fu Generation y es todo un referente en este mundo. Aquí, nadie se quedó callado, el coro resonó más que, me atrevería a decir, en el resto de las canciones del concierto por el gran impacto que tiene. Una increíble sorpresa muy bien interpretada.


Tras ello, Iwasaki, Got's y Take tuvieron su solo en el escenario y, como es tradición en sus actuaciones en vivo, el guitarrista se vistió con un traje de foquitos e hizo bailar a la audiencia con sus pasos. En un momento, frente a frente con sus seguidores, exclamó en español "Usted chingón... Yo soy chingón. Take chingón. Yo soy picante, picante caliente, bueno, buenísimo. Bailemos juntos." Seguido de un "Are you ready? Uno, dos tres...", el bailongo continuó con su música ambiental, en lo que los vocalistas Keigo y Kohshi se tomaban un descanso.

Como debía ser para culminar la noche de fiesta con lo mejor de la música de anime, Naruto regresó con "GO!!!", que terminó por descontrolar todo, "Sign" (cuarto y sexto opening, respectivamente) y "GOLD" (décimo tema de entrada de Boruto). Con una bandera de México en mano, los miembros se despidieron y agradecieron en español por acudir al evento y por su apoyo. Prometieron regresar mientras sonreían y saludaban a sus fans que dieron todo de sí también para demostrar la pasión por la cultura japonesa.

 @YukiVongola

sábado, 16 de noviembre de 2024

FLOW cuenta en entrevista para 'La Jornada' su interés por México, previo a su gira "Anime Shibari" en AL

Hola!! Ay, tuve la oportunidad de entrevistar a FLOW para 'La Jornada', lo que ha sido tan satisfactorio y me llena de orgulllo. Les comparto, así como el video con la entrevista.

----------------------------------

FLOW, el grupo de jrock que puso su música en el oído de la gran mayoría de los otakus a nivel mundial con openings memorables de animes como Naruto, Dragon Ball Super, Code Geass, entre otros, regresa a México para hacer vibrar a sus fans con su gran repertorio. Antes de aterrizar en suelo latinoamericano para iniciar su próxima etapa en su gira de aniversario titulada “Anime Shibari”, los integrantes contaron en entrevista para ‘La Jornada’ qué esperan del público mexicano en sus conciertos del 19 y 21 de noviembre en Monterrey y en la Ciudad de México, y qué ha significado para ellos formar parte de esta banda desde hace 20 años.


Keigo, uno de los dos vocalistas, comentó que está muy contento por volver a nuestro país por cuarta ocasión. La primera vez que vinieron fue en diciembre de 2016, en la cual dieron un paseo en las pirámides de Teotihuacán y visitaron mercados de artesanías, así como degustaron de comida típica mexicana. La segunda fue dos años más tarde, y hace relativamente no poco, en 2022, regresaron con aún más fuerza ante cientos de asistentes que entregaron todo de sí. “Especialmente, en la Ciudad de México, siento que tenemos cada vez más público y, por nuestras experiencias, estoy deseando ir esta vez también.”

El guitarrista, Take, señaló que algo que le gusta mucho de los fans mexicanos es que “son muy buena onda. Me parece que vinieron después de unos tragos de tequila”, apuntó, entre risas del resto de los integrantes. Al ser testigo de los conciertos de la agrupación japonesa, debo decir que los saltos, gritos, bailes, cantos y demás expresiones de éxtasis se muestran ante cada canción que les recuerda sus animes favoritos. “Puede ser que estén tomando tequila mientras miran el concierto”, añadió Keigo. Lo cierto es que los chicos de FLOW han llevado su alcohol típico del país y han dado unos tragos en el escenario mientras interpretan “Go! Go! Drinkers.” canción muy particular que contiene palabras en español como "Hola, ¿cómo estás amigo?", "señorita" o "tequila".

Al respecto del uso de vocablos de lengua hispana, Take puntualizó que han compuesto algunas canciones bajo el son del ritmo latino, tal como la anterior mencionada, debido a que le “interesa mucho agregar diferentes tipos de instrumentos étnicos locales”.

Kohshi, el otro vocalista, mencionó respecto a lo que le gusta de nuestro país, que le llama la atención la cultura alrededor del Día de Muertos. “Todos se ponen maquillaje en sus caras… La muerte es triste, pero pienso que es lindo recordar a los que no están con música alegre y diversión.”

