Mostrando las entradas con la etiqueta Fairy Tail. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fairy Tail. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2024

Noche de jrock con Takeru (ex SuG), Hirono Kaminose y BLVELY en la CDMX

Hola!! Les comparto mi nota para 'La Jornada' sobre el regreso de Takeru (ex SuG) y Hirono Kaminose a México y la primera venida de BLVELY.

--------

Unas gotas de rock acompañadas de pop punk fueron la combinación perfecta para la velada japonesa que encabezó el cantante Takeru (ex vocalista del grupo SuG), con los músicos Hirono Kaminose y BLEVELY, en su "Sly Devil World Tour". Temas de anime como "gr8 story", de Katekyo Hitman Reborn!, y "R.P.G.~Rockin' Playing Game", de Fairy Tail, fueron algunas de las canciones más famosas de Takeru que resonaron el 14 de julio en el Foro Indierocks! en la Ciudad de México.




En una noche cuya cartelera comenzó a las 5:45 pm y finalizó alrededor de las 9:30 pm, los fans disfrutaron del regreso de dos de los cantantes que en años anteriores se habían presentado en México. Hirono Kaminose, quien fue el primero en salir al escenario, estuvo en el país en 2017 y 2018 bajo el nombre de HITT, hecho que recordó al hablar en español tras saludar al público, comentar lo feliz que estaba de volver aquí y agradecer la asistencia al evento. Además, en 2020 ofreció un concierto vía streaming con apoyo de la embajada japonesa en México.


El también compositor deleitó al público con su estilo sensual durante su presentación. Sus movimientos dejaban ver más de la piel de sus brazos, pecho y abdomen, los cuales eran acompañados de gritos de las fans femeninas quienes gritaban su nombre o exclaman expresiones como "¡papucho!".

Canciones como "HEY! HATE!", "Sexy Galaxy", "WILD KISS", "Sakura ROMANCE", "Dashuri", "Yamato THE MACHINE", "Arabian Summer Giragira Night" que denotaban cierto erotismo tanto en la letra como en su actuar y voz grave contrastaban mucho cuando interpretaba otras melodías como "With you", "Melancholy to Boku", "Face" y "Desolé" mientras tocaba su piano de teclado, con un sentimiento más profundo.

Un momento particular sucedió cuando cantó en español "Recuérdame", tema principal de la película animada Coco y subió, casi al filo de que acabara su participación, a una niña y bailó con ella. Aquel interés por conectar con su público mexicano conversando en español y contando anécdotas en su estadía en el país, como que perdió su teléfono en el aeropuerto capitalino, o sacar un espejo y arreglarse el cabello para darse un respiro cómico fue algo que les encantó a los asistentes, razón que provocó el llanto en Hirono durante una de sus interpretaciones al ver esa calidez y emoción provenir de ellos.

Tras hora y media, aproximadamente, Hirono salió triunfante y ocupó su lugar en el escenario BLEVELY, acompañado de su guitarra eléctrica. Con su estilo de rock y hip hop, en su manojo de canciones puso a rapear al público con "Heartache" y "Yurameki". Su intervención musical fue corta, como unos veinte minutos, pero su energía juvenil y sus intentos de comunicarse en español con frases como "¿Se están divirtiendo?" y "Vamos a rockear" se ganaron a la gente ahí reunida.

A las ocho, el platillo principal comenzó con Takeru. Saludó en nuestro idioma y arrancó con todo con "I kyou you", con BLEVELY acompañándolo en la guitarra. Recordó después que hace ocho años no volvía a México. Aquella vez, él era solista del grupo SuG. Un año después, en 2017, la banda se separó y Takeru decidió continuar su carrera.

"Akutou", la canción que da nombre al tour, "SLY DEVIL", "Boku no janai". "Shindemoii", "heartbreaker" y "Meitei" fueron algunas de piezas musicales perteneciente a su etapa en solitario y lanzadas entre el 2022 y 2024.


