Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2024

[Noticias] Temporada Anime Verano 2024

¡Hola! Ya inició la Temporada de Anime Verano 2024, que trae varios estrenos muy esperados, el regreso de otros más y unos cuantos que parecen interesantes.

Comencemos con el regreso de Fairy Tail con la continuación del manga original de Hiro Mashima, Fairy Tail: 100 years quest. Pese a que los tres primeros episodios pueden ya verse en cines de México y en otros países de Améri Latina, los capítulos por separado se emitirán a partir del 7 de julio.

El segundo hitazo será Suicide Squad Isekai, por combinar los personajes de DC, más específicamente del mundo Batman, con el hermoso diseño de personajes de Akira Amano.

Regresa Boku no Hero Academia con su temporada 7, la segunda de NieR: Automata y la tercera de Kimi ni Todoke, que promete ponerle más ritmo al romance de Sadako, digo, Sawako XD

De estrenos interesantes está Code Geass: Dakkan no Rozé, continuación siete años después de la historia de Lelouch; la de magia, Tsue to Tsurugi no Wistoria; la basada en las épocas japonesas de Kamakura y Muromachi que combina lo histórico con acción, Nige Jouzu no Wakagimi; el isekai con protagonista femenina, Madougushi Dahlia wa Utsumukanai; Bye, Bye Earth, que nos muestra un mundo en el que un humano debe convivir en una Tierra llena de criaturas antropomórficas; el anime de vampiros cuidadores de bebés, Delico's Nursery.

Tendremos el BL, Tasogare Outfocus; el cómico Dungeon no Naka no Hito; el de los gatos a cargo de un restaurante de ramen, Ramen Aka Neko; y Kinnikuman: Kanpeki Choujin Shiso-hen, el cual adapta uno de los arcos de este manga clásico de lucha libre en el marco de su 40 aniversario.

De animes de corta duración que tendremos estará la 13 temporada de los cuentos de terror de Yami Shibai y el romántico Katsute Mahou Shoujo to Aku wa Tekitai Shite Ita.

De películas, tendremos My Hero Academia: YOU'RE NEXT; Mononoke: Karakasa; y Suu-funkan no Yell wo, centrado en la música.

A ver qué tal está esta temporada, la verdad es que son muy pocas las que se ven totalmente atrayentes.

lunes, 27 de mayo de 2024

Asian Kung-Fu Generation rockea de nuevo en la CDMX

Hola!!! Les comparto mi cobertura del concierto de Asian Kung-Fu Generation en México.

-------------

La banda de rock japonesa Asian Kung-Fu Generation regresó este domingo 26 de mayo a la Ciudad de México para poner a sus fans a bailar y cantar las canciones de una de las agrupaciones más famosas del país asiático, debido a sus aportaciones en el mundo del anime con openings para Naruto, Full Metal Alchemist y Bleach.


Por tercera ocasión (2015, 2017), el llamado de Masafumi Goto (líder y guitarrista), Kensuke Kita, (guitarrista principal), Takahiro Yamada (bajista) e Ijichi Kiyoshi (baterista), logró un lleno total, de un estimado de tres mil. Esta vez, el lugar escogido fue el Circo Volador, ubicado al sur de la capital, donde ni la lluvia y el viento que arreció previo al inicio del ingreso de los asistentes disminuyó los ánimos por ver de nuevo, o por vez primera, a los nipones.

Ataviados con playeras referentes a los animes en los que el grupo ha participado con su música y al grito de "olé, olé, olé, olé, Ajikan", como se les conoce también, el público estaba ansioso por verlos. Minutos después de las siete de la noche, salieron al escenario, en el cual, al fondo, se observaba una gran imagen que reunía las portadas de sus álbumes, las cuales tienen un diseño indistinguible del ilustrador japonés Yusuke Nakamura. La noche de rock indie y alternativo dio comienzo con "Shinseiki no Love Song".

