Mostrando las entradas con la etiqueta Gintama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gintama. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

SPYAIR & Rookiez is Punk´d rockeando juntos en la CDMX

SPYAIR y Rookiez is Punk'd, dos bandas de rock japonés con varios años de trayectoria, encendieron la noche del siete de octubre ante los fans que esperaban con ansias este concierto en conjunto.


Ésta es la primera vez que los chicos de SPYAIR (IKE, vocalista; Momiken, bajo; UZ, guitarra; Kenta, batería) visitan México (en realidad, que ofrecen un show en este lado del mundo), siendo nuestro país el primero en su lista de la zona latinoamericana. Tras trece años de carrera, decidieron dar su gran paso a nivel mundial con su World Tour 2018, quienes fueron acompañados de sus amigos del grupo Rookiez Is Punk'd (Shinnosuke, vocalista y guitarrista; U, baterista; Ryota (bajista); Yousay, guitarrista).

La apertura del concierto estuvo a manos de los Rookiez, siendo ésta la segunda vez que han estado en México, con "In my world", canción muy conocida entre los fans del anime, debido a que sirvió como el segundo opening de Ao no Exorcist. Con su ritmo tan movido, que mezclan el rock con un ambiente festivo, hicieron que el público brincara y bailara al son de su música. 

En un momento de respiro de varias canciones, Shinnosuke agradeció en español, bastante claro, al público por su asistencia, diciendo que le hacía muy feliz poder haber cumplido la promesa realizada al final de su concierto del 2016, la cual era regresar a nuestro país, que desde hace dos años ya había empezado a amar. 

Continuaron con "BUMP ON da style", canción que sacó el lado bailador de los fans y que casi terminó con su energía. La última fue "Complication", que fue el segundo opening del anime Durarara!!!, siendo coreada por todos los asistentes y calmando un poco su ritmo cardíaco, puesto que aún faltaba ver al grupo estelar.

Después de que los Rookiez se despidieron, SPYAIR entró al escenario, saludando al público con grandes sonrisas, dejándolos afónicos desde la primera canción "Genjou Destruction", que fungió como tema principal de la película de Gintama: Yorozuya yo Eien ni Nare (recordemos que esta obra se ubica en la época japonesa llamada Edo, en que el antiguo samurái Sakata Gintoki se enfrenta al hecho de que la Tierra es manipulada por extraterrestres; los personajes están basados en personas reales de esa era). Después, "Wendy - It's you", que los hiciera famosos, resonó por todo el Sala Puebla, con los coros de parte de los fans. "Last Moment" y "I'm a believer", segundo opening del anime de voleibol Haikyuu!!

"Sakura Mitsutsuki", también perteneciente al soundtrack de Gintama, cambió el aura del recinto, puesto que frases como "seguimos buscando los fragmentos de la otra mitad de la luna" hacen de esta canción una muy melancólica y con hermosa letra. "Beautiful Days" terminó de ponernos totalmente sentimentales.

En un intervalo, IKE agradeció en español el apoyo recibido. Presentó a los miembros del grupo, tomando el micrófono el guitarrista, UZ, quien comentó que amaba México, que la gente es amable, que el colguije que traía en su cuello lo había comprado en la calle y que había ido a comer comida mexicana al mercado. Kenta entonó el famoso: "Olé", que fue coreado al instante por los fans, siendo completado con el nombre de SPYAIR. Varias veces se repitió esto, en especial, al ver la emoción del baterista. 

IKE, hablando en español, dijo que la siguiente canción era muy especial para ellos, que llevaba el tema de: "amigos". El público sabía que interpretarían "My friend", robándole la palabra al vocalista, quien sonrío ante tal entusiasmo. Al tocar la próxima canción, "Hold it, Buster  - battle of rap", Shinnosuke salió al escenario para enfrentarse a IKE y UZ en este duelo rapero que hizo que el público se emocionara aún mucho más. 