Takeru retomó sus raíces con SuG al interpretar "R.P.G.〜Rockin’ Playing Game", que fue el cuarto opening de Fairy Tail, y las fiestas melódicas con tintes punk "Vi-Vi-Vi", "Love Scream Party" y "sweetoxic".

En un descanso, comentó que estaba practicando español y sabía palabras como "señor" y "señorita" y preguntó a sus fans si les gustaba la cerveza o el tequila. Tras respuestas afirmativas, parte del staff le dio una botella de la bebida alcohólica originaria de nuestra nación y tomó unos tragos y se la pasó a BLVELY, quien hizo lo mismo. Al notar el entusiasmo de los mexicanos ante sus gritos, saltos y el coro de sus canciones, dijo "chido, chido", para gusto del público. Y, al igual que Hirono, sus lágrimas se notaron por unos instantes. 



Con la antepenúltima canción mencionó que la interpretaría en honor a sus "superiores" en la música. Así, un cover de "Ready Steady Go!" (segundo opening de Full Metal Alchemist) de la legendaria banda L´arc-en-Ciel fue coreada por todos en el recinto.

El concierto finalizó con su melodía debut "gr8 story", la cual sirvió como el ending 14 del anime Katekyo Hitman Reborn! y con una de sus más populares durante su etapa con SuG, "Fukanzen Beautyfool Days", que culminaron una noche llena de melancolía, con el reencuentro de dos viejos amigos y la bienvenida a uno nuevo que se está abriendo camino en ese mundo.

@YukiVongola

sábado, 29 de junio de 2024

Fairy Tail: 100 years quest anticipa estreno en cines mexicanos

Hola! Les comparto esta nota sobre el regreso de Fairy Tail que escribí para 'La Jornada'.

--------

La magia, los dragones y las batallas épicas regresan al gremio de Fairy Tail con la nueva adaptación animada, y que podrá verse en cines mexicanos, de la continuación del manga de Hiro Mashima, Fairy Tail: 100 years quest, que pondrá a Natsu y a sus amigos a prueba en la misión más difícil que hayan aceptado.


En esta ocasión, la aventura podrá disfrutarse parcialmente de manera anticipada en salas cinematográficas del país, a partir del 27 de junio, ya que el anime como tal se estrenará en Japón y con distribución vía streaming el 7 de julio, como parte de los estrenos de la temporada de verano. Así, los tres primeros episodios, con una duración de 1 hora y 10 minutos, nos darán una probadita y nos dejarán picados por saber cómo se desarrollará la trama.

Esta nueva historia, de la cual Mashima se encarga del guión mientras que Atsuo Ueda realiza el dibujo, es una secuela directa del manga que inició en 2006 con la búsqueda de Natsu de su padre adoptivo dragón llamado Igneel y finalizó en 2017 tras el enfrentamiento contra el mago oscuro Zeref y el dragón Acnologia a manos del protagonista y del resto de su equipo, Lucy Heartfilia, Gray Fullbuster, Erza Scarlet, Wendy Marvell, Happy y Charles.

En 100 years quest, el equipo accede a tomar una misión del gremio más antiguo del mundo llamado Magia Dragon, ubicada en el lejano continente de Giltena. Ésta, que no ha podido ser completada en cien años, consiste en sellar a los Cinco Dioses Dragones, quienes, de no controlar sus inmensos poderes, podrían causar la destrucción mundial.


Con varios personajes nuevos movilizándose con tal de obtener la fuerza de aquellas criaturas, viejos conocidos reaparecerán para poner un alto a los villanos en turno.

Ésta es la primicia del retorno de Fairy Tail, que retoma algunos aspectos de comedia y fanservice (escenas con contenido pícaro tanto para público femenino como masculino) que dejaron de ser tan recurrentes conforme el manga original se acercaba a su final.