Ante la interrogativa de qué canciones en toda su trayectoria son las más especiales para cada uno ellos, Take respondió que la suya es “GO!!!”, ya que fue la primera canción usada en un anime (Naruto); Kohshi señaló que para él es “Sign”, ya que “me gusta cómo se adaptó a la historia de Naruto”; Keigo escogió "Re:member” porque "no es sólo por la colaboración con Naruto, sino también porque fue la primera canción después de hacer la pausa del trabajo por medio año por mi accidente de tráfico.” Sobre este asunto, el vocalista se refirió a cuando en diciembre de 2005 sufrió este percance que, aunque no tuvo lesiones serias, sí fue necesario cancelar presentaciones en vivo que se tenían contempladas en Japón.

Iwasaki, el baterista, y Got’s, el bajista, optaron por dos openings que no pertenecen al anime del ninja rubio. "“DAYS” [Eureka Seven]. Fue nuestra primera canción con la que empezamos a hacer música de dance rock con los cuatro en el escenario", expresó el primero. En tanto, Got's se decantó por “COLORS” porque "me hace sentir animado, ya que me encanta el anime Code Geass.


Siguiendo este hilo, Take mencionó que le gustaría que alguna de las canciones de FLOW sirviera como tema de entrada o salida de algún anime del género conocido como “slice of life” (o de vida cotidiana), que suelen representar el estilo de vida japonés. Esto debido a que, por lo general, sus participaciones musicales van dirigidas a obras de acción como Nanatsu no Taizai, Samurai Flamenco, Durarara!! o Belzebub, donde su ritmo tan festivo emula las batallas o el carácter de los personajes.

En el marco del festejo de su 20 aniversario, Keigo rememoró que “cuando empezamos la banda, nunca me imaginé que pudiéramos hacer una gira mundial… ni un concierto fuera de Japón. Así que estoy muy feliz de poder ir a muchos países y lugares para hacer conciertos” Añadió que sí le gustaría seguir ofreciendo shows en vivo en los países en Latinoamérica que ya han visitado, así como a otras naciones en las que nunca se han presentado. “Por eso me gustaría seguir viajando”, enfatizó. 

Y sí que han estado coleccionando sellos en sus pasaportes, ya que este tour “FLOW: Anime Shibari”, planeado solamente con temas pertenecientes a diversas animaciones japonesas, comenzó en julio en Australia, seguido de Estados Unidos, Europa, Emiratos Árabes Unidos y ahora Latinoamérica (que arranca en el Showcenter Complex de Monterrey el 19 de noviembre, seguido del Velódromo Olímpico de la Ciudad de México el 21 del noviembre), para finalizar en Japón en abril de 2025. 

Keigo comentó que “Fue un momento especial el poder festejar el aniversario de 20 años y pudimos hacer un concierto mundial, por eso no quiero poner el punto final aquí, quiero ir de gira mundial muchas veces.”

Con la recepción cálida y el furor de sus fans, es seguro que FLOW volverá a México en los tours venideros, ya que parece que nadie los detendrá de seguir cultivando éxitos. Sin duda, su música, con estos ritmos que acercan a nuestro continente con su país, y, claro, el poder del anime que ejercen otras canciones de ellos sobre su audiencia, son una garantía de que siempre habrá público esperando por asistir a sus conciertos.

@YukiVongola

sábado, 6 de julio de 2024

Los lobos de Man With A Mission aúllan con fuerza en la CDMX

Hola! Les comparto mi nota para 'La Jornada' sobre el concierto de Man With A Mission en México.

----------

Los cinco lobos del grupo de rock alternativo japonés Man With A Mission aullaron al unísono con sus fans en su regreso a la Ciudad de México con el tour "Kizuna no Kiseki" durante la noche del 5 de julio, enloqueciendo el Pabellón Oeste con algunos de sus temas de anime como Kimetsu no Yaiba, Boku no Hero Academia, Nanatsu no Taizai y Vinland Saga.