Tras "Just One Life" (primer opening de Samurai Flamenco) e "Imagination" (también primero de Haikyuu!!), IKE tomó una toalla y comentó que la canción que tocarían a continuación es una de sus anime favoritos, Gintama. Las primeras notas de "Samurai Heart (Some like it hot)" sonaron, y los fans, que se organizaron para llevar toallas o bufandas, las empezaron a girar en el aire, como suele suceder en sus conciertos en Japón cuando la tocan. De igual manera, Shinnosuke volvió a acompañar a SPYAIR.

Cuando parecía que la actuación de la banda había terminado con "Rage of Dust" y "I wanna be" (su más reciente canción, y también opening de la actual temporada de Gintama), ante un mar de luces rojas, los fans corearon el "Cielito lindo", reapareciendo SPYAIR para tocar su última canción de la noche: "Singing", para la cual sus seguidores sacaron pompones amarillos para animar esta melodía.

Ellos volvieron a agradecer el apoyo, ahora junto con los integrantes de Rookiez, quienes entraron al escenario con una bandeja con vasos y una botella de tequila, regalo de un grupo de fans, diciendo que les gustaba mucho esta bebida. Se sirvieron todos en los vasos. IKE preguntó al público que cómo se brindaba en español. Así, a la cuenta tres, los ocho músicos alzaron sus vasos y todo el mundo gritó: "¡salud!", bebiendo el tequila de un sorbo. Seguido a eso, Ryota agarró la botella y fue con cada uno de ellos a darles más tequila, ahora tomando directamente de ella, hasta que se acabó el licor. Con tal acto de despedida y agradecimiento, tanto los miembros de Rookiez como los de SPYAIR, se acercaron al público para darles la mano y saludarlos.


Una noche increíble, tal como comentara IKE en español, que reunió a dos grandes exponentes del rock japonés, creando inolvidables momentos con cada uno de ellos, puesto que la humildad, carisma y alegría, demostrada hacia sus fans desde el sábado seis que llegaron al país, los han hecho ganarse nuestros corazones como personas y como músicos.

Como dato curioso de SPYAIR, ellos tocaron la canción promocional de la película The Amazing Spider-man, llamada "0 Game", en Japón.

domingo, 30 de septiembre de 2018

[Noticias] Temporada Anime Otoño 2018

Ya estamos a unos días de que la Temporada Anime Otoño 2018 inicie. Lo bueno es que Gintama y Banana Fish y Shingeki no Kyojin continúan.


Una de las cosas genialosas que tendremos es yaoi, para quienes aman el género, con Darekai Otoko 1 i ni Odosarete Imasu y Yarichin ☆ Bitch Bu.

Si van a sentir la pena de que Free! se haya ido, tendremos un spokon de atletismo llamado Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru, además de nueva temporada de Inazuma Eleven: Orion no Kokuin, y uno sobre sumos, que seguro será muy interesante, Hinomaru Zumou.

Si quieren anime históricos, podremos ver Bakumatsu y la segunda temporada de Golden Kamuy.

Para los que son más de style of life, nos puede interesar Tsurune: Kazemai Koukou Kyuudou- Bu; Hashiri Tsuzukete Yakattatte; Gaikotsu Shotenin Honda-san; Kitsune no Koe; Jingai-san no Yome; The Idolm@ster Side M: Wake atte Mini!

Si les gusta la Ciencia Ficción, Magia y el Seinen, tendremos Jojo no Kimyou na Bouken; Fairy Tail 2018, con la animación del último arco del manga; nueva temporada de SAO: Alicization; nueva temporada de Tokyo Ghoul: re: Saishuushou; e Ingress the Animation. Y si quieren algo de shoujo súper intenso, vean Shuudengo Capsule Hotel de. Joushi ni Binetsu Utawaru Yoru.

¿Ustedes qué verán?

lunes, 30 de julio de 2018

[Trailer] Gintama 2 (Dorama)

Un día después del estreno de Gintama 2 live-action, tendremos otro: el dorama de Gintama!! >///<

Serán tres capítulos, como sucedió el año pasado con el arco de Mitsuba, pero tratarán capítulos diferentes: el de Nemurenai aru, de Kagura; cuando Hijikata quiere dejar de fumar y se hace todo un mar de parodias a DBZ; y cuando Gin y Hijikata van al dentista, episodio en que parece saldrá Madao!!!