Así mismo, el que la banda sonora siga a manos de Yasuharu Takanashi ya nos asegura que los momentos de mayor tensión en las peleas mágicas se elevarán a su máxima potencia con estas piezas musicales que nos recuerdan a las melodías medievales y célticas, en las que las criaturas mitológicas eran un gran condimento del imaginario colectivo, tal como vemos con los nombres de los gremios mágicos que las evocan.

Fairy Tail: 100 years quest marca esta bienvenida a un clásico ya del anime y manga, que será una de las series más esperadas de aquellas que nos deparará Japón para los estrenos de julio de este año.


@YukiVongola

domingo, 30 de septiembre de 2018

[Noticias] Temporada Anime Otoño 2018

Ya estamos a unos días de que la Temporada Anime Otoño 2018 inicie. Lo bueno es que Gintama y Banana Fish y Shingeki no Kyojin continúan.


Una de las cosas genialosas que tendremos es yaoi, para quienes aman el género, con Darekai Otoko 1 i ni Odosarete Imasu y Yarichin ☆ Bitch Bu.

Si van a sentir la pena de que Free! se haya ido, tendremos un spokon de atletismo llamado Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru, además de nueva temporada de Inazuma Eleven: Orion no Kokuin, y uno sobre sumos, que seguro será muy interesante, Hinomaru Zumou.

Si quieren anime históricos, podremos ver Bakumatsu y la segunda temporada de Golden Kamuy.

Para los que son más de style of life, nos puede interesar Tsurune: Kazemai Koukou Kyuudou- Bu; Hashiri Tsuzukete Yakattatte; Gaikotsu Shotenin Honda-san; Kitsune no Koe; Jingai-san no Yome; The Idolm@ster Side M: Wake atte Mini!

Si les gusta la Ciencia Ficción, Magia y el Seinen, tendremos Jojo no Kimyou na Bouken; Fairy Tail 2018, con la animación del último arco del manga; nueva temporada de SAO: Alicization; nueva temporada de Tokyo Ghoul: re: Saishuushou; e Ingress the Animation. Y si quieren algo de shoujo súper intenso, vean Shuudengo Capsule Hotel de. Joushi ni Binetsu Utawaru Yoru.

¿Ustedes qué verán?

sábado, 27 de mayo de 2017

[La Jornada] Fairy Tail: sigue la magia de las hadas

La magia es vista como una fuerza positiva, envuelta en muchos mitos y seres extraordinarios, pero el manejo tergiversado de ésta pueden crear la destrucción. En el manga tenemos muchas historias que nos retratan la magia en distintas épocas y continentes, ya sean reales o ficticias, usada ésta de diversas maneras. 


Una de estas obras es responsable Hiro Mashima con Fairy Tail, y no, no se equivocaron con el nombre, ya que no se trata de contar un cuento de hadas, sino la historia del gremio de tal nombre, aludiendo a la gran interrogante que se hiciera su fundadora, Mavis Vermilion, sobre si las hadas poseen o no cola.

Adentrándonos en la historia, se nos ubica en un mundo monárquico y que nos recuerda a la Edad Media con los gremios, con paisajes parecidos a los de Italia. En la ciudad de Magnolia, en el reino de Fiore, se encuentra Fairy Tail, uno de los tantos gremios oficiales de magos. En éste, las personas que desarrollaron o aprendieron artes mágicas, pueden vivir y convivir mientras esperan tomar un trabajo especial para magos, los cuales incluyen desde rescatar personas o derrotar magos o gremios oscuros, así como misiones más triviales. 

Lucy Heartfilia, una chica que posee la magia de espíritus celestiales, es decir, que puede abrir portales para invocar seres como Leo o Piscis, abandona su casa para unirse a Fairy Tail, el cual era uno de sus mayores deseos. En su camino, conoce a Natsu, quien la desconcierta ante sus ataques de fuego lanzados por su boca y que dice que es hijo de un dragón.

A partir de la idea del dragón, se desencadena la trama, ya que el objetivo de Natsu es encontrar a su padre dragón, Igneel, ya que hace siete años desapareció sin decirle nada. 