En su segundo concierto en la capital del país (2019), los miembros de la banda de rostros desconocidos, ya que siempre usan máscaras de lobos, Tokyo Tanaka (vocalista), Jean-Ken Johnny (guitarra, vocalista, rap), Kamikaze Boy (bajo y coros), DJ Santa Monica (DJ, sampler), y Spear Rib (batería), fueron recibidos por cientos de sus seguidores que usaban gorros y orejas de estos mamíferos para imitar a los músicos que se dieron a conocer en el bullicioso distrito japonés de Shibuya.

La idea del grupo de usar estos accesorios faciales se debe a la influencia del guitarrista estadounidense Jimi Hendrix, a quien describen como doctor de la guitarra y maestro lobo. En una historia inventada sobre su origen, relatan que en el año 1900 el doctor Hendrix vio el mundo caer en caos, por lo que creó a cinco seres híbridos en su laboratorio en la Antártida para luego congelarlos. Sin embargo, el calentamiento global, provocó que en el 2010 salieran del hielo con una misión: con su música, llegar a lo más profundo de la humanidad. 


Al aparecer en escena con sus distintivas máscaras de lobos y provocar mucho ruido, el cual se podía percibir a metros afuera del recinto, iniciaron el concierto con la canción "INTO THE DEEP", seguido de "Merry- Go-Round" (el opening 9 de Boku no Hero Academia), "database" (primer opening de Log Horizon) y con un electrizante cover de la legendaria banda australiana AC/CD, "Thunderstruck", con la cual se terminó el calentamiento de gargantas para continuar con ladridos musicales aún más fuertes.


Las canciones en inglés, con un puñado de frases en japonés, tales como "Emotions", "Hey Now" y "Seven Deadly Sins" (opening 2 de Nanatsu no Taizai), fueron un potente preludio al Mission Movie, un  corto en su lengua natal y con subtítulos en español, en que vemos a tres de los chicos bromear sobre sus caras reales y cómo DJ Santa Monica trata de conseguir un cambio de look que resulta en el de un joven atractivo. El motivo de este video fue el que los miembros descansaran un poco, ya que puede ser muy cansado el llevar un espectáculo en vivo con sus máscaras.

Entre las cinco intervenciones que tuvo Man With A Mission con el público en inglés y una que otra frase en español (como responder al llamado de "otra, otra" de parte de sus seguidores con un "no te entiendo, señor"), expresaron lo bien que se sentía el volver a nuestro país. Recordaron que en el 2019 eran tales los gritos de los mexicanos que había ocasiones en los que ellos no escuchaban y pedían que le bajaran al volumen de sus exclamaciones, pero que eso fue lo que más les gustó de su gira pasada y que esperaban que se repitiera el fenómeno ahora en 2024. Comentaron que en esta ocasión visitaron Teotihuacán para ver la pirámide de Quetzalcóatl. 

A continuación, "Blaze" (tema de Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans), en su versión acústica, terminó por darle tiempo de reposo al resto de los integrantes. Acto seguido, los ladridos exaltados del público corearon varias de sus canciones más populares como "Dark Crow" (segundo opening de Vinland Saga), "Dead end in Tokyo", "My Hero" (tema de entrada de Inuyashiki), "Winding Road" (opening de Golden Kamuy) y "Fly Again", en la que Tokyo Tanaka puso a todos los asistentes a mover ambos brazos de un lado a otro durante los coros, en una imagen que simulaba alas elevándose.

El aparente cierre del concierto con la canción homónima de su gira mundial, "Kizuna no Kiseki", que es el opening que interpretan junto con la japonesa Milet para el anime Kimetsu no Yaiba: Katanakaji no Sato hen, provocó lo que no había sucedido en el resto de la velada (y que logró que se disfrutara de la presentación como debería de ser siempre, sin pantallas que estorben la visibilidad ni distraigan): que el público sacara sus celulares para grabarla, ya que se solicitó a los fans que no grabaran ni tomaran fotos por la cuestión de la identidad de los músicos.

Tras esto y salir por unos momentos, Man With A Mission regresó ante el clamor de sus fans con una bandera mexicana y expresaron en inglés que era una muy buena bandera. Agradecieron al público que apoyaran la música de su país, a pesar de estar muy alejados, pero que había cosas que unían a ambos. Tokyo Tanaka expresó en inglés que la siguiente melodía estaba en nuestro idioma; "HASTA LA VISTA", frase que se repite en el coro. "Raise your flag" (primer opening de Gundam: Iron-Blooded Orphans), fue la ideal para terminar un concierto en el que los miembros interactuaron mucho con el público, al contar sobre sus experiencias previas en México, sobre sus canciones, sobre ellos y que incitaban a que los lobos mexicanos se involucraran en el show.