Les dejo aquí os trailers:


[Trailer] Gintama Live-Action 2

Ya estamos a unos días de que el segundo live-action de Gintama se estrene en cines: Okite wa Yaburu Tame ni Koso Aru >////< Recordemos que se basará en dos arcos: La Rebelión del Shinsengumi y el del Shogun (no el arco del Asesinato del Shogun, si no cuando Matsudaira lleva al Shigeshige al cabaret). 

La Rebelión del Shinsengumi está ligada con los hechos de Benizakura, que fue el arco adaptado en el primer live-action, por lo que es adecuado.

La verdad, se ve bastante genial >///< 

Les dejo el trailer:


miércoles, 4 de julio de 2018

[Trailer] Gin no Tamashii 2 (Gintama)



Estamos a unos cuantos días de que la segunda parte del Gin ni Tamashii de Gintama, o Soul Silver, regrese para mostrarnos el desenlace. Les comparto el trailer, lo que me da tristeza es revivir ciertas escenas rompekokoros, pero estoy preparada.

El opening será intepretado por SPYAIR, con el tema "I Wanna Be...!" >////<

Les comparto el último trailer de esta temporada, para que escuchen también el tema nueva de SPYAIR.

Se estrena el 8 de julio!! 









martes, 29 de mayo de 2018

[Noticias] Temporada Anime Verano 2018

Estamos a un mes de que la temporada anime correspondiente a verano comience.
Hay varias cosas interesantes, así que les comentaré algunos anime que, en mi opinión, estarán interesantes.


Si les interesa el seinen con historias dramáticas, con violencia y algo de terror bien pensadas, podremos ver Banana Fish, Senjuushi, Tenrou: Sirius the Jaeger, Aguu: Tensai Ningyou, Lord of Vermillion: Guren no Ou, Angolmoris: Genkou Kassenki, Muhyo to Rouji no Mahouritsu Soudan Jimusho, y Kyoto Teramachi Sanjou no Holmes.

Regresarán las temporadas de Shingeki no Kyojin 3, la segunda parte de Gintama: Gin no Tamashii, la sexta de Yamishibai con sus cortos de terror (que los últimos no han estado tan buenos).

Los anime que siguen son Kakuriyo (espero pronto sacar mi sección de bishonen de dos chicos de aquí.) >////<

Sobre películas, las dos más esperadas son Digimon Adventure Tri: Bokura no Mirai, y Pokémon: Minna no Monogatari. Otras interesantes son Kurogane Peace Maker, Donten ni Warau Gaiden: Shukumei, Soutou no Fuuma, Tokimeki Restaurant ☆☆☆ Miracle 6.

Y, de OVAs, tendremos de Kekkai Sensen, Terra Formars, Sanrio Danshi y de Violet Evergarden.

¿Qué piensan ver ustedes?

jueves, 25 de enero de 2018

[Chico Espada] Oboro (Gintama)

Después de mucho tiempo de no aportar a mis secciones habituales del blog, debido a cuestiones familiares, por la tesina y por mi trabajo en La Jornada, estoy más que comprometida este año para volver a mis temas con más periodicidad.

Con motivo de que el manga de Gintama finalizará en dos capítulos, lo cual me pone muy triste, voy a dedicar la mayoría de mis próximas entradas sobre sus personajes y demás. Por eso, en esta ocasión, les hablaré de uno de los chicos espadas que tiene un trasfondo algo complejo, la mayoría de los personajes de Gintama. Me refiero a Oboro.


Oboro es un gran espadachín, cuya gran habilidad lo convirtió en, se podría decir, la mano derecha del maldito de Utsuro (lo siento, es que lo odio uwu), y es el líder de la facción Naraku de la escuela Tenshouin.

Quien acogió a Oboro fue Yoshida Shouyou, después de que él, siendo niño, presenciara la muerte de su familia a mano de Naraku. Yoshida le ayudó a sobrevivir, dándole un hogar y educación, y, en retribución, Oboro le juró lealtad y entró a la facción Yatagarasu, aprendiendo a ser un asesino y pulir sus habilidades con la espada.

