Mostrando las entradas con la etiqueta Ending. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ending. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

Anime Music Live: Festival de anime en la CDMX

La primer edición del festival de música nipona, llamada Anime Music Live, reunió el pasado 13 de octubre a cuatro artistas que son reconocidos por interpretar los opening y ending de varios anime populares de los recientes años, tales como las sagas de Sword Art Online y Fate/Stay: Luna Haruna, Mashiro Ayano y el dúo Garnidelia.


A las siete de la noche, el recinto en que se llevó a cabo este evento se llenó de jóvenes seguidores del anime quienes esperaban con ansias la presencia de estas celebridades, sorprendiendo por cantar juntas la primera canción de la noche y acompañadas por una pantalla atrás de ellas que mostraba videos relacionados al anime cuyo tema estaban interpretando, siendo ésta Puella Magi Madoka Magi, la cual se volvió popular hace algunos años por mostrar una faceta más oscura en cuanto al género de chicas mágicas.

Una vez que terminó la canción, se quedó en el escenario Mashiro Ayano, quien deleitó a los fans con "Vanilla Sky", usada para la animación de Gunsliger Stratos (que trata sobre un grupo de amigos pistoleros que tienen misiones a través del universo), así como "Starry", de Grancrest Senki (que mezcla la magia con la caballería en un ambiente feudal). La cantante, tras saludar en japonés y agradecer en español, comentó que cantaría una de sus melodías favoritas: "Lotus Pain", que fue el ending de D.Gray-man Hollow, cuya historia se enfoca en exorcistas que buscan eliminar a los akuma, seres que se apoderan de la desesperación de las personas.

Al salir Mashiro, como posteriormente se haría con los otros artistas, la pantalla al fondo del recinto reproducía videos de eventos similares al Anime Music Live en Japón, dando a conocer al público asistente la popularidad que poseen estos eventos masivos en que varios grupos musicales interpretan aquellas canciones que, muchas veces, los pone en la mira de los fanáticos tras ver un anime

La siguiente artista fue la idol Luna Haruna. Cantó "Kimi-iro signal" y "Stella Breeze", ambos usados para Saekano. "Momoiro Typhoon", de la animación Yuragi-sō no Yūna-san, y "Sora wa takaku kaze wa utau", de Fate/Zero, fueron otras de las melodías que resonaron por todo el lugar.

El último en aparecer fue el dueto llamado Garnidelia, compuesto por Maria (vocalista) y Toku (compositor y arreglista). El ambiente cambió bastante con ellos, debido que sólo en este acto hubo presencia de instrumentos musicales con el sintetizador de Toku, así como la presencia de dos bailarinas que armonizaban el canto y movimientos de Maria. Debido a que tocan rock electrónico, el ritmo musical se modificó por completo con canciones como "Grilleto", del anime sobre estudiantes de la escuela de magia Mahōka Kōkō no Rettōsei; "Blazing", de la serie de mechas (robots piloteados) Gundam Reconguista in G; y "Desir", de la saga Fate/Apocrypha. El dueto dedicó más palabras en español al público, pero fue el compositor el que causó mucha emoción, ya que se trabó dos veces al querer decir: "¿Se están divirtiendo?", y  "¿se la están pasando chingón?".

Posterior a la presentación del dúo, varias colaboraciones musicales continuaron, siendo la más especial la realizada entre las mujeres con "Overfly", originaria de Luna, y que fue el segundo ending de Sword Art Online, serie popular por manejar el mundo de la realidad virtual. Al final del concierto, los cuatro artistas agradecieron sonrientes al público.


Esperemos que este festival tenga más ediciones en nuestro país y que incluya tanto a idols, como grupos de pop, rock y visual-kei que han tenido varios trabajos dentro de la industria del anime.

martes, 18 de septiembre de 2018

Scandal: rockanroleras japonesas en la CDMX

El grupo J-Rock femenino, Scandal, pisó por segunda vez nuestro país en su Special Thanks US & Mexico Tour 2018, siendo ésta la última fecha de su tour, ofreciendo un concierto inolvidable el 14 de septiembre en el Plaza Condesa, lugar que se llenó de luces y gritos que clamaban tan ansioso encuentro musical, como sucedió en su primera visita en el 2015. 


Minutos después de las ocho de la noche, Haruna (vocalista principal y guitarrista), Mami (guitarrista), Tomomi (bajo y vocalista), y Rina (baterista) aparecieron dando saltos en el escenario con banderas de México sobre sus hombros, encendiendo los ánimos de los fans. Tomaron sus instrumentos y tocaron las primeras notas musicales del concierto, prendieron aún más al público con la canción "Shunkan Sentimental", tema que fue el cuarto ending del anime Full Metal Alchemist Brotherhood y por el cual lograron que la gente volteara a oír su música. A ésta le siguió "Awanai Tsumori no, Genki de ne", manteniendo su ritmo de arranque al máximo.