Para encender de entrada a sus seguidores, "Re:Re" y "Rewrite" (openings de Boku dake ga inai machi y Full Metal Alchemist, respectivamente) resonaron en este recinto, siendo cantada con mucha energía por los asistentes.

Los arreglos musicales y el juego de luces, en particular, resaltaron los acordes musicales, lo cual fue un gusto para los asistentes que gritaban entusiasmados, en especial en temas como "Solanin", Korogaru iwa, Kimi ga asa ga furu" o "Aru Machi no Gunjou".


Entre las intervenciones de Ajikan, Goto pronunció en español su agradecimiento a sus fans, diciendo "Son los mejores" y presentando un par de canciones, para emoción del público de escucharlos hablar en nuestro idioma para conectar con los mexicanos, más allá de la música.

Los brazos moviéndose al son de las guitarras y la batería continúo con "Blue Train", "Marching Band", "Siren" y "Blood Circulator" (19° opening de Naruto Shippuden). Entre los segundos en los que los integrantes descansaban, se escuchaban a los fans pedir "After Dark" (7° tema de entrada de Bleach), lo cual aconteció unas canciones después.

La que parecía ser la última interpretación de la banda sólo hizo que todo se descontrolara con "Kimi to Iu Hana", una de las favoritas debido a su ritmo. Tras los saltos y exaltación de ésta, los chicos se fueron, Sin embargo, los continuos aplausos y llamados hicieron que regresaran, ahora con la bandera de México, firmada por los fans, y que fue colocada sobre el sintetizador. 

"Loop & Loop" y la que no podía faltar por ser la más famosa y de las que en cada convención de anime es imprescindible, "Haruka Kanata" (segundo opening de Naruto), fue el broche de oro para que todos los fans se unieran en una sola voz para cantarla por completo mientras la gente bailaba esta pieza icónica musical dentro del mundo de la animación japonesa.


Con la bandera mexicana ya entre ellos, los integrantes se despidieron de un público que dio todo de sí durante veinte canciones para que el concierto fuera inolvidable para ambas partes.

La presentación se realizó en el marco del 28 aniversario de la formación de la agrupación, el 25 de la incorporación de Kiyoshi como baterista y el 20 por su debut.

 @YukiVongola

martes, 2 de abril de 2024

[Noticias] Temporada Anime Primavera 2024

¡Hola! Ya estamos en la Temporada de Anime Primavera 2024, con varios estrenos esperados y unos más que parecen interesantes.


Lo que más me es llamativo de aquí es, sin lugar a dudas, la nueva temporada de Kuroshitsuji (Black Butler): Kishuku Gakkou-hen (Public School Edition), que saldrá el 13 de abril. Ver otra vez a Sebastian Michaelis es siempre una delicia. 

Hablando de sabrosuras, tendremos animes tan diversos con chicos guapos como los pandilleros de Wind Breaker; el vampiro sensualón en Vampire Dormitory; a los beisbolistas de la nueva producción del estudio Mappa, Boukayaku Battery; y el regreso de las espadas sensualonas de los samuráis de la época Senguku antropomorfas, Touken Ranbu Kai: Kyoden Moyuru Honnouji.

La séptima temporada de Boku no Hero Academia y Kimetsu no Yaiba: Hashira Geiko-hen (Demon Slayer Hashira Training Arc) son otros de los fuertes en Primavera.

Si quieres algo de acción y aventura, Kaijuu 8-gou, Unnamed Memory, RE: Monster, Karasu wa Aruji wo Erabanai son buenas opciones. Para drama y con contenido más seinen, Bartender es lo mejor. Si quieren algo de comedia y slice of life y shojo romakome, Tonari no Youkai-san, Kenka Dokugaku, Jii-san Baa-san Wakagaeru y Hananoi-kun to Koi no Yamai.