Al finalizar la presentación, y con la ya habitual foto de la banda con los asistentes, se mantuvieron varios minutos sobre el escenario para que, ahora sí, los fotografiaran y para despedirse del público, inclinándose en reverencia y con la mano y aventando algunos regalos a quienes se encontraban en las primeras filas. 

En efecto, fue una noche perfecta para aullar.


@YukiVongola

lunes, 27 de mayo de 2024

Asian Kung-Fu Generation rockea de nuevo en la CDMX

Hola!!! Les comparto mi cobertura del concierto de Asian Kung-Fu Generation en México.

-------------

La banda de rock japonesa Asian Kung-Fu Generation regresó este domingo 26 de mayo a la Ciudad de México para poner a sus fans a bailar y cantar las canciones de una de las agrupaciones más famosas del país asiático, debido a sus aportaciones en el mundo del anime con openings para Naruto, Full Metal Alchemist y Bleach.


Por tercera ocasión (2015, 2017), el llamado de Masafumi Goto (líder y guitarrista), Kensuke Kita, (guitarrista principal), Takahiro Yamada (bajista) e Ijichi Kiyoshi (baterista), logró un lleno total, de un estimado de tres mil. Esta vez, el lugar escogido fue el Circo Volador, ubicado al sur de la capital, donde ni la lluvia y el viento que arreció previo al inicio del ingreso de los asistentes disminuyó los ánimos por ver de nuevo, o por vez primera, a los nipones.

Ataviados con playeras referentes a los animes en los que el grupo ha participado con su música y al grito de "olé, olé, olé, olé, Ajikan", como se les conoce también, el público estaba ansioso por verlos. Minutos después de las siete de la noche, salieron al escenario, en el cual, al fondo, se observaba una gran imagen que reunía las portadas de sus álbumes, las cuales tienen un diseño indistinguible del ilustrador japonés Yusuke Nakamura. La noche de rock indie y alternativo dio comienzo con "Shinseiki no Love Song".

Para encender de entrada a sus seguidores, "Re:Re" y "Rewrite" (openings de Boku dake ga inai machi y Full Metal Alchemist, respectivamente) resonaron en este recinto, siendo cantada con mucha energía por los asistentes.

Los arreglos musicales y el juego de luces, en particular, resaltaron los acordes musicales, lo cual fue un gusto para los asistentes que gritaban entusiasmados, en especial en temas como "Solanin", Korogaru iwa, Kimi ga asa ga furu" o "Aru Machi no Gunjou".


Entre las intervenciones de Ajikan, Goto pronunció en español su agradecimiento a sus fans, diciendo "Son los mejores" y presentando un par de canciones, para emoción del público de escucharlos hablar en nuestro idioma para conectar con los mexicanos, más allá de la música.

Los brazos moviéndose al son de las guitarras y la batería continúo con "Blue Train", "Marching Band", "Siren" y "Blood Circulator" (19° opening de Naruto Shippuden). Entre los segundos en los que los integrantes descansaban, se escuchaban a los fans pedir "After Dark" (7° tema de entrada de Bleach), lo cual aconteció unas canciones después.

La que parecía ser la última interpretación de la banda sólo hizo que todo se descontrolara con "Kimi to Iu Hana", una de las favoritas debido a su ritmo. Tras los saltos y exaltación de ésta, los chicos se fueron, Sin embargo, los continuos aplausos y llamados hicieron que regresaran, ahora con la bandera de México, firmada por los fans, y que fue colocada sobre el sintetizador. 

"Loop & Loop" y la que no podía faltar por ser la más famosa y de las que en cada convención de anime es imprescindible, "Haruka Kanata" (segundo opening de Naruto), fue el broche de oro para que todos los fans se unieran en una sola voz para cantarla por completo mientras la gente bailaba esta pieza icónica musical dentro del mundo de la animación japonesa.