Las cuatro chicas se consolidan como grandes exponentes del rock en Japón, por la calidad de sus letras y la armonía musical, en que todas contribuyen con sus instrumentos y voces. Además, el juego de tonos contrastantes que Haruna y Tomomi tienen en sus canciones logran que sus creaciones melódicas sean movidas, alegres y que resuenen al máximo el rock, con toques de punk y una pizca de pop. Sus temas se enfocan en la juventud (inseguridades, sueños a seguir, amor y amistad). En sus inicios, el grupo vestía uniformes escolares durante sus videos musicales y conciertos, lo que se volvió su distintivo, puesto que eran estudiantes de secundaria en ese entonces.

A propósito de este detalle, hay que mencionar de dónde proviene el nombre de la banda. En el 2006, año en que ésta se formó, las chicas grababan sus primeras canciones en un viejo estudio en la ciudad de Osaka, el cual estaba lleno de sex shops, entre los que se encontraba uno llamado "Scandal", cuyo nombre les gustó para denominar su naciente grupo. 

La melodía "Scandal baby" es prueba de este estilo que las ha hecho muy populares y uno de los grupos femeninos más reconocidos en Japón. "Platform Syndrome" y "Over", de su reciente álbum Honey, así como "Freedom Fighters" resonaron por todo el recinto, con sus fans moviendo sus brazos y cabezas al compás de éstas.

"Departure", es una canción que, al decir de ellas en el pasado concierto en México, es muy importante por su significado y lo que conllevó al momento de grabar el tema en estudio, puesto que se acompañó con violines. Trata sobre lo frágil y hermoso que son los pétalos de cerezo, los cuales sirven de analogía de las despedidas y encuentros entre las personas. Por ello, no era de extrañarse que sus seguidores corearan la canción y gritaran al escucharla una vez más en vivo.

Tras tocar "Morning Sun", hicieron una pausa. Haruna comentó en español que sabían que el día de mañana (15 de septiembre) se celebra el Día de la Independencia. Al decir esto, las luces que iluminaban el escenario se tornaron de colores verde, blanco y rojo. La vocalista gritó: "¡Viva México!", a lo que el público contestó con "¡Viva!". El coro se realizó tres veces. Luego, Haruna exclamó: "Viva, Scandal", lo que fue contestado de igual manera por sus seguidores. Tras esto, la joven dijo: "Disfruten de la vida", dedicándonos la canción "Sisters". 

Cuando parecía que "Take me out" y "Love Survive" serían las canciones que terminarían exitosamente la velada con Scandal, tras gritar a todo pulmón que regresaran de nuevo al escenario y se expresaba el amor de sus fans hacia ellas, por fin salieron, con un cambio de ropa que consistía en la playera oficial del tour.

La vocalista mencionó que cuando vinieron hace tres años, la energía de parte de sus seguidores era muy impresionante, pero que esta vez ese poder se había incrementado, lo cual les alegraba por el alcance que ha tenido su música en nuestro país. Una vez dicho eso, reventaron más burbujas rockeras con "Shoujo S", canción que se usó como el décimo opening de Bleach, la cual fue su primera participación en el ámbito del anime. La canción fue perfecta para que cada una de ellas hiciera un solo y se luciera más de lo que ya lo habían hecho en la velada. Su última interpretación fue "Doll", una de sus melodías más populares. 

Con estas interpretaciones Scandal (que, aunque no lo parezcan, las integrantes rondan los treinta años), la noche fue espectacular, llena de color, con los fans felices de que hayan vuelto a nuestro país y agradecieran por el apoyo recibido, prometiendo que regresarán para volver a rockear juntos.

lunes, 20 de marzo de 2017

[La Jornada] Cowboy Bebop: vaqueros espaciales y jazz bebop

Si hablamos de anime que son una joya de la animación, tanto por la historia y personajes como por la música que le acompañan, Cowboy Bebop es imprescindible.


Ésta es una serie original de 1998, dirigida por la mente maestra como lo es Shinichiro Watanabe, de manera que podemos percibir en ella una mezcla de distintos estilos cinematográficos occidentales, como el western y el cine negro, y orientales, como el  cine de acción de Hong Kong, que se hace más notorio por las escenas de Jeet Kune Do, arte marcial que desarrollara Bruce Lee; al igual que posee una gama musical que abarca el jazz, blues, rock, heavy metal y música clásica

La palabra "bebop" hace referencia, claro, al nombre de la nave en que el vaquero principal, Spike, habita, pero también hay una alusión al estilo de jazz que se caracteriza por una individualización de la sección rítmica y los tempos rápidos, que dan la sensación de un caos estridente musical.