Veamos qué tal se desarrollan estos animes.

viernes, 15 de marzo de 2024

[Tráiler] Suicide Squad Isekai

Un nuevo tráiler se ha mostrado de lo nuevo de la mangaka Akira Amano, encargada del diseño de los personajes para el anime original de Warner Bros. y del estudio Wit, Suicide Squad Isekai.


El video presenta a los miembros de este grupo de criminales, formado por Amanda Waller, que incluye a Harley Quinn, Deadshot, Peacemaker, Clayface, Katana, King Shark y Rick Flag, quienes terminan viajando entre mundos mientras cumplían una misión, de la cual tienen 72 para realizarla o morirán.



Como notarán, los diseños de Quinn o The Joker nos recuerdan a Uni y a Mukuro de Katekyo Hitman Reborn! pero con una esencia fresca.

El anime se estrenará en julio.

viernes, 2 de febrero de 2024

[Noticia] Hyde y My First Story pondrán tema a Kimetsu no Yaiba: Hashira Geiko-hen

Una colaboración que no imaginé que pasaría. Nada más y nada menos que Hyde, vocalista de L'arc-en-Ciel y Vamps se unirá con el grupo My First Story para hacer la canción principal de la cuarta temporada de Kimetsu no Yaiba: Hashira Geiko-hen, o Demon Slayer: Hashira Training Arc.

El tema que llevará de nombre "Mugen", que significa "ilusión", puede que se escuche al final de la película recopilatoria de la tercera temporada que abarca el arco de La aldea del herrero, más un capítulo de la saga de Hashira, y que se estrenó el 2 de febrero en Japón y en México será el 17. 


He aquí la canción:





[La Jornada] Anuncian Dragon Ball Daima: el regreso de Goku niño

Goku regresa cinco años de su última aparición en la pantalla chica con Dragon Ball: Daima, el nuevo anime de la franquicia que lo traerá de nuevo en su forma de niño mientras recorre el espacio en busca de una solución para volver a ser adulto, en el marco de los festejos por el 40 aniversario del manga.



Con esta idea que recuerda sobremanera a Dragon Ball GT, odiada por muchos y amada por otros tantos, el saiyajin, así como el resto de los personajes, es convertido en su versión de niños por el deseo a las esferas del dragón de un ser maligno, que parece que usa magia. Tras esto, Goku y el Supremo Kaiosama tendrán la misión de buscarlo en los confines del universo para que los regrese a la normalidad. Como dato curioso, "Daima" hace alusión a lo malvado y demoniaco, tal como se le conocía antes a Piccoro Daimaku.

Akira Toriyama está involucrado por completo en el proyecto, por lo que, a diferencia de GT en que reconoció el trabajo pero nunca participó en él, sí se puede considerar que Daima es una obra canon. De hecho, se espera que el nuevo anime converja en algún punto con la historia de Dragon Ball Super (DBS), de la cual Toriyama colabora en el guión junto con Toyotaro, quien se dedica en mayor parte al dibujo.

Muchos esperábamos que la nueva animación fuera la continuación de la saga del Torneo de Poder de DBS (capítulo que incluso fue proyectado en plazas públicas de México ante la expectación de la pelea de Goku y Jiren por la sobrevivencia de su universo). Éste se enfoca en personajes nuevos como Granola, Moro y en el regreso del planeta Namek y de sus habitantes; es uno de los arcos argumentales que retoma la violencia que se veía en Dragon Ball Z. al menos se está retomando esta importante figura del estudio de animación Toei.

De hecho, al ser Dragon Ball uno de sus pilares, es posible que el próximo año se anuncie algo más relativo a DBS, en especial por el importante año que representa 2024. 

Dragon Ball: Daima será lanzada en la televisión japonesa en otoño. 

En definitiva, el ver el cómo se desarrolla la trama para que la serie no tenga los desatinos de GT será interesante, así como la conexión que pueda tener con el manga actual que narra las historias de Goku

domingo, 30 de septiembre de 2018

[Noticias] Temporada Anime Otoño 2018

Ya estamos a unos días de que la Temporada Anime Otoño 2018 inicie. Lo bueno es que Gintama y Banana Fish y Shingeki no Kyojin continúan.