Cuando Yoshida escapa de Naraku, por lo que Oboro, al ser su primer alumno y de los mejores dentro de esta organización, es mandado a matar a su maestro, sin embargo, al ver a un Yoshida feliz con sus nuevos tres estudiantes (Gin, Takasugi y Katsura), decide dejarlo con vida, aunque él se nota triste porque piensa que Yoshida se olvidó de él.

Años después, tras capturar Naraku y el Tendoushuu a Yoshida durante la guerra joui, sale a la luz Utsuro, por lo que Oboro vuelve a unirse a su maestro, ahora todo bien malvado.

En cuanto a sus habilidades con la espada, es capaz de moverse a gran velocidad con ella e, igualmente, de asestar estocadas increíblemente rápidas. Aparte de su katana habitual, posee una más corta de tamaño como apoyo, además de que en su shakujo (el bastón budista con aros que carga) oculta una hoja afilada para atacar por sorpresa.

Me parece que Oboro es de los espadachines más capaces de Gintama, ya que ha podido pelear a mismo tiempo con los miembros del Shinsengumi, y ganarles, claro, y ha sido el único al que Gintoki no ha podido ganarle. Vamos, hasta Takasugi sufrió mucho con él. 

No les daré spoilers, pero creo que su habilidad con la espada, así como la historia que tiene con Yoshida/Utsuro y sus tres compañeros, es emotiva.


jueves, 3 de agosto de 2017

[La Jornada] La chica literata en Japón

Viajar a Japón es uno de los sueños de muchas personas fanáticas al anime/manga; conocer ese mundo que estas formas de expresión nos pinta tan colorido, tecnológico y místico con sus tradiciones, leyendas, creencias.

Sin presumir, pasé unas semanas en el país del sol naciente y, la verdad, regresé maravillada por lo que vi, sentí y experimenté: la amabilidad de la gente, que cuando te pierdes o te ven perdido te llevan prácticamente de la mano hasta tu destino, tantos templos budistas y santuarios sintoístas conviviendo con los grandes edificios, los castillos de antiguos samuráis que se erigen orgullosos e imponentes, los jóvenes vistiendo sus mejores yukatas para el verano, los festivales con puestos de comida y fuegos artificiales, el anime manga por todos lados, siendo anunciados en las televisiones gigantes de Akihabara, el monte Fuji resguardando todo Japón con su vista...

Todas estas vistas las conocemos gracias a la cultura pop japonesa.

Cada vez que veía a otros turistas me preguntaba por qué habían decidido pasar sus vacaciones en Japón, si conocían algo de su historia o cultura. En mi caso, el anime y manga fueron mis motores principales, sin embargo, para realizar el viaje me preparé al estudiar el idioma, el interés por sus tradiciones, literatura, cultura, música, historia, leyendas y mitos ya los poseía, gracias al manga/anime

Es decir, una persona que gusta de esto sabe mucho más que cualquier otra, ya que el gusto por estos derivará al friki, otaku o como queramos llamarnos, a querer buscar más y saber más sobre los hechos, personajes, locaciones, frases, festividades, costumbres, actores de voz, cantantes, mangakas que nos presentan en sus historias, y más allá de éstas.


Por tanto, ir a Japón es conocer los paisajes de la ciudad portuaria de Yokohama que vemos en Bungo Stray Dogs; es ver esos uniformes de marineritos en los niños de primaria, como en Sakura Card Captor; es comer okonomiyaki, como aquellos que Ukyo le prepara a Ranma; es vivir la vida nocturna en Shibuya, tal como Pumpkinmon y Gotsumon en Digimon; es recordar los periodos de guerra civil que convirtieron a Japón en lo que es hoy, inevitablemente pensando en Rurouni Kenshin o, a su modo, Gintama; es sentir tristeza e indignación al estar frente al Genbaku Dome, único edificio que se mantuvo de pie ante la bomba atómica en Hiroshima, hecho marcado en la trágica Hadashi no Gen; es escuchar las cigarras cantar, sonido para nosotros reconocidos en aquellas historias enfocadas a la vida diaria de los personajes en verano; eso y más es Japón para nosotros.