Con la bandera mexicana ya entre ellos, los integrantes se despidieron de un público que dio todo de sí durante veinte canciones para que el concierto fuera inolvidable para ambas partes.

La presentación se realizó en el marco del 28 aniversario de la formación de la agrupación, el 25 de la incorporación de Kiyoshi como baterista y el 20 por su debut.

 @YukiVongola

miércoles, 22 de mayo de 2024

La cantante virtual Hatsune Miku enloquece a sus fans en la CDMX

Hola!! En esta ocasión les comparto una nota que escribí para 'La Jornada' sobre el concierto de Hatsune Miku en la Ciudad de México, como parte de la Miku Expo North America Tour 2024.

------------------

La ídolo virtual japonesa, Hatsune Miku, regresó este 21 de mayo a la Ciudad de México con su Miku Expo, ocho años después de su último concierto, que dejó en claro la vigente popularidad de esta cantante que nació como parte del software de sintetizador de voz llamado Vocaloid en 2007.

El show se vio plagado de polémicas desde el inicio de la gira por Norteamérica en abril, cuando los asistentes en Canadá, y posteriormente en Estados Unidos, se percataron del uso de una enorme pantalla LED en vez de un proyector holográfico, que es como Miku suele aparecer en sus eventos en Japón y como lo hizo en su gira mundial del 2016.

El cambio en la calidad, a pesar de que se fue mejorando conforme las quejas de los fans escaló, no impidió que los miles de fanáticos que acudieron a esta cita en uno de los recintos de la zona céntrica de la capital, hicieran una fiesta mientras esperaban ingresar al lugar y el comienzo de la presentación. Una gran cantidad de cosplayers imitaron la gran variedad de vestuarios de los que Miku hace gala en sus incontables videos musicales. Muchos más personificaron a otros de los cantantes de Vocaloid, quienes participaron en la escena musical. 

Pese a que faltaban dos horas, los fans animaron el ambiente al aventar y rolar entre sí peluches de los personajes, con exclamaciones de parte del público. Otros, mostraban desde sus celulares algunos de los videos de la ídolo para pasar el tiempo.

A las ocho, apareció. Con música en vivo, la banda de rock acompañó a la cantante con el tema "Miku", cuya presencia enloqueció al público. La sala se tiñó del color azul turquesa que emanaba de los lightsticks que sostenían sus seguidores. "Vampire" y "Uknown Mother-Goose", ésta última con una Hatsune tocando la guitarra, abrieron esta velada singular.

Tras éstas, el resto de los Vocaloids, Rin y Len Kagamine, Kaito, Meiko, y más tarde, Megurine Luka, provocaron el cambio de luces en el oscuro recinto y los fans gritando sus nombres resonaron en el lugar. Temas como "Tensai Rock", "Gedo", "Literacy", "Fräulein = Biblioteca", "on the rocks" y "Even If It´s Your Happiness" sacaron lo mejor de estos otros cantantes.

El regreso de la protagonista quedó enmarcado con las canciones "Sharing the World" y "Miku Fiesta", las cuales interpretó en español para beneplácito y locura de los asistentes. Así mismo, la chica virtual expresó algunas frases en nuestro idioma, como el gusto que le daba volver a México y que daría a sus fanáticos una experiencia única.

La agrupación de rock se lució al hacer más vívida e irreal la presentación al tocar para un ente ficticio que llena estadios en Japón. Con el ambiente a todo lo que da, el coro de "World is Mine", una de sus melodías más famosas, fue coreada a todo pulmón. "M@GICAL☆CURE! LOVE ♥ SHOT!", que fue ganadora de un concurso para crear una canción para Miku y que se estrenó en este tour, fue también de las más movidas.

"Intergalactic Bound", "imaginary love story" y HIGHLIGHT" fueron las últimas composiciones de las 23 que extasiaron a sus fans. En verdad es curioso cómo una figura reflejada en una pantalla provoca tal entusiasmo en los jóvenes. Al ser un sintetizador de voz, las diferencias idiomáticas desaparecen, cada persona puede modificar las canciones en su lengua. Son letras que gente común y corriente crea. Son melodías que los fans quieren escuchar. 

Y Hatsune Miku cerró su concierto denotando este poder que la gente tiene con su música y prometiendo volver al país.

@YukiVongola