Una de las cosas genialosas que tendremos es yaoi, para quienes aman el género, con Darekai Otoko 1 i ni Odosarete Imasu y Yarichin ☆ Bitch Bu.

Si van a sentir la pena de que Free! se haya ido, tendremos un spokon de atletismo llamado Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru, además de nueva temporada de Inazuma Eleven: Orion no Kokuin, y uno sobre sumos, que seguro será muy interesante, Hinomaru Zumou.

Si quieren anime históricos, podremos ver Bakumatsu y la segunda temporada de Golden Kamuy.

Para los que son más de style of life, nos puede interesar Tsurune: Kazemai Koukou Kyuudou- Bu; Hashiri Tsuzukete Yakattatte; Gaikotsu Shotenin Honda-san; Kitsune no Koe; Jingai-san no Yome; The Idolm@ster Side M: Wake atte Mini!

Si les gusta la Ciencia Ficción, Magia y el Seinen, tendremos Jojo no Kimyou na Bouken; Fairy Tail 2018, con la animación del último arco del manga; nueva temporada de SAO: Alicization; nueva temporada de Tokyo Ghoul: re: Saishuushou; e Ingress the Animation. Y si quieren algo de shoujo súper intenso, vean Shuudengo Capsule Hotel de. Joushi ni Binetsu Utawaru Yoru.

¿Ustedes qué verán?

lunes, 30 de julio de 2018

[Noticias] Akira Amano estrena Hot (One-shot)

La grandiosa Akira Amano estrenará manga, el cual será un spokon centrado en el hockey sobre hielo, llamado HotHa comentado que se publicará el 6 de agosto en Shonen Jump +, al igual que el último capítulo de ēlDLIVE.

Es genial saber que ya tiene un trabajo en puerta al tiempo que termina otra, lo que significa que su manga es bien aceptado. Éste será un One-Shot.

La imagen del chico me gustó, se ve muy diferente a Tsuna y a Chuuta, más del tipo Yamamoto o Hibari. 

Espero luego lo traduzcan.


[Noticias] Katekyo Hitman Reborn!: The Stage

 Siguiendo con adaptaciones, hace unos días se anunció que Katekyo Hitman Reborn! tendría una en teatro, y ya salieron las primeras imágenes del cast que, en serio, no están para nada mal.

Se basará en el Arco de Kokuyo!! >///< En cuanto haya más info. y eso, lo publicaré aquí.


[Trailer] Gintama 2 (Dorama)

Un día después del estreno de Gintama 2 live-action, tendremos otro: el dorama de Gintama!! >///<

Serán tres capítulos, como sucedió el año pasado con el arco de Mitsuba, pero tratarán capítulos diferentes: el de Nemurenai aru, de Kagura; cuando Hijikata quiere dejar de fumar y se hace todo un mar de parodias a DBZ; y cuando Gin y Hijikata van al dentista, episodio en que parece saldrá Madao!!!

Les dejo aquí os trailers:


[Trailer] Gintama Live-Action 2

Ya estamos a unos días de que el segundo live-action de Gintama se estrene en cines: Okite wa Yaburu Tame ni Koso Aru >////< Recordemos que se basará en dos arcos: La Rebelión del Shinsengumi y el del Shogun (no el arco del Asesinato del Shogun, si no cuando Matsudaira lleva al Shigeshige al cabaret). 

La Rebelión del Shinsengumi está ligada con los hechos de Benizakura, que fue el arco adaptado en el primer live-action, por lo que es adecuado.