En mi estadía, se estrenaron dos películas que yo esperaba con ansias para este verano: el live-action de Gintama y Pokémon: yo te elijo. De ambas se hizo mucha publicidad: para la primera, el protagonista intentaba robarle cámara al actor escogido para interpretar a Gintoki; en la otra, un periódico dedicado solamente para hablar sobre Ash y Pikachu en esta nueva aventura. 

Hablando de lo anterior, ir a los Centro Pokémon es todo un caso, ya que personas de todas las edades van a adquirir productos o jugar con otros fans; además, había un rally en las estaciones de trenes de Tokyo de sellitos de varias de estas criaturas. Manera curiosa y divertida de promocionar algo.

De igual manera, la película más taquillera en todo el tiempo de Japón, Kimi no na wa (que se estrenará en México el primer fin de semana de agosto), que le quitó tal puesto al Estudio Ghibli con El viaje de Chihiro, sigue siendo un éxito, ya que es anunciado su próximo lanzamiento en dvd y blueray en cada librería, tienda de discos, en las estaciones y en enormes edificios de las zonas de Akihabara, Shinjuku e Ikebukuro. 

Saber que en Japón se alocan tanto como nosotros en estas cosas es genial, sólo que nosotros no llegamos a un nivel tan profesional. Una vez que llegas, sólo quieres poner en práctica las muchas o pocas palabras o frases que uno ha aprendido, o los conocimientos sobre tal o cual samurái, o sobre lugares o festivales, o lo que sea que el anime y manga nos puedan ofrecer.
Estar en Japón es sentirse en otro mundo, y cómo no, al llegar a México lo primero que escuché fueron los tonos pesados e irritados de los trabajadores del Instituto Nacional de Migración, cosa contraria allá, donde siempre hay disposición y amabilidad por parte de ellos. Claro, el sueldo y condiciones de vida permiten comportarse civilizadamente, 

En fin, es toda una experiencia, y con lo que me quedo es que gracias a mi interés por el manga y anime he expandido más intereses, desde el idioma hasta adentrarme en aquellos factores que hicieron que Japón sea lo que actualmente es, combinando lo tradicional con la tecnología, para mantenerse fresco y seguir cautivando al mundo como sólo ellos saben hacerlo.

miércoles, 11 de enero de 2017

[La Jornada] Gintama, o la comedia en la Era Edo

La comedia es elemental en nuestra vida y en el entretenimiento. Muy difícil de llevar a cabo con perfección. Cuando se habla de anime/manga de este género es imposible no referirse a uno que ha mantenido su vigencia durante casi dieciséis años en el gusto del público: Gintama, de Sorachi Hideaki.


Lo primero que se nos da al inicio de la obra es un contexto del Japón de la era Edo (1603-1868), en que el país de los samurái se ve invadido por alienígenas llamados Amanto (o "gente del cielo"), los cuales empiezan a meter su cuchara en asuntos gubernamentales, controlando al shogun Tokugawa en turno y cambiando el ambiente social.

El autor hace esta analogía con lo que realmente se vivió en Japón cuando se abrió al mundo, con la presión por parte del comodoro Perry y los estadounidenses sobre el pueblo japonés, lo cual provocó descontento social y que los campesinos y los samurái sin señor (ronin) actuaran en contra del gobierno.

Pareciera que exclusivamente tendríamos una obra histórica seria, pero al principio sólo se nos sitúa en una época conflictiva. Gintoki, un samurái que luchó contra los primeros Amanto que llegaron a la Tierra y que fue temido y apodado Shiroyasha (o "demonio blanco"), se aleja de esa vida, y se mantiene vivo gracias a sus trabajos misceláneos en el distrito Kabuki, zona roja en ese entonces y del actual Tokyo.

En medio de tal contexto, Gintoki conoce a un aspirante a samurái, Shinpachi, y a una alienígena de la raza Yato llamada Kagura. Con ellos empieza a abirse de nuevo con las personas, dejando su pasado oscuro a un lado, de menos hasta que viejos conocidos de las antiguas guerras regresan a su vida.

¿Que dónde entra la comedia? Sorachi, quien a sí mismo se dice Gorila, ha hecho su serie metaficcional, donde los personajes saben que lo son, hablan con el lector/espectador, critican al mismo autor, a la revista en que es publicada, y a los estudios de animación. Ésa es, en primera instancia, lo que vuelve interesante a Gintama.