Cowboy Bebop nos ubica en el año 2071, en que la colonización espacial es ya un hecho. La nave Bebop viaja con sus tripulantes, Spike Spiegel y Jet Black, dos cazarrecompensas que siempre están en busca de criminales prófugos por todo el espacio, lo cual permite observar el estado y estilo de vida que tienen las personas en otros planetas, y lo poco que quedó de la Tierra.

Posteriormente, se añaden al Bebop Fay Valentine, una mujer que despertó de un sueño criogénico, Ed, una chica muy inteligente y gran hacker, y Ein, un perro. A lo largo de la serie vamos conociendo el pasado de los personajes, y cómo es que sus decisiones derivaron a que se conocieran y convivieran en la misma nave. 

La historia de Spike es el hilo conductor del anime, el cual tiene que ver con un viejo compañero de la mafia espacial, Dragón Rojo, y una chica, Julia. Es a través del ending, "The real folk blues", que podemos ver algunas escenas separadas que narran parte de la relación entre los tres personajes, lo cual va cobrando mayor importancia en los últimos capítulos y, por supuesto, en el final de la serie que, sin hacer spoiler, es por lejos uno de los mejores en esta industria.

Un elemento importante en Cowboy Bebop es la música. La mayoría de los capítulos tienen como 
título una canción de rock, jazz y blues, o que hacen alusión a un género musical que, explícita o implícitamente, tienen relación con lo sucedido en el episodio. Así, tenemos "Bohemian Rhapsody" (Queen), "Hard Luck Woman" (Kiss), "Honky Tonk Woman" (The Rolling Stones), "Stray Cat Strut" (The Stray Cats), "Toys in the Attic" (Aerosmith), "Speak like a child" (Herbie Hancock), Por otro lado, el soundtrack está compuesto por temas de jazz y blues, principalmente, y se mezclan el country, funk, balada; ni qué decir el opening, "Tank!", que es un tema en que el alto saxofón es el protagonista.

En fin, lo musical es vital para tener una mayor apreciación de la historia y los personajes, de manera que todo se conecta y la comprensión sobre los capítulos y la historia en general va teniendo mayor sentido al final. Una lectura muy especial sobre su contenido, si juntas las frases que al final de los episodios aparecen. Además, a lo largo de la serie hay muchos guiños sobre los tipos de cine ya mencionados y a ciertas películas, así como a cuestiones musicales y artísticas.

Drama, aventuras espaciales, situaciones cómicas, personajes carismáticos y con un gran fondo psicológico, con una historia que nos hace reflexionar sobre el sentido de la vida y el peso que tienes que cargar con cada decisión que se tome.

See you, Space Cowboy.

jueves, 8 de diciembre de 2016

[La Jornada] FLOW: onda rockera en la CDMX

El siete de diciembre fue un día épico para los amantes del j-rock y de temas de anime: FLOW llegó a México, uno de los dos países latinos que visitó en su tour Limited Circuit, para ofrecer a sus fans una noche inolvidable. A las ocho de la noche, en El Condesa, los ánimos aumentaron por ver a esta banda con dieciocho años de carrera.


FLOW fue fundada por los hermanos Koushi y Takeshi Asakawa, vocalista y guitarrista, respectivamente, A su proyecto se unieron el otro vocalista y actual líder Keigo, el baterista Hiroshi, y el bajista GOT´S. Su popularidad se dio entre los otakus, debido a que varios de sus temas sirvieron como opening y ending de anime famosos, como Naruto, Dragon Ball Z, Codea Geass, Samurai Flamenco y Eureka Seven.

El concierto inició con la canción "Re:member" (opening 8 de Naruto), seguido de "HERO -Kibou no uta-", tema que podemos escuchar en Dragon Ball Z: La batalla de los dioses. 

Tras cantar estas dos canciones, Keigo sacó una libreta, en la cual tenía oraciones en español, y las leyó, diciendo que estaba contento de estar en México, que siempre había querido visitarlo, y que ahora su sueño se había vuelto realidad. Comentó, además, que le gustaba la Selección Mexicana, y enfatizó que también "El Chicharito". Seguido de sus palabras, la banda tocó "DAYS" (opening de Eureka Seven), "Niji no sora" y "Sign". 