La verdad, se ve bastante genial >///< 

Les dejo el trailer:


miércoles, 4 de julio de 2018

[La Jornada] "Sayonara" a Japón del Mundial

La selección japonesa, conocidos como "los samuráis azules", quedaron fuera del Mundial 2018, celebrado en Rusia, tras tener un enfrentamiento en cancha contra el equipo representante de Bélgica, perdiendo 3-2 ante los europeos en un partido cardíaco y muy disputado, pero yéndose con la frente en alto por haber dado todo de sí y llegar a octavos de final cuando el fútbol no es aún una potencia en el país asiático. En cambio, México, que sí lo es, no dio un partido digno ante el equipo brasileño, dejándose caer y quedándose, otra vez, sin el tan esperado quinto partido que sólo ha logrado una vez (México 1986).


Al inicio de este partido, la afición nipona sostuvo una manta enorme que tenía al futbolista ficticio más conocido del mundo, Oliver Atom (o Tsubasa Oozora) del manga/anime Los Supercampeones (Captain Tsubasa), quien sostenía entre sus manos la copa del mundo. Recordemos que gracias a esta obra de Yoichi Takahashi fue que el fútbol empezó a tener popularidad, siendo de esos pocos manga que han causado tal impacto en la sociedad japonesa y en resto del mundo. Con motivo de lo anterior, se lanzó una casaca conmemorativa de Los supercampeones, cuyo número del jugador estaba relleno de imágenes de las escenas más representativas.

Tanto "los samuráis azules" como su afición lograron que la gente los volteara a ver por su comportamiento respetuoso fuera y dentro del terreno de juego, siendo los japoneses el único equipo que ha pasado a octavos de final con la regla Fair Play, o Juego Limpio, es decir, contaba con un número menor de tarjetas amarillas y, al estar empatado en puntos en la fase de grupos con Senegal, el desempate entre ellos se dio a partir de la diferencia de faltas. Lo anterior nos habla, justamente, del juego limpio y justo que tiene esta selección, que no necesitan hacer dramas para obtener faltas del contrario, sino que se enfocan en jugar. De igual manera, sorprendió que al final del partido contra Bélgica, los nipones limpiaron pulcramente el vestidor y dejando una nota en que daban las gracias, seguramente a la FIFA misma y a los encargados, en todos los sentidos, del estadio. Los fanáticos que fueron a apoyar su selección hicieron lo mismo en las gradas.

Como dato curioso, Rabio, el pulpo gigante, que predecía los resultados de los partidos de la selección nacional japonesa fue rebanado y convertido en sashimi poco antes de que se conociera el desenlace del partido Japón vs Polonia, pronosticando que el país asiático perdería. Ahora está a la venta, pero esperan encontrar otro pulpo para que prediga el resto de partidos.

Ya que muchos de las selecciones favoritas quedaron fuera de la primer y segunda ronda, es imposible pronosticar cuál será la final de la copa, pero lo cierto es que hemos visto de algunos países un ejemplo a seguir por su civismo, la admiración de otros por el gran esfuerzo dado en la cancha, la ilusión de que México pase al quinto partido, cosas que sólo en un evento de este tipo podemos presenciar.

Japón quedó fuera, pero esperemos a los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo allá, donde los atletas nipones son siempre favoritos a medallas.

martes, 29 de mayo de 2018

[Noticias] Temporada Anime Verano 2018

Estamos a un mes de que la temporada anime correspondiente a verano comience.
Hay varias cosas interesantes, así que les comentaré algunos anime que, en mi opinión, estarán interesantes.


Si les interesa el seinen con historias dramáticas, con violencia y algo de terror bien pensadas, podremos ver Banana Fish, Senjuushi, Tenrou: Sirius the Jaeger, Aguu: Tensai Ningyou, Lord of Vermillion: Guren no Ou, Angolmoris: Genkou Kassenki, Muhyo to Rouji no Mahouritsu Soudan Jimusho, y Kyoto Teramachi Sanjou no Holmes.