En la historia se añaden conflictos entre Fairy Tail y gremios oscuros, que quieren adueñarse o destruir el reino entero, o que son seguidores de Zeref, el mago oscuro por excelencia, invocador de demonios, con la idea de oscurecer la vida en la tierra.

La magia se encuentra de diferentes formas, como magia que emerge del cuerpo del portador, o aquella que requiere contacto con alguna fuente externa para producir magia, o magia de aire, o escritura oscura, o magia moldeadora de formas, o de equipamiento, o magia perdida, entre la que se encuentra la dragon slayer, que es enseñada por un dragón para matar dragones, y es usada por Natsu.

Los valores que constantemente se recalcan son la amistad y la familia, ya que los personajes viven en el mismo lugar y han vivido experiencias malas y buenas que reafirman esos lazos. De igual manera, la magia se nos muestra como dadora de vida y esperanza, y como una fuerza que puede destruir todo.

Para complementar el ambiente mágico, la banda sonora recuerda a la música celta clásica, sino, escuchen el tema de Fairy Tail, y se mezcla con heavy metal y rock, de manera que esta obra de Takahashi Yasuharu nos remite directamente a peleas épicas y a un mundo lleno de fantasía.

Para los que les gusta el género de acción y magia, ver a estas hadas descubriendo si tienen cola es muy interesante y que ha cautivado a muchos seguidores en el mundo, tanto así, que la segunda película, Dragon Cry, será estrenada 26-27-28 de mayo en cines específicos aquí en México.

¿Están listos para seguir la magia de su alma?

lunes, 7 de diciembre de 2015

[Anime] Temporada Invierno 2016

Estamos a unas tres semanas para que termine el año, y eso significa que animes se van pero otros vienen, algunos con nuevas temporadas, y unos cuantos aún seguirán en emisión con cosas interesantes (como Gintama u_u)

Esto es, señores, la Temporada Anime de Invierno 2016:



Entre las nuevas temporadas tenemos de interesante la tercera parte de la segunda temporada de Durarara!!, llamada Drrr!!x2 KetsuAnsatsu Kyoushitsu (Assasination Classroom).

Y entre los estrenos tenemos la animación del manga spin-off Fairy Tail Zero, sustituyendo la línea de la historia de Fairy Tail hasta que el manga avance un poco más; en animes de terror y suspenso tenemos Ajin; de género shojo habrá de interesante Nijiiro Days y Norn9 Norun + Nonetto; si les gustan los mechas, guerras y drama, tendremos Phantasy Star Online 2: The Animation y Schwarzesmarken; para quienes les gusta el drama histórico les recomiendo Shouwa Genroku Rakugo Shinyuu; y habrá yaoi con cuatro OVAs de Kono Danshi Mahou ga Oshigoto Desu >///<

Sobre OVAs, lo único que me interesa es la OVA 5 de Code Geass Boukaku no Akito; así como las de tres de One Punch Man; Owari no Seraph: Owaranai Seraph - Nagoya Kessen-hen; Durarara!!x2 Ten Gaiden?!; City Hunter: Ryou no Propose; Kuroko no Basuke: Saikyou no Present desu.

En cuanto películas sólo dos me llaman la atención: Sinbad: Mahou no Lamp to Ugoku Shima, de Studios Ghibli, y High Speed -Free! Starting Days-

domingo, 23 de agosto de 2015

[Bishonen] Jellal Fernandes (Fairy Tail)

Sí, el apellido va así, aunque no lo crean; me duele escribirlo así, pero Mashima concibió el apellido de esa forma, qué se le va a hacer. Tras esta breve explicación ortográfica, les presentaré al personaje bishonen de esta ocasión: Jellal Fernandes, del manga/anime Fairy Tail, de Mashima Hiro.


Jellal es un gran mago que, tras varias circunstancias, actualmente es el líder del gremio de magos llamado Crime Sorciere.