En otro pequeño intervalo, Keigo volvió a hablar en español, preguntando a su público que si les gustaba Dragon Ball, la respuesta, obvio, fue positiva, y enseguida tocaron el cover de la legendaria "CHA-LA HEAD--CHA-LA", la cual resonó en todo el recinto por el coro de los fans.

Seguido de otra sesión musical, se presentó a todos los miembros de FLOW. La parte genial estuvo cuando Take se puso un suéter decorado de lucecitas. Tanto el público como los integrantes del grupo rieron ante las ocurrencias del guitarrista. Los fans, con señales de que Take se diera vuelta para ver por completo su vestimenta particular, no lograron transmitir sus deseos, hasta que Keigo entendió lo que queríamos y le dijo en japonés a Take que se volteara. Muy ocurrente el chico.

Posteriormente, Keigo dijo en español que si bien México y Japón están alejados, comparten el mismo cielo y que están unidos por la música. Con motivo de eso, la siguiente canción fue "Ryuusei" ("Estrella fugaz"), que justamente describe esos sentimientos.

El otro vocalista tomó la palabra, también con un papel con frases en español, y si bien le costó más trabajo la pronunciación, comentó que hay que romper las barreras del idioma y de la cultura mediante la música. Seguido de eso, resonó "Kaze no uta", "WORLD END", "Ai ai ai ni utarete bai bai bai", y "COLORS".

La canción que supuestamente iba a cerrar el concierto fue "GO!", primera canción que apareció en anime, siendo éste Naruto, y en la cual los saltos y gritos de "¡go!" por parte de los fans no cesaban, al igual que los ánimos de la banda.

Cuando se creía que todo había terminado, FLOW regresó al escenario con las playeras oficiales del concierto puestas y con dos banderas de México, una de ellas que fue regalo de los fans con buenos deseos hacia el grupo. Volvieron a agradecer a los asistentes y, como último regalo de ellos, cantaron el tema "Steppin´out". Prometieron regresar a México entre sonrisas, lanzadas de baquetas. aplausos y gritos.

Los otros grupos japoneses que han venido al país últimamente se esfuerzan en decir una que otra frase en español para comunicarse con los fans mexicanos, lo cual se les agradece, pero FLOW le tomó más importancia a esta conexión verbal, cuestión que se notó con sus oraciones más elaboradas. Eso, más la participación con el público, lograron que el concierto fuera un éxito, dejando a sus seguidores muy satisfechos. 

La onda de FLOW fluyó en todos nosotros. 

"Por más lejos que estemos, nosotros seguiremos conectados. ¡Mira el cielo nocturno! ¡Las estrellas son las mismas!"

Les comparto este video de la canción "Kaze no uta" ("La canción del viento"): 

domingo, 4 de diciembre de 2016

[La Jornada] FLOW: Naruto y DBZ unidos por su música

La música se ha vuelto indispensable en nuestras vidas. En cada serie, película, caricatura y, por supuesto, anime, se hace presente. No sólo como parte de la banda sonora de éstas, sino como esencia de aquello que representan con una o más canciones. En el anime, tenemos como parte de estas composiciones los opening y ending, es decir, temas de entrada y salida. 

Los opening y ending se configuran mediante dos cuestiones: la animación y la canción en sí; ambas deben compenetrarse y significar o trasmitir los valores de los personajes o parte de la historia. Generalmente, los opening son los que tienen mayor carga visual, y la letra de sus canciones sí son más referentes al anime.

Muchos de los artistas y grupos musicales japoneses han ganado fans y, claro, fama al ser elegidos para interpretar una canción que sirva como opening o ending de un anime. Ya sea que compongan una canción especialmente para ese propósito, o que una de sus canciones, que tenga una relación con los personajes o historia, sea utilizada.

A aquellos que tienen más de tres canciones que se hayan convertido en opening o ending entran en la categoría de "anisong", la cual es la contracción de "anime" y "song" (canción). 

Entre ellos tenemos a LiSA, Kalafina, GRANRODEO, UVERworld, SID, y muchos más. Sin embargo, creo que uno de los grupos con mayor número de anisong es FLOW.

FLOW surgió en 1998, gracias a la idea de los hermanos Asakawa de crear una banda rock diferente. Con un estilo que varía del indie, alternativo y punk, FLOW se fue puliendo y avanzando, y prueba son los años de su carrera. 

Parte importante de su popularidad se debió a que las canciones que sirvieron, en su mayoría, para openings, lo fueron para animes muy populares, siendo su primera incursión en este mundo con "GO!", el cuarto opening de Naruto. Dicho sea de paso, FLOW interpretó cuatro canciones para esta serie, una de ellas, "Sign", una de las más emotivas dentro del anime, en parte por la combinación perfecta de la letra con el video.