Regresarán las temporadas de Shingeki no Kyojin 3, la segunda parte de Gintama: Gin no Tamashii, la sexta de Yamishibai con sus cortos de terror (que los últimos no han estado tan buenos).

Los anime que siguen son Kakuriyo (espero pronto sacar mi sección de bishonen de dos chicos de aquí.) >////<

Sobre películas, las dos más esperadas son Digimon Adventure Tri: Bokura no Mirai, y Pokémon: Minna no Monogatari. Otras interesantes son Kurogane Peace Maker, Donten ni Warau Gaiden: Shukumei, Soutou no Fuuma, Tokimeki Restaurant ☆☆☆ Miracle 6.

Y, de OVAs, tendremos de Kekkai Sensen, Terra Formars, Sanrio Danshi y de Violet Evergarden.

¿Qué piensan ver ustedes?

lunes, 28 de mayo de 2018

[La Jornada] El volcán del suicidio y otras vistas desde el manga y Japón

Ahora que el volcán hawaiano Kilauea ha entrado en erupción y ha abierto veinte fisuras sobre la zona, causando que la lava destruyera ya algunas viviendas, es inminente, hasta el momento de escribir estas líneas, que ocurra otra erupción, pero a una escala mucho mayor. Lo cierto es que es uno de los fenómenos naturales más interesantes, y nos hace pensar qué haríamos nosotros ante tal situación. En Japón, durante muchos siglos, las personas veían el poder interno del volcán como el mejor método para suicidarse; claro que en México se usan más las vías del metro y sólo se contemplan los volcanes que tenemos aquí, pero hablamos de Japón, un país que en varios aspectos resulta muy extraño para nosotros y, entre ellos, se encuentra el volcán del suicidio.

El volcán del monte Mihara no tiene una reputación muy buena, más bien trágica y algo tétrica. Ubicada en la península de Izu, el monte Mihara se alza como un volcán activo, cuya última erupción fue en 1990, teniendo registros de que cada 100-150 años despierta de su sueño. Lo que es más conocido de este lugar es que desde finales del siglo XVII hasta mediados, aproximadamente, del siglo XX, la gente, de entre 20-40 años, acudía a suicidarse, ya que muy fácil acceder a la cuenca volcánica, además que así no molestaban a terceros con su muerte, como sucedería si se arrojaran a las vías del metro. En 1936 se registró la mayor cantidad de suicidios cometidos: más 600 muertes, números que posiblemente aumentaron con la tensión de la Segunda Guerra Mundial.

En el pasado siglo, los habitantes del pueblo cercano al monte Mihara se aprovecharon de la popularidad para convertirse en guías turísticos, ya que muchas personas acudían al lugar por morbo y, si era posible, para ver algún suicidio. Después de unos años, la policía cercó la caldera volcánica para dificultar el propósito de los suicidas, lo cual sí ha bajado las cifras, aunando el hecho de que es ilegal ahora comprar un boleto sólo de ida a este lugar, puesto que las intenciones son obvias.

Como datos curiosos, este volcán es famoso por ser el sitio en que el gobierno japonés entierra a Godzilla en la película El retorno de Godzilla, y por ser liberado éste tras una erupción en Godzilla vs Biollante.

También en Izu, se encuentra la isla Aogashima, que está formada por un volcán y, dentro de éste, hay otro. Viven en ella menos de 300 habitantes. El que el volcán esté inactivo ha generado seguridad para que la isla tenga ocupantes. Para acceder a ella por barco o helicóptero es un tanto difícil, ya que en el mar hay muchos precipicios y yacimientos de roca volcánica, y abunda la niebla que dificulta la visibilidad. Se puede hacer un recorrido dentro del volcán interior, Otonbu. Es interesante señalar, aparte de que la gente vive dentro de un volcán dentro de otro, es que se mantienen con energía geotérmica.