Cuando Jellal era un niño, fue llevado a la Torre del Cielo, un lugar en una isla en que usaban esclavos, generalmente niños, para construir este lugar especial que se supone que traería de regreso al mago oscuro Zeref. 

Tras una rebelión de los esclavos, entre los que se encuentra Erza Scarlet (que, por cierto, él le da el apellido de Scarlet debido a color de su cabello, rojo escarlata), Jellal va con quien controlaba la torre para detenerlo, pero él es poseído por lo que cree que es Zeref, corrompiendo su alma buena y convirtiéndolo en un ser malvado. Así, él recluta a otras personas que le sirven como esclavos en la Torre. 

Unos años después, Erza da con él y, tras una batalla, Jellal logra sacar a ese ser que lo había poseído, volviendo a ser el mismo chico de antes. 

Si me pusiera a contar su historia me tardaría, ya que está su alter ego llamado Siegrain y Mistgun, pero en sí son casi la misma cosa sólo que no tanto xD así que contaré ciertos aspectos: Erza siempre sintió hacia Jellal un amor que iba más allá de la amistad, por lo que cuando ve que Jellal es el mismo que solía ser, esos sentimientos de amor le regresan, motivando a Jellal no sólo a seguir viviendo, sino a expiar los actos que, aunque inconscientemente, dañaron a varias personas.

Con esa idea en mente, Jellal crea su propio gremio junto a otras dos magas que habían pertenecido también a Gremios Oscuros, para redimirse, formando así Crime Sorciere. Pese a eso, si bien también el corazoncito de Jellal late por Erza, él sabe que no puede tener nada con ella porque eso sería meter en problemas a una buena maga como ella. 

¿Qué es lo lindo en Jellal? Su cabello azul, amo el color azul en rostros bellos xD Esa marca roja que cruza su ojo derecho, esa voz de Daisuke Namikawa >////< Pero también el piense en los demás, en especial en Erza, y quiera redimirse y pelear por razones justas y buenas, que no teme llorar y expresarse. Oh, y es un gran mago que se la rifa bien genialosamente xD No sé, pero Jellal para mí es un amor, y merece ser feliz u_u

domingo, 15 de marzo de 2015

White Day al estilo Jump y Fairy Tail

Me tardé un día, pero bueno, ¡¡feliz White Day a las chicas!!


¿White Day? ¿No saben qué es? El White Day es una celebración que se da en Japón como un equivalente al Día de San Valentín, se celebra el 14 de marzo. ¿A qué me refiero? A que en el White Day los chicos son quienes dan a las chicas chocolates, generalmente se les da a las chicas de las que obtuvieron chocolates en el Día de San Valentín, y se les puede dar a más chicas. Es una linda correspondencia chocolatosa.

Revisando la página de la Shonen Jump vi que sus héroes masculinos deseaban un feliz White Day; he aquí la imagen especial para las chicas:


Por otra parte, Mashima Hiro, mangaka de Fairy Tail, hizo dos ilustraciones especiales para las chicas con Gajeel y Jellal >///<

martes, 6 de enero de 2015

[Bishonen] Chicos de cabello verde

Si hay un color que no me gusta del todo, aparte del rosa, es el verde. Sé que es color de la vida y la naturaleza, pero así es y lo aplico a la ropa, accesorios y demás, incluyendo a los bishonen de cabello verde. Sin embargo, tengo algunas excepciones de chicos con cabello de color verde, pues sus otras cualidades los hacen sobresalir del color verde.

A continuación algunos chicos lindos de cabello verde:

Fran 
(Katekyo Hitman Reborn!)




Lampo
(Katekyo Hitman Reborn!)




Freed
(Fairy Tail)




Kazuki Hihara
(La Corda d´Oro)




N
(Pokémon)




Lyserg Diethel
(Shaman King)




Makoto Tachibana
(Free!)




Shun
(Saint Seiya)




Midorima Shintaro
(Kuroko no Basket)





Ukyo
(Amnesia)