Para aquellos fans de Dragon Ball Z, cuando se realizó la película de La batalla de los dioses, FLOW interpretó el cover de la famosa canción "Chala-head-chala", original de Hironobu Kageyama; además, en la parte en que Goku en forma dios está peleando contra Bills, la canción que se escucha de fondo se llama "Hero -Kibou no Uta-", igualmente de esta banda.


Continuando con su música, hay otra participación que, en lo personal, me fascina más y es su trabajo musical en el anime de Code Geass. Sobre esta serie hablaré posteriormente en otra entrada, pero sólo les diré que es uno de los anime más hermosos que he visto, debido a su historia y al diseño de personajes. FLOW interpretó una canción para sus dos temporadas. La de la primera, "COLORS", le da cierto sentimiento positivo a la serie, cuando realmente tiene muy poco de eso en su historia.


Como dato curioso, el próximo 7 de diciembre se presentará por primera vez en México esta gran banda. Seguro será un concierto espectacular, lleno de canciones que todo buen otaku conoce, y una muy buena oportunidad para conocer música diferente.

miércoles, 7 de octubre de 2015

[Gintama] Gloria's days

El tercer semestre de Gintama empieza con dos nuevos temas, ambos buenos y creo que de los mejores de esta temporada, pero ha sido el ending "Gloria's days", de Three Lights Down Kings, el que se ha llevado las palmas con esa canción y con esa animación tan hermosa que nos da indicios de que será animado el arco más serio de Gintama: el Arco del Asesinato del Shogun.

La verdad, el ending ya se ha vuelto mi favorito de los temas de esta temporada, y tiene mucho sentimiento. Seguro me entienden quienes van al día con el manga.

domingo, 4 de octubre de 2015

[Katekyo Hitman Reborn!] Aoi Yume

Este ending 12 de Katekyo Hitman Reborn! me gusta porque vemos los hábitos de dormir de los personajes XD Me gusta el de Hibari, que lee antes de dormir >///< ¿Ven? Es perfecto para mí >///<

La canción es "Aoi yume", de Mori Tsubasa, quien ya había participado en KHR! con el ending 8 "Suberidai".

Les dejo la versión del ending y el pv, éste con subtítulos en español.
Créditos correspondientes.

Versión ending
"Aoi Yume"

Versión PV
"Aoi Yume"

jueves, 23 de julio de 2015

[Katekyo Hitman Reborn!] Suberidai

Éste es uno de los endings que más me han gustado de Katekyo Hitman Reborn!, por la animación que muestra, mediante fotografías tomadas por Tsuna, la vida diaria de su familia. Además la canción es muy linda, en especial por esta frase: <"Algún día, yo te prometo que te haré feliz". La voz de ese día estuvo sólo en mi imaginación.>

Les dejo el ending 9 de KHR! sin subtítulos al español porque no lo encontré xD y el PV de esta canción con subtítulos.

Suberidai, ending 9, de Mori Tsubasa

Suberidai, pv de Mori Tsubasa

lunes, 25 de mayo de 2015

Temas de Arslan Senki, Kyoukai no Rinne y Kekkai Sensen

De la música de los animes de esta temporada de primavera, creo que los mejores temas son el opening de Arslan Senki interpretado por UVERworld, el opening de Kyuokai no Rinne cantado por KEYTALK, y el ending de Kekkai Sensen de Unison Square Garden. Los tres tienen cierto ritmo y letra que, por lo menos de los animes que estoy viendo ahora, son muy buenos.

Para que vean que soy buena, les dejo estos temas para descarga, sólo den click en las imágenes.
Créditos a Grupo Dinamo.

"Boku no Kotoba dewa nai, Kore wa Bokutachi no Kotoba"
UVERworld
Arslan Senki, opening

"Ouka Ranman"
KEYTALK
Kyoukai no Rinne, opening

"Sugar Song to Bitter Step"
Unison Square Garden
Kekkai Sensen, ending

lunes, 18 de mayo de 2015

[Katekyo Hitman Reborn!] Canvas (Plus +)

El día de hoy les dejo esta canción que sirvió para el ending 16 de KHR!, llamado "Canvas", del grupo jrock Plus +

Es una canción muy bonita, que nos hace querer dibujar en un lienzo nuestros sueños.
Espero les guste, les dejo la versión pv y el ending, éste con subtítulos.
No están en tan buena calidad u_u pero escúchenlas.

Créditos correspondientes.
"Canvas" versión ending 16

"Canvas" versión pv

jueves, 19 de febrero de 2015

Gintama temporada 2015

Ya se había anunciado una cuarta temporada de Gintama, la cual se estrena en la temporada de Primavera 2015, el día 8 de abril.