Un manga que retoma el elemento del volcán como parte de la vida humana es Bokura no Funka Matsuri, de Keigo Shinzo, que nos relata cómo el pueblo Kanematsu es parcialmente devastado por la erupción de su volcán guardián. Este desastre natural es visto bajo las perspectivas de dos adolescentes, Toyama y Sakurajima; el primero, añora cómo era el pueblo en el pasado y le irrita ver el cambio en él, entre ellos, que brota una fuente termal en su casa, destruyéndola en su paso; mientras que Sakurajima está entusiasmado por su transformación y quiere aprovechar las oportunidades que se presenten a raíz de lo sucedido.

Kanematsu, por sus nuevas aguas termales, se convierte en un sitio turístico y empieza a crecer industrialmente también. Toyama, al ver cómo los campos verdes se ven contaminados, es infeliz, nada que ver con Sakurajima, quien se emociona por las tiendas y nuevas actividades que mantienen ruidoso al pueblo.

Traducido como Nuestro festival de la erupción, el manga posee un estilo irónico y sencillo, cuya historia es refrescante y no tan convencional, en que lo más llamativo es cómo, tras la erupción del volcán, sus habitantes afrontan los cambios que la nueva realidad les ofrece, siendo eso lo que ocasiona que los puntos de vista de los chicos lleguen a chocar, lo que es parte de la tensión en la trama.

Hemos visto en los anteriores párrafos tres miradas diferentes sobre los volcanes. Son parte de nuestra Tierra y, si bien cuando erupcionan hacen muchos estragos en la vida humana, es un fenómeno natural que, en mi opinión, es muy hermoso ver la lava fluyendo con esos colores tan brillantes. Es la máxima fuerza de la naturaleza y, por lo mismo, hay que tenerle respeto y admiración. Y, por lo mismo, llama mi atención el que los japoneses escogieran el monte Mihara, así como el famoso bosque Aokigahara (que está a las faldas del monte Fuji, y que es conocido por la gran cantidad de suicidios que se llevan a cabo cada año, del cual hay una película que habla al respecto, El bosque siniestro), es decir, en la naturaleza, para terminar con sus vidas; quizá porque tanto los montes como los bosques, para los japoneses, tienen gran poder espiritual, y es mejor para que sus almas encuentren algo de paz, pero es cierto que el factor social de no ser una carga para otros con sus muertes es algo muy arraigado dentro de su cultura.


Por mientras, esperemos que el Kilauea no tenga una explosión que deje muchos daños, y que nuestro Popocatépetl y el volcán de Yellowstone no decidan despertar por su movimiento. 

lunes, 12 de marzo de 2018

[Anime] Temporada Primavera 2018


Estamos a unas cuantas semanas de que dé inicio la temporada anime de primavera. La verdad, hay varios anime que me han llamado la atención, la mayoría de comedia, seinen, ciencia ficción e históricos.

Tendremos un otome, Kakuriyo no Yadomeshi, en el que habrán chicos yokai lindos, mientras que otro es de corte más histórico, llamado Nil Admirari no Tenbin. ¿Recuerdan Binan Kouko Chikyuu Seifukubu love? Pues podremos ver algo similar, pero creo que este nuevo estará más extremo, y se llama Mahou Shoujo Ore. Además, tendremos nueva temporada de Binan, llamada Happy Kiss!

De corte seinen y ciencia ficción, con variantes en comedia y eso, veremos Uchuu Senkan Tiramisu, Juushinki Pandora, Hinamatsuri, Saredo Tsumibitowa Ryuu to Odoru: Dances with the Dragons, y el regreso de Hokuto no Ken con Souten no Ken: Regenesis. Si les gusta lo psicológico, vean Dorei-ku.

Sobre vampiros, Devil´s Line. En cuanto a un seinen tipo slice of life, podremos ver Rokuhoudou Yotsuiro Biyori. Si les gusta el género musical, tenemos Piano no Mori. Si quieren ver mayordomos súper hermosos, vean Butlers: Chitose Momotose Monogatari.