Por otro lado, la serie es conocida por las parodias hacia diversos anime, manga, videojuegos y la sátira que ataca a la misma cultura japonesa y a personajes famosos, como artistas y funcionarios públicos. Podemos ver a un Gintoki y Kagura vestidos como Mario y Luigi, la recreación de ciertas escenas de Dragon Ball Z, el ending de los Caballeros del Zodiaco con los personajes principales de la serie, y demás.

Aunque para entender bien las parodias y la sátira, sí es necesario tener conocimiento de la cultura japonesa, sino, dependiendo el fansub (subtitulaje hecho por y para fans) habrán notas del traductor que harán más fácil la comprensión. 

Y, como les comentaba anteriormente, la parte histórica no vislumbra mucho al principio, pero con los personajes que aparecen ya sabemos que, al menos eventualmente, se tocará algún arco argumental que sí esté basado en hechos históricos, cuando los personajes sí lo están, sólo modificados por su nombre de pila.

Por ejemplo, los policías que aparecen, el Shinsengumi, sí existieron, y tienen muchas obras basadas en ellos. Fueron la fuerza especial del shogunato en sus últimos años. Vistos como buenos y malos dependiendo la perspectiva, ellos protegen la ciudad de Edo, incluso de Gintoki, a quien buscan por haber sido un rebelde años antes.

Entre otros personajes tenemos a los místicos ninjas: Sarutobi Sasuke, un ninja que se dice que existió y sirvió al samurái Sanada Yukimura; y Hattori Henzou, líder del clan Iga, y protector en las sombras del shogunato.

Suele decirse superficialmente que Gintama es sólo comedia, cuando no lo es. Los arcos argumentales son intensos, con buena historia más centrada a asuntos históricos y mostrando la realidad social en ese entonces, con excelentes escenas de pelea y que llegan a ser muy sensibles, enseñando que incluso el más malvado tiene su razón para su actuar, claro que no es una justificación, pero sí una manera más humana de comprender el errar del camino de las personas.

Gintama acaba de estrenar una nueva temporada de anime, muy llena de acción, drama y tristeza; el manga sigue, aunque ya este año finaliza; y estamos a la espera de un live-action, basado en el arco de Benizakura, que con los trailers y fotos filtradas, se tiene mucha esperanza en el resultado final.


Denle una oportunidad a Gintama, como ella no encontrarán otra obra en el mundo manga/anime. Tendrán comedia, buenas frases, acción, historia, risas, lágrimas, sangre. Todo lo que nos gusta de un samurái con un alma plateada, la cual nunca se quebrará ni cuando el corazón deje de latir.

domingo, 8 de mayo de 2016

[Anime] Temporada Verano 2016

Faltan dos meses, pero ya salió la lista con lo nuevo que veremos en la Temporada Anime correspondiente al Verano 2016.


Creo que los estrenos que más esperábamos son la Temporada 2 de Arslan Senki, llamada Fuujin Ranbu, así como la segunda de D.Gray-Man, llamada Hallow. Hay cosas interesantes para las chicas, tales como B-Project: Kodou Ambitous; Cheer Danshi, donde veremos chicos porristas >///<; Fudanshi Koukou Seikatsu, para que nosotras las fujoshis y los fudanshi se entretengan con esta comedia XD; regresa ese anime parodiador de las chicas mágicas, Binan Koukou Chikyuu Bouei-bu LOVE! LOVE!; y Tsukiuta. The Animation, con algo de harem inverso. En cuanto a shojo, Hatsukoi Monster se ve prometedor. Y para los que gustan del shonen, Fukigen na Mononokean, 91 days, Handa-kun y Dangan Ronpa 3.

Respecto a las OVAs, tendremos la tan esperada de Gintama, que animará el arco de Love Potion, así también tendremos una de Durarara!!x2 Ketsu: Dufufufu!!, así como dos de Tanaka-kun wa itsumo Kedaruge, una más de Akatsuki no Yona >///< y una de Kekkai Sensen: Ousama no Restaurant no Ousama.

domingo, 17 de enero de 2016

[Gintama] "Know know know" (DOES)

Les comparto este hermoso opening nuevo de Gintama que, además de que DOES regresa, la animación es hermosa por incluir escenas de Gintoki y Takasugi, pero esto se ve en la nueva versión. Cuando la vea por internet, actualizo la entrada.



miércoles, 23 de diciembre de 2015

¡¡Nueva temporada de D.Gray-man!!