Y ha salido información sobre quiénes participarán en la música. El grupo de rock Blue Count se encargará del Opening llamado "DAYxDAY", mientras que Negoto, un grupo de chicas de rock alternativo, les tocará poner su estilo al Ending con "DESTINY".

image.jpg 
Gintama ha tenido buena música, y estoy segura que estos grupos, que no he escuchado aún, sean igual de geniales.

lunes, 20 de octubre de 2014

Psycho-Pass 2 Opening y Ending

Les dejo el Opening de la tan 2° Temporada de Psycho-Pass, interpretado por Ling Tosite Sigure, llamada "Enigmatic Feeling". Un poco perturbadora en algunas partes, creo yo XD


Y aquí está también el Ending, de nuevo con Egoist, llamada "Fallen":


domingo, 6 de julio de 2014

[Katekyo Hitman Reborn!] Echo Again

Pensaba ir poniendo los endings ordenadamente, pero como no están así porque "Sakura Addiction" y "One Night Star" ya las puse, pues los restantes las verán al azar o cuando quiera.
La siguiente canción es de SPLAY, un grupo ya conocido, que sirvió para el 3ª ending de Katekyo Hitman Reborn!, llamada "Echo again".

Algo sobre "Echo again" es que, para mí, es especial por su letra que, en un cierto momento romántico y tonto de mi vida, me recordaba mucho a una persona y a la situación que con esa persona vivía, por eso es que la letra, la canción en sí, era como nuestra canción, ya que decía exactamente lo que sentíamos. En fín,  sé que no les importa esto, pero tenía que escribirlo, además es mi blog.

Les dejo los videos respectivamente del ending y el PV de SPLAY con karaoke y subtítulos al español.
(Créditos correspondientes).

Versión Ending

Versión PV

viernes, 9 de mayo de 2014

[L´Arc~en~Ciel] Good Luck My Way

Hoy les traigo el PV de la canción "Good Luck My Way", la cual fue utilizada como el ending de la película de Full Metal Alchemist Brotherhood: Mirosu no Sei-naru Hoshi (La Sagrada Estrella de Milos/The Sacred Star of Milos). 
Es una bonita canción que creo se adecúa bien a la trama de este anime, pues la vida de los hermanos Elric es un continuo viaje.


Mada mada yume wa samenaide
kono michi no mukou nani ga matterudaro

Iko iko kotae wa arukara
akiramekirenai tachidomarenainda

Demo ushirogami hikuato sukoshidakedemo
sono yawarakana egao no tonari ni itaikeredo

Massugu ni kakedasu harewataru aozora ga mabushii
oikaze ni oaorare atarashii tabi ga hajimaru
itsuka mata aeruyo furikaerazuni ashita he mukauyo
GOOD LUCK MY WAY shinjiru michi e

Achi kochi kakezurimawatte
mada kikoenaito kotae wa denaimitai

Kitto kitto koukaishinaide
waraiaeruyo susumi tsuzukerunda

Hora mou kowakunai
asu nani ga okottemo norikoeraresou
kokomade tsumazukimakuttakara

Utsuriyuku sekai no katasumi de kimi ni aeterurashii
afuresona omoi wo kotoba ni dekinakattayo
itsukamata aetara motto umaku tsutaerarerukana
GOOD LUCK MY WAY hohoemikakete

Massugu ni kakedasu harewataru aozora ga mabushii
oikaze ni aorare atarashii tabi ga hajimaru

Itsukamata aeruyo furikaerazuni asu ee mukauyo
GOOD LUCK MY WAY SMILE AWAY

Utsuriyuku sekai no katasumi de kimi ni aeterurashii
afuresona omoiwo kotoba ni dekinakattayo
itsukamata aetara motto umaku tsutaerarerukana
harukana niji wo koete
GOOD LUCK MY WAY shinjiru michi e


 Aún no despertaré de este sueño
Me pregunto que está esperando, por mí al otro lado de
este camino.

No me rendiré y no permaneceré inmovil
Porque sin duda, sin duda existe una respuesta.

Pero aunque sea doloroso, falta solo un poco más, falta
solo un poco más.
Quiero permanecer cerca, de esa acogedora sonrisa.

Voy a echar a correr, en linea recta, el cielo azul que
se aclara, es deslumbrante.
He despertado a favor del viento, y un nuevo viaje comienza
Un día podremos encontrarnos nuevamente!
Voy hacia la dirección del mañana, sin mirar atrás.
BUENA SUERTE A MI MANERA, hacía el camino en el que creo.