[Noticias] Psycho-Pass tendrá trilogía


Les traigo una mega noticia que me alegró el día hace poco: Psycho-Pass tendrá tres películas >///< Se llamará Psycho-Pass: Sinners of the System, es decir, pecadores del sistema, lo cual, obviamente, alude a Sybil, y cada película estará protagonizado por ciertos personajes. Dividido en casos, tendremos: Caso 1, Tsumi to bachi (Pecados y abejas), con Mika y Gino; Caso 2, First Guardian (Primer Guardián), con Teppei y Tomomi; Caso 3, Onshuu no kanata ni (Detrás de la escena), con Shinya.



Lo que me terminó matando fue que aparecerá Shinya >///< Recordemos que en la película, él viaja por el mundo con una ideología revolucionaria, así que, en el Caso 1, quizá lo veamos de regreso en Japón. 

Otro dato curioso, Akane no sale Q_Q 

La primera película se estrenará en enero del 2019.


jueves, 28 de diciembre de 2017

Temporada Anime Invierno 2018

Estamos a unos días de que el 2017 termine, por fin. En lo personal, este año tuvo grandes sucesos, tanto muy geniales como muy devastadores. Si han leído mis últimas entradas sabrán el por qué.

En fin, en cuanto al anime, la verdad, yo creo que varios de los estrenos fueron aburridos o que no cumplían mis expectativas, lo mismo con los openings y endings.

El 2018 promete el regreso de algunos clásicos, nuevas temporadas esperadas y adaptaciones. Veamos los primeros estrenos del año, correspondientes a la temporada de invierno:


Para aquellos que gusten de las batallas épicas, tendremos Grancrest Senki, y nueva temporada de Basilisk: Ouka Ninpouchou; para los que amen el horror japonés, tendremos Itou Jinjo Collection, adaptación en capítulos de los mangas de este amo del horror; para las chicas, hay algunos fanserviceros como Idolish7 y Zoku Touken Ranbu Hanamaru; el regreso de la niña más genialosa, Sakura Kinomoto, con Sakura Card Captor: Clear Cards; Porori-hen de Gintama entrará a terreno serio con el último arco del anime uwu; para los que gusten del seinen, estará Kokkoku; y a los que les gusta el shonen, tendremos Satelight y Hakyuu Houshin Engi; y, para las fujoshis y fudanshis, la segunda temporada de Spirit Contract: Yomi no Chigiri.

La verdad, esta temporada, más lo que se ha estado revelando de la de Primavera, promete un año mejor de anime, al menos para mí.

domingo, 23 de octubre de 2016

[Noticias] Trailer de ēlDLIVE

Por fin ha salido el primer pv de ēlDLIVE >////< Se los dejo aquí para que lo disfruten!!


Recuerden que se estrena el 1 de enero del 2017, en lo que es la temporada de invierno. Ya falta poco OwO

miércoles, 19 de octubre de 2016

Trailer 2 de Kuroshitsuji: Book of the Atlantic


Ha salido el segundo trailer de la película de Kuroshitsuji, llamada Book of the Atlantic, en que se revela más de la historia y esta clase de vampiros-zombies que aparecen. De fondo puede oírse una nueva canción de SID, Garasu no Hitomi, la cual será el tema principal.

Debo decir que tiene escenas bien fanserviceras a lo yaoi >///<

La película se estrena el 21 de enero del 2017 OwO


martes, 20 de septiembre de 2016

[Noticias] Trailer de Bungou Stray Dogs 2 (Temporada Anime Otoño)

Ya estamos a nada de que empiece la temporada anime otoño 2016, y uno de los estrenos más esperados, en parte para mí, es la segunda temporada de Bungou Stray Dogs >///< En estos capítulos veremos a los escritores occidentales como los malotes. 

En el video podemos ver a estos personajes, y escuchamos el OP interpretado por SCREEN Mode llamada "Reason living".

Se estrena el 5 de octubre OwO