Durante la Jump Festa, efectuada el fin de semana pasado, se anunciaron varias cosas interesantes, como que el manga de Gintama entrará en su arco final el próximo año, y que D.Gray-man volverá con una nueva temporada, que al parecer se animará el arco de Alma.

Aún no se sabe en qué temporada se estrenará, pero es buena noticia el saber que DGM sigue vivo, después de que el manga volviera a salir hace poco tras unos grandes meses en hiatus.

Ya extrañaba a Allen y a Lavi >///<

martes, 15 de diciembre de 2015

Gintama Calendarios 2016

Estamos a unos cuantos días de acabar el año (Wiiii!!), y es necesario, ya saben, ver en qué día vivimos o agendar algún evento importante, siendo útiles para esto los calendarios; aunque, claro, también pueden usarse sólo para ponerlos de fondo de pantalla o wallpaper de la compu o lo que sea que usen xD Es que, la verdad, los calendarios de anime son hermosos OwO

Por ello, comparto con ustedes tres calendarios diferentes de Gintama, escojan el que quieran (o todos) para acompañar su próximo año, que sé será igual o mejor de genialoso que este año.







<<Para ver los calendarios, den click aquí o en cualquiera de las imágenes>>



miércoles, 7 de octubre de 2015

[Gintama] Gloria's days

El tercer semestre de Gintama empieza con dos nuevos temas, ambos buenos y creo que de los mejores de esta temporada, pero ha sido el ending "Gloria's days", de Three Lights Down Kings, el que se ha llevado las palmas con esa canción y con esa animación tan hermosa que nos da indicios de que será animado el arco más serio de Gintama: el Arco del Asesinato del Shogun.

La verdad, el ending ya se ha vuelto mi favorito de los temas de esta temporada, y tiene mucho sentimiento. Seguro me entienden quienes van al día con el manga.

lunes, 20 de julio de 2015

[Chico Espada] Okita Sougo (Gintama)

Ya he hablado de algunos chicos con espada de una misma serie, y del personaje del que les hablaré hoy es uno de mis favoritos porque, además de su habilidad con la espada, tiene una forma de ser un tanto singular: Okita Sougo, del manga/anime Gintama, de Sorachi Hideaki, y basado en el personaje histórico de la Era Edo, Okita Souji.


Okita es el capitán de la 1° División del Shinsengumi, por lo que tiene una posición elevada en la misma, y es considerado como el mejor espadachín de ese grupo.

Al igual que Hijikata, Okita aprendió sobre el bushido en el dojo de Kondo Isao, aunque él era unos años menores que Hijikata. Él vivía con su hermana, Mitsuba, quien se queda a cargo de Okita tras la muerte de sus padres. Por ello, Okita la quiere mucho y es un poco sobreprotector y encela cuando alguien más se le acerca, como sucede con Hijikata el rebelde xD

Cuando Kondo propone la idea de que salgan de su pueblo para proteger a toda la ciudad de Edo, no duda en decirle a Okita, pues su potencial es inmenso. Confiado, Okita no vacila al irse, pues sabe que protegerá a su hermana no importa dónde esté.

Así, llegan a Edo y los miembros del dojo de Kondo se convierten en el Shinsengumi.

En cuanto a la actitud de Okita, él es un sádico a más no poder, le gusta torturar a cualquiera que se deje, y siempre quiere matar a Hijikata, lo cual lo hace en parte porque quiere el puesto de Vice-comandante del otro, que rivalizan en cuanto técnica en la espada, y por otra parte por celos de la relación entre Hijikata y Mitsuba. Okita es un tanto flojo y suele saltarse las rondas de vigilancia para dormirse, para lo cual se pone un antifaz que tiene marcado dos ojos, para según él simular que está despierto; esto demuestra que es un tanto infantil, y cómo no serlo con 18 años. Oh, claro, y le gusta usar una bazooka para atacar a Hijikata o a Katsura, y es muy sincero y mordaz con sus comentarios.