Corriendo de aquí a allá
Parece que debo dirigirme ahí o la respuesta no aparecerá.

Seguramente, seguramente no me arrepentiré
Continuaré avanzando.

Así que podre ver tu sonrisa
Mirame, ya no tengo miedo
Incluso si algo sucede, siento que todo puedo superar.
Ya que se hizo de noche, me pregunto hasta donde podré llegar.

Qué felíz que me hizo encontrarte, en el rincón de este
cambiante mundo.
No podía expresar con palabras, los sentimientos que
estaban a punto de desbordarse.
Cuando un día volvamos a encontrarnos, creo que estos
sentimientos podran ser expresados a tí de mejor manera.
BUENA SUERTE A MI MANERA, SONRIE

Voy a echar a correr, en línea recta
El cielo azul que se aclara, es deslumbrante
He despertado a favor del viento
y un nuevo viaje comienza.
Ire hacía el mañana sin mirar atrás!!~
BUENA SUERTE A MI MANERA, SONRIENDO

Qué felíz que me hizo encontrarte, el el rincón de este
cambiante mundo.
No podía expresar con palabras, los sentimientos que
estaban a punto de desbordarse.
Cuando un día volvamos a encontrarnos, creo que estos
sentimientos podran ser expresados a tí de mejor manera.
Cruzando a travéz del distante arcoiris
BUENA SUERTE A MI MANERA,
Hacia el camino en el que creo~.

sábado, 3 de mayo de 2014

One Night Star ~~ The Arrows ~~ Hibari & Mukuro ~~

 Buenas noches, Vongolitas XD
Ya que es de noche y las estrellas son bonitas, hoy les traigo la canción "One Night Star", usada como el 2ª ending del anime Katekyo Hitman Reborn!, interpretada por The Arrows. En cuanto a esta canción, pasa algo similar que con Sakura Addiction, pues los seiyuus Kondo Takashi (Hibari) e Iida Yoshinobu (Mukuro) interpretaron esta canción como parte de sus Character Songs, según yo, con un leve cambio en la letra.

En la letra de la versión de Hibari y Mukuro se marca quién canta qué: Hibari lo que está en morado y Mukuro lo índigo.

 ¿A ustedes qué versión les gusta más?

"One Night Star", por The Arrows


 Subete ga kawari-yuku kono sekai de
Anata-to boku dake wa sore-wo mite-ita
Subete ga onaji ni mieru sekai de
Anata-to boku dake wa sore wo shitte-ita

Namida shite anata wo omou toki wa
 sono waki niwa akai gitaa ga atte
Boku-to shite anata no mirai kitto
 kagayaku koto sotto utau-dakesa
Ima-mo kokoro niwa ne utsuru 
one night star, one night star
Ai no uta wa mada-ne dekizu 
one night star, one night star
Soshite yoru nemurezu-ni mieta 
sora wa hikaru hoshi ga
Kurayami ni aita hikari no ana to omou
Furueru-kata daku te wo
 hanashi sora ni hiroge-you
Sorekara tsuka-meyo
Kagayaku one night, one night star

Namida no ame furasu kumo wo harai
Yagate-kuru de arou anata wo matte
Nagare-dasu kokoro no namida karezu
Itsuka boku wo takaku michi-biku hazu
Ima mo kokoro niwa ne hikaru
 one night star, one night star
Ai no uta wa koe ga kareru
 one night star, one night star

Soshite owareru koto-naku aru 
bokura akogareru kara
Nozome dokomade-mo osore wa tsunoru bakari
Fue-fuku kimi ni michibi-karete demo tsukarete
Sora wo kikizuku kagayaku one night, one night star

Yagate yoake wo matsu anata wa
 soko de nani ka mebae-you
Ato-zusaru mono ni wakare wo tsugereba-ii
Aru yoru no hoshi hora anata wo terashita kara
Sono te-de tsuka-meyo 
kagayaku one night, one night star
(one night, one night star) 


