Mostrando las entradas con la etiqueta Yato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Yato. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2017

[La Jornada] Noragami: los deseos del Dios de la Calamidad

Los humanos no somos los únicos que anhelamos algo. Hasta los dioses tienen deseos y quieren cumplirlos con ayuda de humanos y sus iguales. El manga/anime nos ha traído a un kami (una especie de deidad en el Sintoísmo) que desea volver realidad su sueño: Noragami.


Yato es un dios menor de la calamidad. Hace muchos años, en la época de los samurái, la gente solía rezarle y pedirle ayuda. Sin embargo, con el cambio de era y la paz reinante, Yato dejó de ser el Dios de la Calamidad, siendo olvidado por el tiempo.

Para que no dejara de existir, comenzó a pegar su número de teléfono en la ciudad, ofreciendo realizar trabajos variados para ganarse de nuevo un lugar entre las personas, cobrando sólo cinco yenes. Así, se fue ganando el nombre de "Dios de las Entregas". Aunque eso no le quite que sea un pobretón.

El sueño de Yato es que con lo que reúna de sus trabajos y el que su nombre se dé a conocer de nuevo entre los japoneses, sus nuevos creyentes le construyan un santuario en su honor, tal como lo tienen los dioses mayores del sintoísmo. Es decir, quiere ser famoso y rico, con el dinero de las ofrendas que le den sus seguidores.

Su suerte acaba, si es que alguna vez la tuvo, cuando su shinki (tesoro sagrado, es decir, un alma humana que sirve a una deidad bajo forma de objeto o animal, poseyéndolo) lo abandona por no pagarle y ser un inútil. Sin embargo, al ayudar a una chica, Hiyori, de unos ayakashi, o entes que provienen del oscuro inframundo, Yato se da cuenta de que con ella y su nuevo shiki puede encontrar un método para ser famoso nuevamente, mientras encuentra una cura para Hiyori, quien se ha convertido en mitad fantasma. 

Noragami envuelve el aura del sintoísmo, desde la vista de los templos de los amigos de Yato, la explicación del deber de los kami con el hombre y la función que tiene el sintoísmo en ellos, la mención de conceptos propios de esta religión originaria de Japón, la recitación de sutras, y la aparición de deidades que hoy en día siguen muy presentes en los japoneses a la hora de rendirles honor y plegarias.

Entre ellos se encuentran: Tenjin, quien es el dios del aprendizaje, por lo que es muy visitado por los jóvenes que harán examen para preparatoria o universidad; Ebisu, quien representa la fortuna; y Bishamon, o Bishamonten, diosa de la guerra, quien tiene su equivalente en el budismo como Vaísravana.

A lo largo de la serie vamos conociendo mejor la relación que tiene Yato con estos dioses, y los grupos específicos sintoístas que representan las deidades mayores, lo cual permite adentrarse a su mitología, y, por supuesto, saber por qué la serie se llama "Noragami".

Algo importante que también se observa en la serie es lo que significa nombrar a los kami, ya que si no se invoca algo, éste deja de existir, y es más literal en el caso de los dioses, y eso es lo que menos quiere alguien. 

Igual y vemos pronto que Yato tenga su santuario, así como nosotros nos esforzamos para conseguir lo que queremos en esta vida.

sábado, 17 de octubre de 2015

[Chico Espada] Yato (Noragami)

En honor a que hay segunda temporada de esta serie y que amo a ese tipo, esta sección de Chico Espada estará dedicada al dios más carismático de todos: Yato, del manga/anime Noragami y su actual temporada en transmisión Noragami Aragoto, de Adachi Toka.


Yato es un Dios Menor del sintoísmo, un tanto olvidado en los tiempos modernos, aunque hace miles de años él era un Dios de la Destrucción, o Dios de la Calamidad, que era muy venerado entre los samuráis y demás guerreros, pero esa misma sed de sangre hizo que Yato dejara de ser violento.

Sin embargo, lo que es ahora Yato es sólo una sombra de ese pasado glorioso. Ahora, en el siglo XXI, ya nadie se acuerda de que exista un dios llamado Yato, es más, ni siquiera tiene un santuario propio en el cual puedan rezarle y pedirle algo. Un dios olvidado que ahora se hace llama Dios Yato (Yatogami). Así que su sueño es tener su santuario, tener 1.2 billones de seguidores, y vestir una capa roja y una corona. Para lograr eso, ahora se pone a trabajar en lo que pueda para ayudar a la gente, aceptando solicitudes un tanto tontas, pero que a él le sirve para que su nombre se vuelva a dar a conocer, y cobra por ello cinco yenes; por esto mismo se puso también el nombre de Dios de las Entregas (Delivery god)

Vamos a su espada. Cuando él era el Dios de la Destrucción, usaba como arma una espada, con la cual, dado a esa época, era bastante sanguinario y muy temido. Era un hábil maestro del arte de la espada. Incluso se dice que asesinó a muchas personas, incluyendo a la familia de la Diosa de la Guerra, Bishamon.

Actualmente su espada consiste en un tesoro sagrado (shinki) que es en realidad un chico llamado Yukine, el cual, cuando Yato le habla por el nombre de Setsu, éste se convierte en una katana y es usado por Yato para acabar con los espíritus malvados.

Yato me encanta, en especial cuando cambia de un momento a otro de su expresión de estupidez e ingenuo a otra de preocupación, odio y crueldad. Y es un tanto tierno su sueño XD Lo que más me gusta de Yato son sus ojos azules, he visto muchos anime con personajes que tienen los ojos de este color, pero ninguno como ese azul que tiene Yato, son hermosos.