Ahora, como comentaba al inicio, él es considerado como el mejor espadachín del Shinsengumi. Se le tiene cierto miedo y respeto entre los mismos hombres de la policía, así como entre los patriotas joui. Por su gran técnica, es uno de los muy contados que puede hacer una decapitación limpia, es decir, que el corte con su espada es tan fino que digamos que deja un hilo uniendo la cabeza al cuello. Si están viendo el Arco del Shinigami del anime de Gintama, lo entenderán mejor.

La katana que posee Okita se llama Kiku-Ichimonji RX-78, y es capaz de reproducir música.
El nivel de Okita es muy alto, y puede competir, hasta derrotar si se pone serio, a Hijikata, Gintoki o Katsura. Por tanto, es un gran adversario, y si juntas su sadismo, pues la cosa se pone más seria e interesante.

miércoles, 25 de marzo de 2015

[Actualizado] Trailer de Gintama' 2015

Ya les había mencionado que en la ya próxima temporada de anime de primavera tendremos el regreso de Gintama. 

Les dejo dos trailers, el segundo es del día de hoy 7 de abril, en los cuales se escucha el tema que servirá de opening, "DAYxDAY", de BLUE ENCOUNT.


Además se han filtrado imágenes en que vemos partes de los arcos más divertidos y raros que abarcarán. Puede, incluso, que veamos el actual arco del manga animado.



Se estrena el 8 de abril!

domingo, 15 de marzo de 2015

[Chico Espada] Katsura Kotaro (Gintama)

En honor a lo que Katsura está haciendo actualmente en el manga de Gintama, lo que incluye actos heroicos y tonterías que sólo le salen a él, hablaré de él como un orgulloso representante de los chicos con espadas. Así que les presento a Katsura Kotaro, personaje del manga/anime Gintama, de Sorachi Hideaki, y basado en el personaje histórico Katsura Taro.


Katsura, mejor conocido bajo el apodo de "Zura", es un patriota joui, o terrorista como le denomina el gobierno, que se la pasa huyendo del Shinsengumi (policía de Edo) y cuyo objetivo es derrocar a los Amantos y al gobierno para quitarles el poder sobre Edo y regresar la libertad a su país.

Zura estudió junto con Gintoki y Takasugi en el mismo dojo de Shoyo-sensei, quien les enseñó a usar la espada y el bushido, así como otras cosas. Por tanto, estos tres lucharon en la guerra joui cuando se enfrentaron a los Amantos. Debido a su habilidad era conocido como la "Furia Noble". Tras terminar la guerra en derrota de los samuráis, Katsura decidió seguir su camino ya como terrorista para seguir con los ideales de Shoyo-sensei, enfrentándose al gobierno bakufu, a diferencia de Takasugi que se volvió terrorista extremista.

Katsura en cuanto personalidad llega a ser muy extravagante. Si bien es catalogado como un personaje serio, es distraído suele cometer y decir tonterías, incluso ante el Shinsengumi, lo cual provoca situaciones divertidas. Cuenta con una gran imaginación, y se extiende demasiado en ello. Es muy hábil para escapar del Shinsengumi y de las prisiones, al igual que es bueno para hacer bombas. Algo característico de él es su frase: "Zura ja nai, Katsura da" (No soy Zura, soy Katsura), pues casi todos los personajes le dicen Zura. Tiene de fiel compañero a un Amanto que parece pato y se llama Elizabeth, todo un misterio. Otra cosa que le gusta a Zura es disfrazarse para evadir a sus enemigos y pasar desapercibido, y también por gusto. Hablando de, a veces se trasviste y cuando lo hace se hace llamar "Zurako".

Como espadachín es bastante hábil, como Gin o Takasugi, y es muy veloz, aunque no es tan salvaje como estos dos, pero eso no quita su habilidad. Parte de eso tiene que ver con la enseñanza que recibió de Shoyo-sensei y de su experiencia en la guerra joui y posterior. 

Ése es el Zura que todos amamos.