"One Night Star", por Hibari Kyouya y Rokudou Mukuro


subete ga kawari yuku kono sekai de
anata to boku dake wa sore wo miteita
subete ga onaji ni mieru sekai de
anata to boku dake wa sore wo shitteita
namida shite anata wo omou toki wa
sono waki niwa akai mitaa ga atte
boku to shite anata no mirai kitto
kagayaku koto sotto utau dake sa
ima mo kokoro niwa ne utsuru
ONE NIGHT STAR, ONE NIGHT STAR
ai no uta wa mada ne dekizu
ONE NIGHT STAR, ONE NIGHT STAR
soshite yoru nemurezu ni
mieta sora wa hikaru hoshi ga
kurayami ni aita hikari no ana to omou
furueru kata daku te wo hanashi sora ni hirogeyou
sorekara tsukameyo
kagayaku ONE NIGHT, ONE NIGHT STAR
namida no ame furasu kumo wo harai
yagate kuru de arou anata wo matte
nagare dasu kokoro no namida karezu
itsuka boku wo takaku michibiku hazu
ima mo kokoro niwa ne hikaru
ONE NIGHT STAR, ONE NIGHT STAR
ai no uta wa koe ga kareru
ONE NIGHT STAR, ONE NIGHT STAR
soshite owareru koto naku aru
bokura akogareru kara
nozome dokomade mo osore wa tsunoru bakari
fue fuku kimi ni michibi karete demo tsukarete
sora wo kikizuku
kagayaku ONE NIGHT, ONE NIGHT STAR
yagate yoake wo matsu
anata wa soko de nani ka mebaeyou
ato zusaru mono ni wakare wo tsugereba ii
aru yoru no hoshi hora anata wo terashita kara
sono te de tsukameyo
kagayaku ONE NIGHT, ONE NIGHT STAR
ONE NIGHT, ONE NIGHT STAR 

lunes, 21 de abril de 2014

Sakura Addiction ~~SPLAY~~Hibari & Mukuro ~~

Hoy traigo una canción que es especial para mí por en anime en que se escucha, por su letra y por lo que significa personalmente.

"Sakura Addiction" es el 5ª ending del anime Katekyo Hitman Reborn!, canción interpretada por los seiyuus Kondo Takashi e Iida Toshinobu, quienes son las voces de dos de los personajes más populares de la serie: Hibari Kyoya y Rokudo Mukuro, respectivamente.

Lo interesante en esta canción es que la letra es original del grupo SPLAY, que también interpretaron "Drawing Days", el 1ª opening y "Echo Again", el tercer ending. A esto, si se escuchan las dos canciones, es decir, la versión original de SPLAY y la de Hibari y Mukuro, hay algunas diferencias en cuanto a la letra, no son grandes diferencias, pero sí se pueden notar un verso distinto y, claro, el arreglo musical cambia.

En lo personal, no sabría decidirme entre cuál de las dos es mejor, pues ambas me gustan.
¿Ustedes qué dicen?

"Sakura Addiction", SPLAY

Sakurasaku maiochiru
nanimonai boku no te no ue
Hakanakute yasashikute
Kowaresou kimi mitai na hana

Itsumo no kaisatsu wo
surinuketeiku ano ko wa sou
Kagayaku me wo shite
 mainichi nanika tsukami totte yukun da

Boku wa to ieba nanimonai mainichi kurikaeshiteh
Idai biru motto sa akira wo tatokanajatte yoru ga ateru

Sakurasaku maiochiru
animonai boku no te no ue
Hakankute yasashikute
Kowaresou kimi mitai na hana

Yogoreta supaiku nara
kokoro no oku nishimaikonda
Kore de iindayo to sugiyuku
haru no nigemichi sagashiterun darou

Nakushite akirameta boru
mitsukete kureta no wa kimi deshita

Haru ga kuru sakihokoru
Gurando ga kaze ni yureru
Fumishimete nakidashita
Koboresou kimi mitai na hana

Koko ni aru wasuremono
Tori ni kita boku no te no ue
Hakanukete yasashikute

Kowaresou kimi mitai na hana                                                                  



 "Sakura Addiction", Hibari y Mukuro version

Sakurasaku maiochiru
nanimonai boku no te no ue
Hakanakute yasashikute
Kowaresou kimi mitai na hana

Itsumo no kaisatsu wo 
surinuketeiku ano ko wa sou
Kagayaku me wo shite 
mainichi nanika tsukami totte yukun da
Boku wa to ieba nanimonai mainichi kurikaeshite
Hieta kokoro mottesa hana hiraku shunkan 
sagashite me wo tojiru

Sakurasaku maiochiru
animonai boku no te no ue
Hakankute yasashikute
Kowaresou kimi mitai na hana

Yogoreta supaiku nara
 kokoro no oku nishimaikonda
Kore de iindayo to sugiyuku 
haru no nigemichi sagashiterun darou
 
Nakushite akirameta boru
 mitsukete kureta no wa kimi deshita

Haru ga kuru sakihokoru
Gurando ga kaze ni yureru
Fumishimete nakidashita
Koboresou kimi mitai na hana

Koko ni aru wasuremono
Tori ni kita boku no te no ue
Hakanukete yasashikute

Kowaresou kimi mitai na hana